Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Jueves 30 de Marzo de 2023 Inicio

Economía / Ciberamenazas que podrían perjudicar a las empresas

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
jueves 30 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Ciberamenazas que podrían perjudicar a las empresas

La complejidad de los ataques aumentará, lo que significa que los sistemas automatizados no serán suficientes para garantizar una seguridad completa.

  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica
  • - Actualizado: 30/1/2023 - 12:00 am
Los expertos también estiman que los ataques de ransomware crezcan a la par debido al aumento de las herramientas de Malware-as-a-Service (MaaS). Cortesía

Los expertos también estiman que los ataques de ransomware crezcan a la par debido al aumento de las herramientas de Malware-as-a-Service (MaaS). Cortesía

Ciber seguridad / Ciberataque / Ciberdelincuencia / Ciberdelincuentes / Ciberdelitos / Ciberriesgo

Los investigadores de los Servicios de Seguridad de Kaspersky compartieron sus predicciones sobre las ciberamenazas que podrán enfrentar las grandes empresas e instituciones gubernamentales este 2023: ciberdelincuentes utilizando los medios de comunicación para extorsionar a las organizaciones, reportes de supuestas fugas de datos y compra de accesos a empresas previamente comprometidas en la Darkweb, además del incremento del Malware-as-a-Service y ataques en la nube.

Los ataques de piratas informáticos afectan constantemente a individuos, perjudican a las organizaciones, e incluso, pueden amenazar a países enteros y no solo de manera financiera. Los medios de comunicación informan de manera habitual sobre incidentes y fugas de datos que se vuelven públicamente accesibles en la Darkweb.

Esto no solo amenaza la privacidad personal, sino también la reputación de las empresas. Los expertos de Servicios de Seguridad de la compañía, un grupo que ayuda a las empresas a mejorar sus sistemas de seguridad y las equipa para enfrentar nuevos riesgos, revisaron las amenazas y comparten aquellas que serán relevantes para los sectores privado y gubernamental en este año.

Extorsión: publicaciones por hackers con cuenta regresiva para revelar fugas de datos. Los actores de ransomware publican cada vez más en sus blogs sobre nuevos incidentes de hacking exitosos realizados contra empresas. De hecho, la cantidad de publicaciones de este tipo creció en 2022.

El número máximo superó las 500 por mes y ocurrió frecuentemente entre finales de 2021 y la primera mitad de 2022, en comparación con las 200 a 300 publicaciones observadas mensualmente a principios de 2021. Los extorsionadores también estuvieron activos a fines del año pasado: entre septiembre y noviembre, el Digital Footprint Intelligence de Kaspersky rastreó aproximadamente 400 y 500 publicaciones, respectivamente.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Luis Batista reside en Roma, Italia, donde estudia música desde el 24 de octubre de 2017.

¡EXCLUSIVA! Así se vive el coronavirus: Testimonio de un estudiante panameño desde Italia

El joven que viajó en el mismo vuelo del primer paciente  de COVID-19,  oficializado en Panamá, ha adoptado medidas de aislamiento social, en conjunto con sus familiares.

¡EXCLUSIVA! A joven que viajó con la primer positivo no le han hecho prueba de COVID-19

Mayté Calvo se tapa la boca antes de salir de su casa y caminar por las calles de Madrid, ciudad que está en el corazón de la emergencia por el coronavirus.

¡EXCLUSIVA! 'Tengo miedo de contagiarme de coronavirus, deseo volver a Panamá y abrazar a mis padres'

Hasta hace poco, los ciberdelincuentes solían comunicarse directamente con la víctima para exigir un rescate de manera privada; pero ahora publican sobre la brecha de seguridad en sus propios blogs, los cuales pueden ser vistos y utilizados por los medios de comunicación para informar sobre el incidente, configurando una cuenta regresiva para la publicación de los datos robados. Esta tendencia continuará desarrollándose en 2023 porque es una táctica que beneficia a los ciberdelincuentes, ya sea que la víctima pague o no. Los datos a menudo se subastan, y la oferta de cierre a veces supera el rescate exigido.

Los investigadores de los Servicios de Seguridad de Kaspersky compartieron sus predicciones sobre las ciberamenazas que podrán enfrentar las grandes empresas e instituciones gubernamentales este 2023: ciberdelincuentes utilizando los medios de comunicación para extorsionar a las organizaciones, reportes de supuestas fugas de datos y compra de accesos a empresas previamente comprometidas en la Darkweb, además del incremento del Malware-as-a-Service y ataques en la nube.

'

2023


los ciberdelincuentes utilizan los medios de comunicación para extorsionar.

500


ataques se realizaron entre los meses de septiembre y noviembre de 2022.

Los ataques de piratas informáticos afectan constantemente a individuos, perjudican a las organizaciones, e incluso, pueden amenazar a países enteros y no solo de manera financiera. Los medios de comunicación informan de manera habitual sobre incidentes y fugas de datos que se vuelven públicamente accesibles en la Darkweb. Esto no solo amenaza la privacidad personal, sino también la reputación de las empresas. Los expertos de Servicios de Seguridad de la compañía, un grupo que ayuda a las empresas a mejorar sus sistemas de seguridad y las equipa para enfrentar nuevos riesgos, revisaron las amenazas y comparten aquellas que serán relevantes para los sectores privado y gubernamental en este año.

Extorsión: publicaciones por hackers con cuenta regresiva para revelar fugas de datos. Los actores de ransomware publican cada vez más en sus blogs sobre nuevos incidentes de hacking exitosos realizados contra empresas. De hecho, la cantidad de publicaciones de este tipo creció en 2022.

El número máximo superó las 500 por mes y ocurrió frecuentemente entre finales de 2021 y la primera mitad de 2022, en comparación con las 200 a 300 publicaciones observadas mensualmente a principios de 2021. Los extorsionadores también estuvieron activos a fines del año pasado: entre septiembre y noviembre, el Digital Footprint Intelligence de Kaspersky rastreó aproximadamente 400 y 500 publicaciones, respectivamente.

Por si no lo viste

Tecnología

2022: uno de los años más inseguros del ciberespacio

06/12/2022 - 08:00 pm

Sistemas digitales son blancos de ciberataques en 2022.  Foto: Ilustrativa / Pexels

Variedades

Blancos de ciberataques en 2022

04/6/2022 - 12:00 am

Las autoridades panameñas lanzaron este año la campaña

Sociedad

Panamá está entre los países más ciberatacados de la región latinoamericana

03/12/2021 - 05:45 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hasta hace poco, los ciberdelincuentes solían comunicarse directamente con la víctima para exigir un rescate de manera privada; pero ahora publican sobre la brecha de seguridad en sus propios blogs, los cuales pueden ser vistos y utilizados por los medios de comunicación para informar sobre el incidente, configurando una cuenta regresiva para la publicación de los datos robados. Esta tendencia continuará desarrollándose en 2023 porque es una táctica que beneficia a los ciberdelincuentes, ya sea que la víctima pague o no. Los datos a menudo se subastan, y la oferta de cierre a veces supera el rescate exigido.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Últimas noticias

Laura Pausini realizará seis conciertos en Estados Unidos. Foto: Archivo / EFE

Laura Pausini ofrecerá seis conciertos en Estados Unidos

Se busca generar la sinergia con los estudiantes que deben hacer práctica profesional y que requieren del manejo de inglés a corto plazo.

Turismo será incluido en pénsum académico de colegios

Los bomberos, durante la huelga solo se atenderán incendios de inmuebles, más no así otras atenciones de urgencias como accidentes de tránsito. Foto. Thays Domí

Bomberos de Azuero y Veraguas se unen al paro nacional

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

Donald Trump será imputado por soborno a una actriz porno

En esta modalidad se mantienen los mismos objetivos educativos, para todos los estudiantes.

Meduca presenta programa de 'Aprendizaje Acelerado 2023'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Fiscalía confirmó que es un director de la Anati quién está vinculado al supuesto delito.

Red interna de ANATI intentó traspasar terrenos privados y del Estado

Hay culpables por tragedia en PH CostaMare. Foto: Archivos

Declaran culpable a dos y una sociedad por caso PH Costamare

Suspicacia por licitación de salas de hemodiálisis

La adenda suscrita incorpora modificaciones al contrato original. Foto: Cortesía MOP

Panamá y consorcio chino retoman obra del cuarto puente

Últimas noticias

Laura Pausini realizará seis conciertos en Estados Unidos. Foto: Archivo / EFE

Laura Pausini ofrecerá seis conciertos en Estados Unidos

Se busca generar la sinergia con los estudiantes que deben hacer práctica profesional y que requieren del manejo de inglés a corto plazo.

Turismo será incluido en pénsum académico de colegios

Los bomberos, durante la huelga solo se atenderán incendios de inmuebles, más no así otras atenciones de urgencias como accidentes de tránsito. Foto. Thays Domí

Bomberos de Azuero y Veraguas se unen al paro nacional

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

Donald Trump será imputado por soborno a una actriz porno

En esta modalidad se mantienen los mismos objetivos educativos, para todos los estudiantes.

Meduca presenta programa de 'Aprendizaje Acelerado 2023'



Columnas

Confabulario
Confabulario

Bufonada

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter


EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".