economia

Cobre Panamá pide contribuir en el plan de cierre de la mina

La empresa señala que no se les ha concedido espacio para dialogar sobre la ejecución de las medidas de estabilización ambiental del sitio.

Redacción| economia@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Cobre Panamá desea comprender la situación legal respecto a sus obligaciones ambientales correspondientes a esta fase. Foto: EFE

Cobre Panamá informó este viernes  su posición luego de que el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) compartiera esta semana el plan de acción para el cierre ordenado y definitivo de la mina de Donoso.

Versión impresa

De acuerdo con la filial de First Quantum,  desde que entró en vigencia el fallo de inconstitucionalidad  no se les ha concedido espacio para dialogar sobre la ejecución de las medidas de estabilización ambiental del sitio y comprender la situación legal respecto a sus obligaciones ambientales correspondientes a esta fase.

Cobre Panamá mostró su disposición a participar en discusiones formales y ha ofrecido su conocimiento y experiencia en la planificación para el manejo seguro del sitio, particularmente con respecto a los múltiples factores ambientales, sociales y económicos que deben ser considerados.

"Es necesario establecer el panel con expertos multidisciplinarios y organismos internacionales para preparar un plan que cuente con la participación de la empresa, dada nuestra profunda experiencia y conocimiento del sitio", expuso la empresa.

Además recalca que  para evitar daños ambientales en la fase actual no-operativa, el camino de acceso a la mina y el puerto internacional deben ser despejados con carácter de urgencia.

En este sentido exigen a las autoridades competentes que restablezcan el libre tránsito y la apertura de todas las vías de comunicación al sitio.

Cobre Panamá responsabiliza a las autoridades competentes por las consecuencias medioambientales que pueden producirse si los suministros críticos siguen sin poder acceder a la mina.

La empresa asegura que ha cesado todas las labores de producción de concentrado de cobre. Cumple con rigor la legislación panameña y acata el fallo de la Corte Suprema de Justicia del 28 de noviembre de 2023.

Por su parte Tristan Pascall, CEO de First Quantum, recalcó que desean ser parte de la solución a largo plazo en Panamá, lo que implica abordar responsablemente los problemas ambientales que son inminentes.

Según Bloomberg, First Quantum reconoce que debió haber comunicado mejor el valor de la mina al público en general y que ahora dedicará más tiempo a interactuar con los panameños antes de las elecciones del próximo año.

El cierre repentino del mayor generador de ganancias de First Quantum ha planteado dudas sobre su balance, con miles de millones de dólares de deuda que vencen en los próximos años. Los analistas del Bank of Nova Scotia han sugerido que la empresa venda activos, incluida parte de sus operaciones en Zambia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Mundo Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook