economia

Cinco nuevas SEM invertirán 7.9 millones de dólares en Panamá

Las actividades que desarrollan están relacionadas con servicios de seguridad, investigación, desarrollo y química farmacéutica; además de la producción y comercialización de bebidas y servicios financieros.

Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

La aprobación de estas multinacionales se dio durante una sesión extraordinaria realizada por la Comisión de Licencias SEM.

Con la incorporación de cinco nuevas compañías al Régimen Especial de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM), se espera que Panamá reciba inversiones por 7.9 millones de dólares y se generen más de 140 plazas de empleo, informó este martes el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici).

Versión impresa

La aprobación de estas multinacionales se dio durante una sesión extraordinaria realizada por la Comisión de Licencias SEM.

Todas las empresas cumplieron con los requisitos establecidos en la Ley No. 41 de 2007 y cuentan con un alto perfil corporativo.

Las actividades que desarrollan están relacionadas con servicios de seguridad, investigación, desarrollo y química farmacéutica; además de la producción y comercialización de bebidas y servicios financieros.

En la sesión se destacó la confianza que tienen las trasnacionales en el régimen SEM y los avances logrados en la promoción de sus ventajas, a la vez que manifestó el creciente interés que está despertando a nivel internacional el régimen para empresas de servicios de manufactura, conocido como EMMA, el cual forma parte del plan de Gobierno del presidente Laurentino Cortizo.

La directora general de SEM, Jeannette Díaz Granados, dijo que se están adelantando programas que buscan impulsar la contratación de más mano de obra local en estas empresas, así como el desarrollo de asesorías acerca de los beneficios y obligaciones del régimen para las multinacionales.

Panamá cuenta con más de 160 empresas SEM que han confiado en el país y sus atributos como sitio ideal para las inversiones, indicó la funcionaria, quien agregó que las multinacionales aprobadas se dedican a actividades del sector financiero, tecnológico, productos de consumo y cuidado personal; así como alimentos y bebidas.

VEA TAMBIÉN: Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá, resarce más de $476 mil a sus usuarios

En el 2020 se aprobó el Decreto No. 241 del 16 de septiembre de 2020, el cual reglamenta temas de sustancia y transparencia fiscal de las empresas multinacionales bajo el régimen de SEM.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook