economia

China, la única potencia mundial en resistir la crisis de 2020

Las autoridades hablan de una "recuperación sostenida" a lo largo de un año que comenzó con un desplome económico del 6.8% interanual entre enero y marzo, los meses más duros de la pandemia.

Shanghái | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Cabe recordar que, por primera vez desde 2002, China no se marcó un objetivo específico de crecimiento para 2020. EFE

En un 2020 marcado por la recesión global provocada por la covid, la economía china fue de las pocas en resistir al crecer un 2.3% gracias al control de los contagios, la demanda internacional de productos relativos a la pandemia o las políticas de estímulo impulsadas por las autoridades.

Versión impresa

A pesar de suponer la evolución del producto interior bruto (PIB) más baja desde 1976, la cifra publicada hoy por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) es "mejor de lo esperado", y también lo es para los analistas e instituciones internacionales, que pronosticaban un avance de en torno al 2%.

De cumplirse las previsiones a nivel mundial, los datos confirmarían a China como una de las pocas economías globales en registrar expansión económica en 2020 y, especialmente, como la única de las potencias en conseguirlo.

En términos nominales, la riqueza total de China ascendió el año pasado a 101,6 billones de yuanes (15,68 billones de dólares, 12,98 billones de euros), una cifra muy celebrada por la prensa oficial debido a que es la primera ocasión en la que el indicador supera el centenar de billones.

"En los últimos 20 años, nuestro PIB se ha multiplicado por diez, y esperamos que (el PIB de China) suponga el 17% del total mundial en 2020 por segundo año consecutivo", explicó el director de la ONE, Ning Jizhe, en una rueda de prensa celebrada en Pekín.

Las autoridades hablan de una "recuperación sostenida" a lo largo de un año que comenzó con un desplome económico del 6.8% interanual entre enero y marzo, los meses más duros de la pandemia en China, que vinieron acompañados de semanas de parálisis económica tras el Año Nuevo lunar.

No obstante, la reactivación de la actividad a partir de abril supuso aumentos del 3.2% en el segundo trimestre, del 4.9% en el tercero y, finalmente, del 6.5% interanual en el cuarto, cifra que no solo supone un regreso a las tasas de crecimiento previas a la pandemia sino el mayor avance trimestral en dos años.

Cabe recordar que, por primera vez desde 2002, China no se marcó un objetivo específico de crecimiento para 2020 debido a la pandemia.

VEA TAMBIÉN: El Tesoro Nacional realizó pagos por $15,266.4 millones en el 2020

En 2020 las rentas disponibles per cápita se elevaron un 2.1 por ciento ajustado interanual hasta situarse por encima de los 32.000 yuanes (4.960 dólares, 4.110 euros), muy por debajo del avance del 5.8% de 2019.

"El crecimiento de los ingresos todavía está por alcanzar los niveles anteriores a la pandemia. (...) Como el sector privado supone más del 85% del empleo urbano, se necesita una recuperación sostenida que impulse las rentas para una recuperación económica completa", advierte Jingyang Chen, economista de HSBC.

Conseguidos estos hitos, ahora el debate en Pekín parece centrarse en la manera y el momento de ir retirando las políticas de estímulo introducidas a lo largo de 2020 para reducir los riesgos financieros y de apalancamiento.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook