Skip to main content
Trending
Chimpancés beben el equivalente a casi dos bebidas alcohólicas al díaAvanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de AraúzAutoridades de salud confirman brote de oropuche en Veraguas Museo Reina Torres de Araúz podría abrir a finales de 2026 o inicios de 2027Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San Carlos
Trending
Chimpancés beben el equivalente a casi dos bebidas alcohólicas al díaAvanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de AraúzAutoridades de salud confirman brote de oropuche en Veraguas Museo Reina Torres de Araúz podría abrir a finales de 2026 o inicios de 2027Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San Carlos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cinco nuevas zonas francas generarán inversiones por $21.9 millones y más de 10 mil empleos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Empleo / Inversión / Mici / Panamá / Zona Franca de Panamá

Panamá

Cinco nuevas zonas francas generarán inversiones por $21.9 millones y más de 10 mil empleos

Actualizado 2021/02/04 06:25:52
  • Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica

Las zonas francas autorizadas estarán establecidas en las provincias de Panamá, Chiriquí y Herrera, convirtiéndose en fuentes importantes de crecimiento económico en regiones vulnerables del país, fortaleciendo la oferta logística nacional, la transferencia de conocimientos y la incorporación de nuevas tecnologías en los procesos productivos.

La decisión del Ejecutivo impulsa el establecimiento de dos instalaciones en el área Este de Panamá, entre ellas la Zona Franca Agroindustrial de Panamá, ubicada en Pacora. Foto/Cortesía

La decisión del Ejecutivo impulsa el establecimiento de dos instalaciones en el área Este de Panamá, entre ellas la Zona Franca Agroindustrial de Panamá, ubicada en Pacora. Foto/Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nuevas empresas a instalarse en la Zona Franca Panapark, invertirán más de 2 millones de dólares en su fase inicial

  • 2

    Nueva Zona Franca en San Miguelito generará más de mil empleos en su primer año de operación

  • 3

    Exhortan a América trabajar como bloque regional por futuro de zonas francas

El Consejo de Gabinete aprobó este martes la operación de cinco nuevas zonas francas en el país, amparadas bajo la Ley No.32, las cuales proyectan una inversión conjunta de 21.9 millones de dólares y la generación de más de 10 mil empleos directos e indirectos, en una etapa inicial.

Las zonas francas autorizadas estarán establecidas en las provincias de Panamá, Chiriquí y Herrera, convirtiéndose en fuentes importantes de crecimiento económico en regiones vulnerables del país, fortaleciendo la oferta logística nacional, la transferencia de conocimientos, la incorporación de nuevas tecnologías en los procesos productivos, y tres de ellas se dedicarán a la agroindustria, detalló el ministro de Comercio e Industrias (Mici), Ramón Martínez, quien estuvo a cargo de presentar los proyectos.

La decisión del Ejecutivo impulsa el establecimiento de dos instalaciones en el área Este de Panamá, entre ellas la Zona Franca Agroindustrial de Panamá, ubicada en Pacora.

"Agroindustrial de Panamá será la zona franca más grande del país hasta el momento y promoverá la producción agrícola comercial durante todo el año, sin importar la época en que se esté, utilizando 95% menos agua que la producción en campo actual e incorporando el concepto de agricultura en vertical. Igualmente, funcionará como un clúster en donde las empresas van a colaborar entre sí en materia de producción agroindustrial, incluido el procesamiento y manufactura; entre otros beneficios”, explicó el ministro Martínez.

El otro proyecto se construirá en el distrito de Chepo, específicamente en el Puerto de Coquira, en la desembocadura del río Bayano, aportando infraestructuras que impulsarán el crecimiento agroindustrial y logístico.

"La Zona Franca Aristos contribuirá al fomento del sector agropecuario y pesquero en el área, a la creación de 1,050 empleos directos, así como a promover el nuevo régimen especial para empresas multinacionales de manufactura. Sin duda, esta zona franca va en línea con los objetivos planteados por el Gobierno Nacional para esta localidad, y continuaremos cumpliendo nuestro compromiso de ayudar a los diversos sectores productivos a colocar sus productos, no sólo en el mercado local sino también en el internacional, y aumentar las exportaciones de productos panameños, creando oportunidades para la provincia de Darién por su cercanía a esta zona franca", detalló Martínez.

En Panamá Centro, se creará la Zona 1 de la Terminal Industrial de Juan Díaz (Z1 TI Warehouse), que consistirá en un centro de almacenamiento de mercancías, manufactura y actividades logísticas, la cual aportará cientos de empleos al sector de Juan Díaz.

En cuanto a las zonas francas de provincias, el titular del Mici informó que se llevará adelante la Zona Franca Las Cabras, en Pesé, provincia de Herrera, enfocada en actividades agroindustriales (procesamiento de frutas, producción de fertilizantes orgánicos, producción de licores de alta gama, etc.), creación de un clúster de cadena productiva, procesamiento de biomasa, manejo y tratamiento de residuos urbanos como fuente generadora de energía.

VEA TAMBIÉN: Uso de tarjeta de débito en Panamá aumentó un 44% en el último trimestre de 2020

Para la provincia de Chiriquí, se aprobó la Zona Franca Global Logistic, que estará ubicada en Quebrada Grande, distrito de Bugaba, frente al proyecto de Aduanas Binacional o Yuxtapuestas. Esta zona franca tendrá empresas relacionadas al comercio internacional hacia Centroamérica, aportando más de mil plazas laborales.

Algunas de estas zonas francas son inversiones de empresarios panameños y otras de extranjeros. Todas plantean modelos sostenibles y amigables con el medioambiente y dan cuenta del clima de confianza y de fomento a la cultura del emprendimiento y la responsabilidad social empresarial en el que ha estado trabajando esta administración.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Agradecemos a los inversionistas y directivos de estos proyectos privados por confiar en Panamá. Cada una de estas zonas francas impactarán positivamente la economía del país, tal y como se prevé con estas y otras acciones que realizamos como parte del plan de reactivación económica que lleva el Gobierno Nacional", acotó Martínez.

Cabe destacar que zonas francas son un catalizador del PIB nacional, ya que sus operaciones contribuyen, además, a promover compras a proveedores locales, pago de seguros e impuestos derivados de la planilla laboral, pago de impuestos a las operaciones gravables en territorio fiscal local.

En cuanto a las contrataciones del sector, la relación actual es de 93.7% de mano de obra local versus 6.3% de mano de obra extranjera.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Los animales buscan el etanol porque su olor les ayuda a encontrar alimentos con un mayor contenido de azúcar. Foto:  EFE

Chimpancés beben el equivalente a casi dos bebidas alcohólicas al día

Museo Reina Torres de Araúz. Foto: Ministerio de Cultura

Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

El Minsa aseguró que mantiene vigilancia en las comunidades y seguirá reforzando las medidas de control para evitar que el virus se siga propagando. Foto. Ilustrativa

Autoridades de salud confirman brote de oropuche en Veraguas

Museo Antropológico Reina Torres de Araúz (MARTA). Foto: EFE

Museo Reina Torres de Araúz podría abrir a finales de 2026 o inicios de 2027

Dentro de la lancha las autoridades encontraron varios bultos con presunta sustancia ilícita. Foto. Eric Montenegro

Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San Carlos

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".