Skip to main content
Trending
‘El Busito de la Ciencia’ inicia su ‘tour’ por PanamáTransforman ideas en negocios sostenibles en DonosoSuspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violenciaEcuador reporta seis casos de fiebre amarilla, cuatro de ellos fallecidosClases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas
Trending
‘El Busito de la Ciencia’ inicia su ‘tour’ por PanamáTransforman ideas en negocios sostenibles en DonosoSuspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violenciaEcuador reporta seis casos de fiebre amarilla, cuatro de ellos fallecidosClases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cierre de vías asfixia a las pequeñas y medianas empresas

1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Ola de protestas / Panamá / Pymes

Panamá

Cierre de vías asfixia a las pequeñas y medianas empresas

Actualizado 2023/11/24 16:15:05
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Cierres de vía está impactando a más de 10 % de la micro, pequeñas y medianas empresa, afirma el presidente de la Unión Nacional de Pequeñas y Medianas Empresas

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Bloqueo de calles impacta en el tejido empresarial, advierten gremios empresariales. Foto: Archivos

Bloqueo de calles impacta en el tejido empresarial, advierten gremios empresariales. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Incertidumbre agobia a proveedores de Cobre Panamá

  • 2

    Cortizo designa a nuevo administrador encargado de la ARAP

  • 3

    Ricardo Martinelli: 'Panamá está en un callejón sin salida'

Los más de 30 días de cierres de la principales vías a nivel nacional le están pasando factura a las micro, pequeñas y medianas empresas que no logran superar las pérdidas causadas por la pandemia de la covid-19, afirma el presidente de la Unión Nacional de Pequeñas y Medianas Empresas (Umpyme), Franklin Martínez.

Las micro, pequeñas y medianas empresas representan más del 80 % de las empresas que aportan a la economía nacional, son el motor de la economía, y la pandemia de la covid-19 impactó en un 40 % de este sector, que quebró producto de la paralización de las actividades económica 2019 - 2020, explica Martínez. 

A lo anterior, Martínez agrega un 10 % de este tejido empresarial que fue impactado por los cierres de vías en junio del 2022, cifra que se está replicando o puede ser mayor tras los más de 30 días de cierre en rechazo de las actividad minera en Panamá. 

El impacto del COVID-19 fue devastador para el sector microempresarial panameño, al destruirse 6,061 unidades, el 18.7% del empleo y la supresión de al menos $64 mil de beneficios;  ya  previsto  por  los  organismos  como  la  CEPAL,  la  OIT  y  EGADE  en consecuencia de adoptar medidas restrictivas, destaca el estudio: Efectos del COVID-19 en las microempresas en Panamá del profesor Reyes Arturo Valverde Batista de la Universidad de Panamá.

En  particular,  las microempresas  del  comercio  al  por  menor  fueron  los  más  perjudicados al momento  de  darse  las  medidas  de  confinamiento  en  Panamá, detalla el estudio. 

Actualmente, las restricciones de tránsito por el cierre de los manifestantes hace que los compromisos bancarios, las tarjeta de créditos, el pago de los servicios básicos y el pago de los arrendamientos están asfixiando a los pequeños empresarios, detalla el líder de las mipymes, Franklin Martínez.

"No estamos en pandemia, así que no esperamos un trato especial por parte de los bancos, y tampoco existe un producto local para los empresarios de las micro, pequeñas y medianas empresas", dijo Martínez. 

"Estamos cerrando las arterias por medio de  la cual pasa la sangre de la economía nacional. La micro, pequeña y mediana empresa es el sector más pujante y representativo de la economía nacional, pero evidentemente es un sector de servicio", indicó.

El presidente de la Unión Nacional de Pequeñas y Medianas Empresas (Umpyme), Franklin Martínez, se une al llamado que hizo el Consejo Nacional de Empresa Privada (Conep) al presidente de la República, Laurentino Cortizo para que tome las medidas legales necesarias para restaurar la paz y la tranquilidad.

“Si seguimos por este camino de destrucción seguiremos afectando los empleos, principalmente la pequeña, mediana y micro empresa de forma sensible por ser el sector más vulnerable del tejido empresarial”, ha dicho el presidente del Conep, Rubén Castillo. 

Para el analista de empleo, René Quevedo, el hecho de que el 70% de los empleos en Panamá sean presenciales representa que cualquier restricción de movilidad generará desempleo de manera automática.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

‘El Busito de la Ciencia’ inicia su ‘tour’ por Panamá

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

El alcadel Diógenes Galván dijo que habrá  permisos para las actividades nocturnas en espacios debidamente autorizados, como bares, discotecas y restaurantes.  Foto. Diómedes Sánchez

Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Enfermera prepara dosis de una vacuna contra la fiebre amarilla. Foto: EFE

Ecuador reporta seis casos de fiebre amarilla, cuatro de ellos fallecidos

Universidad de Panamá. Foto: Archivo

Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

El papa León XIV sirviendo comida peruana.EFE

La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".