Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Domingo 17 de Enero de 2021Inicio

Ramón Martínez: Negociaciones de TLC con China pudieran reiniciarse el próximo año

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
domingo 17 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Ramón Martínez: Negociaciones de TLC con China pudieran reiniciarse el próximo año

El ministro de Comercio e Industria explicó que primero están trabajando en que sector agropecuario y hacer que las plantas cumplan con los protocolos y las certificaciones para poder exportar a China.

  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 14/10/2019 - 09:15 am
El ministro Ramón Martínez aclaró que la relación entre Panamá y China está muy fuerte. Foto/Archivo

El ministro Ramón Martínez aclaró que la relación entre Panamá y China está muy fuerte. Foto/Archivo

China /Panamá /Ramón Martínez /Tratado comercial

"Para el otro año pudiéramos empezar a ver nuevamente el Tratado de Libre Comercio (TLC) con China", así lo dio a conocer el ministro de Comercio e Industria, Ramón Martínez.

Versión impresa
Portada del día

Martínez explicó que primero están trabajando en que sector agropecuario y hacer que las plantas cumplan con los protocolos y las certificaciones para poder exportar a China.

"Pensamos que las cosas hay que hacerlas paso a paso y en este momento nos queremos concentrar en afianzar la relación coemrcial", indicó en Telemetro Reporta.

El ministro Ramón Martínez aclaró que la relación entre Panamá y China está muy fuerte.

VEA TAMBIÉN: Panamá compra bonos verdes

Actualmente, Panamá exporta a China carne, frutas, cobia, chatarra, entre otros productos.

Durante las negociaciones, que comenzaron en junio del año pasado, las partes avanzaron en temas como propiedad intelectual, comercio electrónico, movimiento de personas naturales o medidas sanitarias y fitosanitarias.

China ya tenía una importante presencia en Panamá antes del establecimiento de relaciones, pues es el primer proveedor de la Zona Libre de Colón (la más grande del continente) y el tercer usuario, por detrás de Estados Unidos, del Canal de Panamá, por el que pasa el 6 % del comercio mundial.

VEA TAMBIÉN: Baja consumo de cemento local y sube importación

Sin embargo, desde las nuevas relaciones, las empresas chinas se han adjudicado multimillonarios contratos, como una terminal de cruceros o el cuarto puente sobre el Canal de Panamá, aunque la lluvia de inversión del gigante asiático que el empresariado panameño espera no ha comenzado a caer.

Noticias relacionadas

El 9 de julio inicia la rueda de negociación con China y Panamá

Tratado Libre de Comercio entre Panamá y China entra en pausa

Panamá y China firman acuerdos en materia de turismo, comercio y agro

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Videos recomendados

COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

La Universidad de Panamá condenó esta práctica.

¿Trampa en las pruebas de admisión? Universidad de Panamá está en alerta ante posibles fraudes

El mecanismo de elección se determinará junto con el Meduca.

Concurso de becas del Ifarhu: ¿Cuándo y cómo será la preselección de los beneficiarios?

En este periodo de cuarentena los hoteles, podrán hacer uso de las áreas sociales abiertas y piscinas siempre que se cumpla con las guías sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud (Minsa).

Minsa autoriza acceso a las playas, ríos y balnearios en siete provincias, restringe esta actividad en Panamá, Panamá Oeste y Herrera

Horrendo crimen en Chame.

Capturan a presunta implicada en crimen de Enrique Ryce, encontrado desmembrado en El Líbano, Chame

El año pasado la ministra de Trabajo, Doris Zapata informó que solamente unas tres mil empresas cuentan con fondos de liquidez para la cesantía. Panamá cuenta con más de 200 mil empresas registradas.

Buscan diferir el pago de liquidaciones laborales

Ricardo Martinelli, expresidente de la República, a su salida ayer del edificio Avesa.

Justicia selectiva sigue aplicándose en Panamá a Ricardo Martinelli y su familia

..

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".