economia

Clase media y profesional de Panamá no podrá adquirir vivienda propia

Algunos bancos no seguirán otorgando créditos hipotecarios y esto preocupa a los empresarios de promotoras de vivienda.

Yessika Valdes - Actualizado:

Clase media y profesional de Panamá no podrá adquirir vivienda propia

Ante la decisión anunciada por Elisa Suárez, directora del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda), que las entidades financieras no seguirán otorgando créditos hipotecarios para viviendas con un costo de hasta 120 mil dólares, los más afectados serán la clase media y profesional de Panamá. Suárez asegura que este grupo de panameños no podrán adquirir una vivienda propia. Esto ha generado preocupación entre los empresarios porque el 76% del mercado panameño está dentro del interés preferencial (viviendas con costo de hasta 120 mil dólares). Iván Carlucci, de la Federación Internacional de Profesionales de Bienes Raíces, aseveró que ahora al panameño le tomará más tiempo ahorrar para hacer un abono inicial y comprar una vivienda porque tardará dos años en que se normalice el mercado. Actualmente, existen tres rangos de intereses preferenciales. El primer renglón es para viviendas de hasta $40 mil, en cuyo caso el Estado asume el costo total de los intereses de la compra. El segundo grupo es para viviendas de $40 mil a $80 mil, en el que se subsidia el 4% del interés, y en el tercer rango ($80 mil a $120 mil), el Gobierno subvenciona el 2% de los intereses. En marzo de 2017, el saldo total de los créditos hipotecarios en el rango de interés preferencial ($4,249 millones 600 mil) mostró una desaceleración al crecer $307.2 millones, mientras que en 2016 se incrementó $473 millones, con la suma total de $3,942 millones. Suárez explicó que cualquier cosa que ocurra en este mercado contrae el proceso de inversión en viviendas de hasta $120 mil. La Contraloría refuerza el argumento de la empresaria, ya que indica que la inversión en obras residenciales se desaceleró de enero a abril al sumar $418 millones 829 mil, reflejando un crecimiento de 17.5%, mientras que en 2016 el aumento fue de 25.5%. Para 2017, Convivienda disminuyó sus proyecciones de crecimiento de ventas de viviendas de 18% a 10%, con un monto de $979.5 millones y es posible que no lo logre. El gremio prevé que venderá durante el 2017 un total de 10 mil 958 unidades habitacionales. "Esperamos que a pesar de lo complicadas que serán las aprobaciones bancarias, podamos encontrar una solución y salir de esta desaceleración", dijo Suárez. Carlucci coincide con la empresaria, pero considera también que ante este panorama, el Gobierno Nacional debe crear las condiciones para estimular a los bancos a que sigan otorgando la ley de interés preferencial y así alcanzar el mayor número de panameños que puedan comprar una vivienda, como hasta ahora se ha hecho. El experto en bienes raíces indicó que "Panamá, en teoría, es el país en Latinoamérica que tenía el mayor índice de familias propietarias de viviendas y esto obedece a una política de Estado que hasta ahora ha trascendido gobiernos". 
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook