Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / China y Japón, los próximos destinos de Bogotá para atraer inversión

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / Colombia / Inversión extranjera / Japón

Economía

China y Japón, los próximos destinos de Bogotá para atraer inversión

Actualizado 2019/10/14 09:59:22

El director de la agencia Invest in Bogota, Juan Gabriel Pérez, afirmó que esos países asiáticos hacen parte del plan estratégico de inversión extranjera de la entidad con el que buscan dinamizar la economía de la ciudad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El director de la agencia Invest in Bogota, Juan Gabriel Pérez afirmó que Japón y China forman del plan de inversión extranjero. Foto/EFE Archivo

El director de la agencia Invest in Bogota, Juan Gabriel Pérez afirmó que Japón y China forman del plan de inversión extranjero. Foto/EFE Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Expertos se reunirán en Bogotá para abordar principales desafíos de ciudades

  • 2

    Bogotá, mayor generadora de empleo en América Latina por inversión extranjera

  • 3

    PIB de la ciudad de Bogotá es mayor al de la República de Panamá

China y Japón son los próximos destinos que una delegación de Bogotá visitará desde este lunes para promover a la capital colombiana como destino de inversión multisectorial y lograr aumentar los 400 millones de dólares que han llegado de empresas de esos dos países en los últimos cinco años.

El director de la agencia Invest in Bogota, Juan Gabriel Pérez, afirmó que esos países asiáticos hacen parte del plan estratégico de inversión extranjera de la entidad con el que buscan dinamizar la economía de la ciudad.

"La ciudad debe involucrarse en las cadenas globales de valor y aprovechar ventajas como su posición geográfica en Latinoamérica para ser un puente entre la región y el mercado asiático", destacó Pérez, citado en un comunicado de su despacho.

El ejecutivo, que encabezará la visita de la delegación, detalló que durante dos semanas tendrán reuniones con empresas de los sectores de tecnología, infraestructura e industria química, al igual que con fondos de inversión asiáticos.

VEA TAMBIÉN: Ramón Martínez: Negociaciones de TLC con China pudieran reiniciarse el próximo año

Desde hoy y hasta el próximo 24 de octubre, Invest in Bogota y ProColombia, encargada de promover la inversión, el turismo, las exportaciones y la marca país, estarán en las ciudades chinas de Shenzhen, Guangzhou, Foshan y Pekín, además de la capital japonesa.

Con estas visitas se espera además que Bogotá continúe siendo el principal destino de inversión en Colombia para las empresas de China y Japón, ya que en los últimos cinco años la ciudad ha recibido más del 60 % del capital nuevo de empresas de esos países asiáticos.

Japón ha centrado sus inversiones en Colombia en los sectores automotriz, manufacturas y comercio al por menor, sumando cerca de 220 millones de dólares y creando más de 900 empleos directos.

Entre las empresas niponas se encuentran la fabricadora de piezas para vehículos Castem, que inauguró una planta en el occidente de Bogotá, sumándose a la compañía de ropa y artículos deportivos Asics, que abrió una subsidiaria en la ciudad el año pasado.

Por su parte, el área de Investigaciones e Inteligencia de Mercados de Invest in Bogota señaló que entre 2014 y 2018 las empresas chinas han invertido en la capital unos 170 millones de dólares, con los que se han generado al menos 600 empleos.

VEA TAMBIÉN: Potencial recesión tras guerra comercial entre Estados Unidos y China

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Algunas de esas empresas son la plataforma de transporte DiDi, la tienda de reatil Miniso y la compañía de dispositivos médicos Mindray Medical.

En marzo pasado Invest in Bogota realizó una gira por Japón y China para promover inversiones en el sector de ciencias de la vida, el cual incluye los subsectores de cosméticos, servicios de salud, farmacéutico y dispositivos médicos.

A estos países se suman otras visitas a Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, Holanda, España, Irlanda, Nueva Zelanda y Australia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".