Skip to main content
Trending
Kylie Jenner debuta en la música en colaboración con el dúo Terror Jr.FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabezaMeduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentesPanamá muestra solidaridad con México por lluvias que dejan al menos 64 personas muertasMoltó comparecerá ante la Asamblea para despejar dudas sobre la mina de cobre
Trending
Kylie Jenner debuta en la música en colaboración con el dúo Terror Jr.FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabezaMeduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentesPanamá muestra solidaridad con México por lluvias que dejan al menos 64 personas muertasMoltó comparecerá ante la Asamblea para despejar dudas sobre la mina de cobre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Clima de negocios en la región mejora por el alza de materias primas

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / Latinoamérica / Materia prima / Pandemia

Brasil

Clima de negocios en la región mejora por el alza de materias primas

Actualizado 2021/05/22 07:27:13
  • Sao Paulo
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El ICE en Latinoamérica, medido cada tres meses por la FGV, presentó una nueva mejora, con lo que encadenó su cuarta subida consecutiva, a pesar de los fuertes impactos de la pandemia.

Los analistas consultados indicaron que la previsión de crecimiento del PIB para Latinoamérica en 2021 será del 4.3%. EFE

Los analistas consultados indicaron que la previsión de crecimiento del PIB para Latinoamérica en 2021 será del 4.3%. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Costa Rica bloqueó ingreso de productos lácteos panameños

  • 3

    Vendedor de lotería asegura que le vendió el billete premiado del Gordito del Zodiaco a un hombre

El clima para los negocios en América Latina tuvo una leve mejora en los últimos tres meses por el alza en los precios de las materias primas, pero sigue en una situación "muy desfavorable", según un estudio divulgado este viernes por el centro brasileño de estudios económicos Fundación Getulio Vargas (FGV).

El llamado Indicador de Clima Económico (ICE) en Latinoamérica, medido cada tres meses por la FGV, presentó una nueva mejora, con lo que encadenó su cuarta subida consecutiva, a pesar de los fuertes impactos de la pandemia del nuevo coronavirus en la región.

El índice avanzó desde los 70,5 puntos en el primer trimestre hasta los 81,2 puntos en el segundo (los datos son divulgados en el segundo mes del período), lo que supone un alza de 10,7 puntos pero que lo mantiene en la "zona desfavorable del ciclo económico".

La institución indicó que, si bien las expectativas con respecto a los próximos meses "son optimistas", la percepción sobre la situación actual "es aún muy desfavorable".

Subrayó que la pandemia de la covid-19 es aún "un problema en todos los países", pero la mejora de la demanda mundial y el aumento de los precios de las materias primas influyó "positivamente en la revisión del crecimiento económico para 2021 en la mayoría de los países de la región".

El ICE se obtiene con base en dos indicadores: el de la Situación Actual (ISA) y el de Expectativas (IE), que mide la proyección de los economistas de diversos países para los próximos seis meses. En los tres indicadores se considera clima "favorable" cuando se está por encima de los 100 puntos.

En este marco, el ISA de la región subió 8,8 puntos (o una variación del 45,4 %) con respecto a los tres meses anteriores hasta los 28,2 puntos, un nivel "extremadamente bajo si se considera que el límite del paso entre las zonas desfavorable y favorable es de 100 puntos".'


La institución indicó que, si bien las expectativas con respecto a los próximos meses "son optimistas", la percepción sobre la situación actual "es aún muy desfavorable". La institución indicó que, si bien las expectativas con respecto a los próximos meses "son optimistas", la percepción sobre la situación actual "es aún muy desfavorable".

Entre los países analizados por el estudio, Colombia fue el que registró la mayor variación positiva, de 22,5 puntos, en el ICE, impulsada por la mejora de la evaluación de la situación actual, que no reflejó, sin embargo, las violentas protestas que han paralizado el país durante las últimas semanas. Además de Colombia, Bolivia y México presentaron variaciones positivas.

Por su parte, el IE pasó desde 143,6 puntos a 156 puntos, lo que mantiene el indicador en la zona favorable.

VEA TAMBIÉN: Más de 53 mil avisos de operación se generaron en el 2020

Entre los países analizados por el estudio, Colombia fue el que registró la mayor variación positiva, de 22,5 puntos, en el ICE, impulsada por la mejora de la evaluación de la situación actual, que no reflejó, sin embargo, las violentas protestas que han paralizado el país durante las últimas semanas.

Además de Colombia, Bolivia y México presentaron variaciones positivas en los tres indicadores, mientras que Perú obtuvo la segunda mayor subida en el indicador general, pese a la ligera caída en las expectativas para los próximos seis meses.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ya Brasil y Ecuador mejoraron la percepción del clima de negocios aupados exclusivamente por el aumento del indicador de las expectativas.

En Chile, el índice ICE quedó "relativamente estable" (-1,4 puntos), mientras que Argentina, Uruguay y Paraguay registraron bajadas por encima de los 10 puntos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La modelo, 'influencer' y empresaria estadounidense Kylie Jenner. Foto: EFE / EPA / Nina Prommer

Kylie Jenner debuta en la música en colaboración con el dúo Terror Jr.

Panamá lidera con el 4 % del producto interno bruto (PIB). Foto: Archivo

FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

El decreto le hace justicia a aquellos maestros que aspiran a un  puesto. Foto: Archivo

Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

 Lluvias torrenciales que azotaron el centro del país del 6 al 9 de octubre. Foto: EFE

Panamá muestra solidaridad con México por lluvias que dejan al menos 64 personas muertas

La mina de cobre en Donoso, en la provincia de Colón. Foto: Cortesía

Moltó comparecerá ante la Asamblea para despejar dudas sobre la mina de cobre

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

 Gisela Agurto, la diputada Dana Castañeda y Carlos Villalobos. Foto: Cortesía

Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".