Skip to main content
Trending
¿Qué vínculos políticos tendría dueño de un remolcador cazado con cocaína?Desempleados apuestan a la reinserción laboral a través de la minaDan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millonesAutorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no pemitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles
Trending
¿Qué vínculos políticos tendría dueño de un remolcador cazado con cocaína?Desempleados apuestan a la reinserción laboral a través de la minaDan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millonesAutorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no pemitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cien días de Brexit: desplome comercial y desconfianza política

1
Panamá América Panamá América Martes 11 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
brexit / Comercio / Economía / Reino Unido / Unión Europea

Reino Unido

Cien días de Brexit: desplome comercial y desconfianza política

Actualizado 2021/04/10 10:03:11
  • Londres
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Tras años de arduas negociaciones para pactar las condiciones de salida del Reino Unido, la percepción de que Londres ha tratado de incumplir los términos acordados pocas semanas después de que entraran en vigor, ha dañado la confianza política en el Gobierno británico.

Un camión se aproxima a un control en el puerto británico de Dover, en el Reino Unido.

Un camión se aproxima a un control en el puerto británico de Dover, en el Reino Unido.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pase-U: Cobro por cédula y ACH se inicia desde el 12 de abril; por cheque empieza el 19

  • 2

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

  • 3

    Sancionan a exdiputada por uso incorrecto de la mascarilla en el Parque Omar

Cien días después de materializarse el Brexit, el comercio en el canal de la Mancha ha sufrido el mayor desplome del que se tienen registros y la confianza política entre Londres y Bruselas ha quedado minada por las decisiones unilaterales del Reino Unido en Irlanda del Norte, así como por la guerra de las vacunas.

En enero, el primer mes en el que el Reino Unido estuvo desligado de la Unión Europea (UE) en 44 años, las exportaciones británicas hacia el bloque, su principal socio comercial, cayeron un 40.7 % (6,450 millones de euros) y las importaciones descendieron un 28.8 % (7,600 millones de euros).

Según las últimas cifras de la Oficina Nacional de Estadísticas británica (ONS), se trata del mayor descenso registrado desde 1997, cuando comenzó a recopilar esos datos.

El impacto en las importaciones es menor debido a que el Reino Unido ha aplazado hasta 2022 los controles a las mercancías que llegan al país desde la UE, precisamente para tratar de amortiguar el golpe económico del Brexit.

En el otro lado del canal, sin embargo, los nuevos requisitos aduaneros se hicieron cumplir desde la medianoche del 31 de diciembre. Como resultado, la salida de alimentos y animales del Reino Unido decayó un 59 % en enero respecto a la media mensual de 2020, la de productos químicos un 52 % y la de carburantes un 45 %.

La evolución de las cifras durante los próximos meses determinará hasta que punto esa aguda caída responde a una corrección puntual, debida en parte a la acumulación de existencias en las semanas previas al Brexit, o bien si es una tendencia que se mantendrá a largo plazo.

Tensión en Irlanda del Norte
El paso entre la región británica de Irlanda del Norte y la isla de Gran Bretaña, donde se han establecido nuevos requisitos aduaneros, se mantiene como uno de los principales focos tensión tras el Brexit.

La medida, que se acordó para evitar una frontera entre las dos Irlandas, lo que contravendría los acuerdos de paz en la región, supone en la práctica una aduana interna en el Reino Unido, lo que ha enfurecido a los unionistas norirlandeses y ha desatado protestas en los últimos días.

VEA TAMBIÉN: El primer ministro camboyano amenaza con la cárcel a quien incumpla la cuarentena

Para tratar de minimizar las fricciones, el Gobierno británico ha decidido de manera unilateral no aplicar todos los controles en el Úlster al menos hasta octubre, un paso que la UE interpreta como una ruptura de los acuerdos sobre el Brexit.

Tras años de arduas negociaciones para pactar las condiciones de salida del Reino Unido, la percepción de que Londres ha tratado de incumplir los términos acordados pocas semanas después de que entraran en vigor, ha dañado la confianza política en el Gobierno británico, un problema que puede afectar en el futuro a la cooperación en diversos ámbitos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Extender los periodos de gracia unilateralmente es definitivamente una ruptura técnica del Protocolo, a pesar de que el Reino Unido asegura que está tratando de hacerlo funcionar y ambas partes están todavía dialogando", afirmó a Efe Patrick Holden, experto en Economía Política Internacional de la Universidad de Plymouth.

"Lo que molesta a la Unión Europea es que el Reino Unido rechazó las ofertas para extender el periodo de transición (que concluyó el 31 de diciembre), pero no admite que no está preparado para implementar lo que acordó para Irlanda del Norte", agregó.

VEA TAMBIÉN: México acelera vacunación de adultos mayores tras escándalo por jeringa vacía

A pesar del Brexit, ambos lados del canal mantienen amplios intereses comunes en ámbitos como el cambio climático y las relaciones internacionales con Rusia, Chine y los países de Oriente Medio.

Sin embargo, el hecho de que Londres y Bruselas sean ahora rivales económicos, junto con la "profunda hostilidad hacia la UE en medios británicos y el Partido Conservador", pueden complicar la cooperación, que requiere "profundos compromisos y confianza" por ambas partes, subrayó Holden.

Guerra de las vacunas
El programa de vacunación contra el coronavirus en el Reino Unido va muy por delante respecto a la mayoría de países europeos, lo que ha generado en ciertos sectores del Reino Unido la impresión de que la independencia de los reguladores comunitarios tras el Brexit ha facilitado ese éxito en al gestión de la pandemia.

Al mismo tiempo, en la UE ha levantado suspicacias la velocidad de vacunación en las islas británicas mientras la farmacéutica AstraZeneca, que ha diseñado una vacuna en colaboración con la Universidad de Oxford, incumplía sus compromisos de entrega con el bloque.

VEA TAMBIÉN: Joe Biden pide invertir 861 millones de dólares en Centroamérica y 10,000 más en refugiados

Las amenazas de vetar las exportaciones de vacunas hacia el Reino Unido han tensado aún más las relaciones y han avivado la confrontación con la UE en la prensa británica.

"No, no podéis tener nuestras vacunas", titulaba el tabloide "Daily Mail"; "Esperad vuestro turno. La egoísta UE quiere nuestras vacunas", decía por su parte el "Daily Express", en dos muestras de la enrarecida relación que ha dejado la áspera salida británica del club europeo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

¿Qué vínculos políticos tendría dueño de un remolcador cazado con cocaína?

Más de 3,000 personas participaron de la feria de empleo de Cobre Panamá en la provincia de Coclé. Foto: Cortesía

Desempleados apuestan a la reinserción laboral a través de la mina

Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no pemitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El expresidente  Martinelli no descarta que se intente desviar la atención usando su figura.

Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".