economia

Cierre de vías asfixia a las pequeñas y medianas empresas

Cierres de vía está impactando a más de 10 % de la micro, pequeñas y medianas empresa, afirma el presidente de la Unión Nacional de Pequeñas y Medianas Empresas

Miriam Lasso - Actualizado:

Bloqueo de calles impacta en el tejido empresarial, advierten gremios empresariales. Foto: Archivos

Los más de 30 días de cierres de la principales vías a nivel nacional le están pasando factura a las micro, pequeñas y medianas empresas que no logran superar las pérdidas causadas por la pandemia de la covid-19, afirma el presidente de la Unión Nacional de Pequeñas y Medianas Empresas (Umpyme), Franklin Martínez.

Versión impresa

Las micro, pequeñas y medianas empresas representan más del 80 % de las empresas que aportan a la economía nacional, son el motor de la economía, y la pandemia de la covid-19 impactó en un 40 % de este sector, que quebró producto de la paralización de las actividades económica 2019 - 2020, explica Martínez. 

A lo anterior, Martínez agrega un 10 % de este tejido empresarial que fue impactado por los cierres de vías en junio del 2022, cifra que se está replicando o puede ser mayor tras los más de 30 días de cierre en rechazo de las actividad minera en Panamá. 

El impacto del COVID-19 fue devastador para el sector microempresarial panameño, al destruirse 6,061 unidades, el 18.7% del empleo y la supresión de al menos $64 mil de beneficios;  ya  previsto  por  los  organismos  como  la  CEPAL,  la  OIT  y  EGADE  en consecuencia de adoptar medidas restrictivas, destaca el estudio: Efectos del COVID-19 en las microempresas en Panamá del profesor Reyes Arturo Valverde Batista de la Universidad de Panamá.

En  particular,  las microempresas  del  comercio  al  por  menor  fueron  los  más  perjudicados al momento  de  darse  las  medidas  de  confinamiento  en  Panamá, detalla el estudio. 

Actualmente, las restricciones de tránsito por el cierre de los manifestantes hace que los compromisos bancarios, las tarjeta de créditos, el pago de los servicios básicos y el pago de los arrendamientos están asfixiando a los pequeños empresarios, detalla el líder de las mipymes, Franklin Martínez.

"No estamos en pandemia, así que no esperamos un trato especial por parte de los bancos, y tampoco existe un producto local para los empresarios de las micro, pequeñas y medianas empresas", dijo Martínez. 

"Estamos cerrando las arterias por medio de  la cual pasa la sangre de la economía nacional. La micro, pequeña y mediana empresa es el sector más pujante y representativo de la economía nacional, pero evidentemente es un sector de servicio", indicó.

El presidente de la Unión Nacional de Pequeñas y Medianas Empresas (Umpyme), Franklin Martínez, se une al llamado que hizo el Consejo Nacional de Empresa Privada (Conep) al presidente de la República, Laurentino Cortizo para que tome las medidas legales necesarias para restaurar la paz y la tranquilidad.

“Si seguimos por este camino de destrucción seguiremos afectando los empleos, principalmente la pequeña, mediana y micro empresa de forma sensible por ser el sector más vulnerable del tejido empresarial”, ha dicho el presidente del Conep, Rubén Castillo. 

Para el analista de empleo, René Quevedo, el hecho de que el 70% de los empleos en Panamá sean presenciales representa que cualquier restricción de movilidad generará desempleo de manera automática.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook