Skip to main content
Trending
Miss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósilesFátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectosImputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San Carlos
Trending
Miss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósilesFátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectosImputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San Carlos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cinco empresas están interesadas en cuarta línea de transmisión

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Energía eléctrica / ETESA

Cinco empresas están interesadas en cuarta línea de transmisión

Publicado 2019/01/11 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

En mayo pasado, Etesa realizó un proceso de precalificación para asegurar que el contratista tenga un mínimo de capacidades financieras que le permitan desarrollar el proyecto de inversión.

La línea de transmisión eléctrica operará inicialmente a 230 kilovoltios y posteriormente será ampliada a 500 kilovoltios. /Foto: Archivo

La línea de transmisión eléctrica operará inicialmente a 230 kilovoltios y posteriormente será ampliada a 500 kilovoltios. /Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Población pagará alza de electricidad con impuestos

  • 2

    ETESA re-financiará deuda de la tercera línea

  • 3

    Revisión integral de Etesa pide Cámara de Comercio

Unas cinco empresas y consorcios fueron precalificados para el diseño, construcción, suministro e instalación, puesta en marcha, operación y mantenimiento de la cuarta línea de transmisión eléctrica Chiriquí Grande-Panamá III 500KV y subestaciones asociadas.

Se trata de Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P. (Colombia), China Electric Power Equipment and Technology Co. Ltd. (China), Consorcio Chiriquí Transmisora de Energía (España), Consorcio Four Seasons (India, Francia y Brasil) y Consorcio de Transmisión Vasco Núñez de Balboa (Canadá y España).

La Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (Etesa) realizó ayer la reunión de homologación de los pliegos de especificaciones del proyecto y prevé realizar el acto de licitación en el primer trimestre del presente año, de forma que pueda iniciar su construcción en la estación seca de 2020, y empiece a operar en el primer semestre del 2023.

En la reunión, las compañías aclararán las dudas sobre la documentación que se presentó a finales del año pasado y que son las bases para la presentación de ofertas que deben hacer en el primer trimestre de este año.

El gerente general de Etesa, Gilberto Ferrari, aclaró que el costo de la cuarta línea de transmisión va a estar determinado por las propuestas que presenten los interesados.

"Se ha seleccionado hacer una licitación por mejor valor con evaluación separada que tiene una evaluación técnica y que posteriormente tiene una evaluación financiera. Es decir, que los cinco participantes tienen que entregar los sobres económicos, mientras que Etesa tendrá otro sobre con el precio de referencia, que no se compartirá en la estructura de licitación", señaló.

Según Ferrari, se están haciendo las adecuaciones al sistema interconectado nacional para maximizar la operatividad de las líneas 1, 2 y 3 en concurrencia. Esas adecuaciones deben estar listas a finales de este año.'

Proyecto

3 a 4 años es el tiempo que  toma el desarrollo de un proyecto de esta magnitud.

2023 Se espera que empiece a operar el Proyecto de la Cuarta Línea de Transmisión Eléctrica.

2019 primer trimestre, se tiene previsto que se realice el acto de licitación.

VEA TAMBIÉN:Panamá destino turístico recomendado por medios internacionales para visitar en 2019

La línea de transmisión eléctrica operará inicialmente a 230 kilovoltios y posteriormente será ampliada a 500 kilovoltios, convirtiéndolo así en el proyecto de inversión más grande en su categoría en Panamá y Centroamérica.

Tendrá una capacidad de 1280MVA/1500MW y comprende una longitud de 317 kilómetros de distancia y 70 metros de ancho de servidumbre, en una ruta por el Caribe que va desde Bocas del Toro hasta la provincia de Panamá, entre las subestaciones Chiriquí Grande y Panamá III, próximas a construir.

El proyecto en operación incrementará la capacidad de transporte, por tanto, disminuye las pérdidas del sistema, lo que representaría, en términos económicos, entre 20 y 22 millones de dólares menos al año.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"La cuarta línea duplica la capacidad de respaldo, permitiéndole operar aún sin un circuito en funcionamiento", explicó el gerente de Etesa.

Un tercio de la línea transcurriría por los cuatro distritos de la región Ño Kribo, de la comarca Ngäbe Buglé, conformada por los distritos de Jirondai, Kankintú, Kusapín y Santa Catalina-Bledeshia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La mexicana Fatima Bosch reacciona tras ser coronada Miss Universo junto a la primera finalista, la tailandesa Praveenar Singh durante la 74.ª edición de Miss Universo 2025. EFE

Miss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres. EFE/ Fraga Alves

COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósiles

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @rolaconsilver

Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Hasta la fecha, no existen incidentes registrados en Panamá. Foto: Cortesía

Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

La defensa legal del imputado Víctor Antonio Navarro, sostuvo que para la fecha del homicidio él se encontraba en la provincia de Darién. Foto. Eric Montenegro

Imputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San Carlos

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

confabulario

Confabulario

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @rolaconsilver

Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

El gobierno está recopilando información y asesoría internacional sobre este tema. Foto Ilustrativa

Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".