Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cinco nuevas zonas francas generarán inversiones por $21.9 millones y más de 10 mil empleos

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Empleo / Inversión / Mici / Panamá / Zona Franca de Panamá

Panamá

Cinco nuevas zonas francas generarán inversiones por $21.9 millones y más de 10 mil empleos

Actualizado 2021/02/04 06:25:52
  • Redacción / [email protected] / @panamaamerica

Las zonas francas autorizadas estarán establecidas en las provincias de Panamá, Chiriquí y Herrera, convirtiéndose en fuentes importantes de crecimiento económico en regiones vulnerables del país, fortaleciendo la oferta logística nacional, la transferencia de conocimientos y la incorporación de nuevas tecnologías en los procesos productivos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La decisión del Ejecutivo impulsa el establecimiento de dos instalaciones en el área Este de Panamá, entre ellas la Zona Franca Agroindustrial de Panamá, ubicada en Pacora. Foto/Cortesía

La decisión del Ejecutivo impulsa el establecimiento de dos instalaciones en el área Este de Panamá, entre ellas la Zona Franca Agroindustrial de Panamá, ubicada en Pacora. Foto/Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nuevas empresas a instalarse en la Zona Franca Panapark, invertirán más de 2 millones de dólares en su fase inicial

  • 2

    Nueva Zona Franca en San Miguelito generará más de mil empleos en su primer año de operación

  • 3

    Exhortan a América trabajar como bloque regional por futuro de zonas francas

El Consejo de Gabinete aprobó este martes la operación de cinco nuevas zonas francas en el país, amparadas bajo la Ley No.32, las cuales proyectan una inversión conjunta de 21.9 millones de dólares y la generación de más de 10 mil empleos directos e indirectos, en una etapa inicial.

Las zonas francas autorizadas estarán establecidas en las provincias de Panamá, Chiriquí y Herrera, convirtiéndose en fuentes importantes de crecimiento económico en regiones vulnerables del país, fortaleciendo la oferta logística nacional, la transferencia de conocimientos, la incorporación de nuevas tecnologías en los procesos productivos, y tres de ellas se dedicarán a la agroindustria, detalló el ministro de Comercio e Industrias (Mici), Ramón Martínez, quien estuvo a cargo de presentar los proyectos.

La decisión del Ejecutivo impulsa el establecimiento de dos instalaciones en el área Este de Panamá, entre ellas la Zona Franca Agroindustrial de Panamá, ubicada en Pacora.

"Agroindustrial de Panamá será la zona franca más grande del país hasta el momento y promoverá la producción agrícola comercial durante todo el año, sin importar la época en que se esté, utilizando 95% menos agua que la producción en campo actual e incorporando el concepto de agricultura en vertical. Igualmente, funcionará como un clúster en donde las empresas van a colaborar entre sí en materia de producción agroindustrial, incluido el procesamiento y manufactura; entre otros beneficios”, explicó el ministro Martínez.

El otro proyecto se construirá en el distrito de Chepo, específicamente en el Puerto de Coquira, en la desembocadura del río Bayano, aportando infraestructuras que impulsarán el crecimiento agroindustrial y logístico.

"La Zona Franca Aristos contribuirá al fomento del sector agropecuario y pesquero en el área, a la creación de 1,050 empleos directos, así como a promover el nuevo régimen especial para empresas multinacionales de manufactura. Sin duda, esta zona franca va en línea con los objetivos planteados por el Gobierno Nacional para esta localidad, y continuaremos cumpliendo nuestro compromiso de ayudar a los diversos sectores productivos a colocar sus productos, no sólo en el mercado local sino también en el internacional, y aumentar las exportaciones de productos panameños, creando oportunidades para la provincia de Darién por su cercanía a esta zona franca", detalló Martínez.

En Panamá Centro, se creará la Zona 1 de la Terminal Industrial de Juan Díaz (Z1 TI Warehouse), que consistirá en un centro de almacenamiento de mercancías, manufactura y actividades logísticas, la cual aportará cientos de empleos al sector de Juan Díaz.

En cuanto a las zonas francas de provincias, el titular del Mici informó que se llevará adelante la Zona Franca Las Cabras, en Pesé, provincia de Herrera, enfocada en actividades agroindustriales (procesamiento de frutas, producción de fertilizantes orgánicos, producción de licores de alta gama, etc.), creación de un clúster de cadena productiva, procesamiento de biomasa, manejo y tratamiento de residuos urbanos como fuente generadora de energía.

VEA TAMBIÉN: Uso de tarjeta de débito en Panamá aumentó un 44% en el último trimestre de 2020

Para la provincia de Chiriquí, se aprobó la Zona Franca Global Logistic, que estará ubicada en Quebrada Grande, distrito de Bugaba, frente al proyecto de Aduanas Binacional o Yuxtapuestas. Esta zona franca tendrá empresas relacionadas al comercio internacional hacia Centroamérica, aportando más de mil plazas laborales.

Algunas de estas zonas francas son inversiones de empresarios panameños y otras de extranjeros. Todas plantean modelos sostenibles y amigables con el medioambiente y dan cuenta del clima de confianza y de fomento a la cultura del emprendimiento y la responsabilidad social empresarial en el que ha estado trabajando esta administración.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Agradecemos a los inversionistas y directivos de estos proyectos privados por confiar en Panamá. Cada una de estas zonas francas impactarán positivamente la economía del país, tal y como se prevé con estas y otras acciones que realizamos como parte del plan de reactivación económica que lleva el Gobierno Nacional", acotó Martínez.

Cabe destacar que zonas francas son un catalizador del PIB nacional, ya que sus operaciones contribuyen, además, a promover compras a proveedores locales, pago de seguros e impuestos derivados de la planilla laboral, pago de impuestos a las operaciones gravables en territorio fiscal local.

En cuanto a las contrataciones del sector, la relación actual es de 93.7% de mano de obra local versus 6.3% de mano de obra extranjera.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".