economia

Cierre de vías asfixia a las pequeñas y medianas empresas

Cierres de vía está impactando a más de 10 % de la micro, pequeñas y medianas empresa, afirma el presidente de la Unión Nacional de Pequeñas y Medianas Empresas

Miriam Lasso - Actualizado:
Bloqueo de calles impacta en el tejido empresarial, advierten gremios empresariales. Foto: Archivos

Bloqueo de calles impacta en el tejido empresarial, advierten gremios empresariales. Foto: Archivos

Los más de 30 días de cierres de la principales vías a nivel nacional le están pasando factura a las micro, pequeñas y medianas empresas que no logran superar las pérdidas causadas por la pandemia de la covid-19, afirma el presidente de la Unión Nacional de Pequeñas y Medianas Empresas (Umpyme), Franklin Martínez.

Versión impresa
Portada del día

Las micro, pequeñas y medianas empresas representan más del 80 % de las empresas que aportan a la economía nacional, son el motor de la economía, y la pandemia de la covid-19 impactó en un 40 % de este sector, que quebró producto de la paralización de las actividades económica 2019 - 2020, explica Martínez. 

A lo anterior, Martínez agrega un 10 % de este tejido empresarial que fue impactado por los cierres de vías en junio del 2022, cifra que se está replicando o puede ser mayor tras los más de 30 días de cierre en rechazo de las actividad minera en Panamá. 

El impacto del COVID-19 fue devastador para el sector microempresarial panameño, al destruirse 6,061 unidades, el 18.7% del empleo y la supresión de al menos $64 mil de beneficios;  ya  previsto  por  los  organismos  como  la  CEPAL,  la  OIT  y  EGADE  en consecuencia de adoptar medidas restrictivas, destaca el estudio: Efectos del COVID-19 en las microempresas en Panamá del profesor Reyes Arturo Valverde Batista de la Universidad de Panamá.

En  particular,  las microempresas  del  comercio  al  por  menor  fueron  los  más  perjudicados al momento  de  darse  las  medidas  de  confinamiento  en  Panamá, detalla el estudio. 

Actualmente, las restricciones de tránsito por el cierre de los manifestantes hace que los compromisos bancarios, las tarjeta de créditos, el pago de los servicios básicos y el pago de los arrendamientos están asfixiando a los pequeños empresarios, detalla el líder de las mipymes, Franklin Martínez.

"No estamos en pandemia, así que no esperamos un trato especial por parte de los bancos, y tampoco existe un producto local para los empresarios de las micro, pequeñas y medianas empresas", dijo Martínez. 

"Estamos cerrando las arterias por medio de  la cual pasa la sangre de la economía nacional. La micro, pequeña y mediana empresa es el sector más pujante y representativo de la economía nacional, pero evidentemente es un sector de servicio", indicó.

El presidente de la Unión Nacional de Pequeñas y Medianas Empresas (Umpyme), Franklin Martínez, se une al llamado que hizo el Consejo Nacional de Empresa Privada (Conep) al presidente de la República, Laurentino Cortizo para que tome las medidas legales necesarias para restaurar la paz y la tranquilidad.

“Si seguimos por este camino de destrucción seguiremos afectando los empleos, principalmente la pequeña, mediana y micro empresa de forma sensible por ser el sector más vulnerable del tejido empresarial”, ha dicho el presidente del Conep, Rubén Castillo. 

Para el analista de empleo, René Quevedo, el hecho de que el 70% de los empleos en Panamá sean presenciales representa que cualquier restricción de movilidad generará desempleo de manera automática.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook