economia

Ciberamenazas que podrían perjudicar a las empresas

La complejidad de los ataques aumentará, lo que significa que los sistemas automatizados no serán suficientes para garantizar una seguridad completa.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Los expertos también estiman que los ataques de ransomware crezcan a la par debido al aumento de las herramientas de Malware-as-a-Service (MaaS). Cortesía

Los investigadores de los Servicios de Seguridad de Kaspersky compartieron sus predicciones sobre las ciberamenazas que podrán enfrentar las grandes empresas e instituciones gubernamentales este 2023: ciberdelincuentes utilizando los medios de comunicación para extorsionar a las organizaciones, reportes de supuestas fugas de datos y compra de accesos a empresas previamente comprometidas en la Darkweb, además del incremento del Malware-as-a-Service y ataques en la nube.

Versión impresa

Los ataques de piratas informáticos afectan constantemente a individuos, perjudican a las organizaciones, e incluso, pueden amenazar a países enteros y no solo de manera financiera. Los medios de comunicación informan de manera habitual sobre incidentes y fugas de datos que se vuelven públicamente accesibles en la Darkweb.

Esto no solo amenaza la privacidad personal, sino también la reputación de las empresas. Los expertos de Servicios de Seguridad de la compañía, un grupo que ayuda a las empresas a mejorar sus sistemas de seguridad y las equipa para enfrentar nuevos riesgos, revisaron las amenazas y comparten aquellas que serán relevantes para los sectores privado y gubernamental en este año.

Extorsión: publicaciones por hackers con cuenta regresiva para revelar fugas de datos. Los actores de ransomware publican cada vez más en sus blogs sobre nuevos incidentes de hacking exitosos realizados contra empresas. De hecho, la cantidad de publicaciones de este tipo creció en 2022.

El número máximo superó las 500 por mes y ocurrió frecuentemente entre finales de 2021 y la primera mitad de 2022, en comparación con las 200 a 300 publicaciones observadas mensualmente a principios de 2021. Los extorsionadores también estuvieron activos a fines del año pasado: entre septiembre y noviembre, el Digital Footprint Intelligence de Kaspersky rastreó aproximadamente 400 y 500 publicaciones, respectivamente.

Hasta hace poco, los ciberdelincuentes solían comunicarse directamente con la víctima para exigir un rescate de manera privada; pero ahora publican sobre la brecha de seguridad en sus propios blogs, los cuales pueden ser vistos y utilizados por los medios de comunicación para informar sobre el incidente, configurando una cuenta regresiva para la publicación de los datos robados. Esta tendencia continuará desarrollándose en 2023 porque es una táctica que beneficia a los ciberdelincuentes, ya sea que la víctima pague o no. Los datos a menudo se subastan, y la oferta de cierre a veces supera el rescate exigido.

Los investigadores de los Servicios de Seguridad de Kaspersky compartieron sus predicciones sobre las ciberamenazas que podrán enfrentar las grandes empresas e instituciones gubernamentales este 2023: ciberdelincuentes utilizando los medios de comunicación para extorsionar a las organizaciones, reportes de supuestas fugas de datos y compra de accesos a empresas previamente comprometidas en la Darkweb, además del incremento del Malware-as-a-Service y ataques en la nube.

Los ataques de piratas informáticos afectan constantemente a individuos, perjudican a las organizaciones, e incluso, pueden amenazar a países enteros y no solo de manera financiera. Los medios de comunicación informan de manera habitual sobre incidentes y fugas de datos que se vuelven públicamente accesibles en la Darkweb. Esto no solo amenaza la privacidad personal, sino también la reputación de las empresas. Los expertos de Servicios de Seguridad de la compañía, un grupo que ayuda a las empresas a mejorar sus sistemas de seguridad y las equipa para enfrentar nuevos riesgos, revisaron las amenazas y comparten aquellas que serán relevantes para los sectores privado y gubernamental en este año.

Extorsión: publicaciones por hackers con cuenta regresiva para revelar fugas de datos. Los actores de ransomware publican cada vez más en sus blogs sobre nuevos incidentes de hacking exitosos realizados contra empresas. De hecho, la cantidad de publicaciones de este tipo creció en 2022.

El número máximo superó las 500 por mes y ocurrió frecuentemente entre finales de 2021 y la primera mitad de 2022, en comparación con las 200 a 300 publicaciones observadas mensualmente a principios de 2021. Los extorsionadores también estuvieron activos a fines del año pasado: entre septiembre y noviembre, el Digital Footprint Intelligence de Kaspersky rastreó aproximadamente 400 y 500 publicaciones, respectivamente.

Hasta hace poco, los ciberdelincuentes solían comunicarse directamente con la víctima para exigir un rescate de manera privada; pero ahora publican sobre la brecha de seguridad en sus propios blogs, los cuales pueden ser vistos y utilizados por los medios de comunicación para informar sobre el incidente, configurando una cuenta regresiva para la publicación de los datos robados. Esta tendencia continuará desarrollándose en 2023 porque es una táctica que beneficia a los ciberdelincuentes, ya sea que la víctima pague o no. Los datos a menudo se subastan, y la oferta de cierre a veces supera el rescate exigido.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook