economia

Cobro por uso de paneles afectaría a casas populares

Expertos sostienen que podría caer en ilegalidad la pretensión de la Asep de hacer cobro de un cargo por uso de la red de distribución.

D.Díaz | Y. Valdés | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Cobro por uso de paneles afectaría a casas populares

El cobro de un cargo por uso de la red a clientes que hayan instalado paneles solares desincentivaría a las promotoras de instalar esta tecnología en proyectos de viviendas populares y encarecería la tarifa eléctrica al consumidor final.

Versión impresa

Gustavo Bernal, presidente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (Spia), señaló que la adopción de esta medida de cobro podría caer en ilegalidad frente a la Ley 6, que regula el mercado eléctrico, adicional a los incentivos aprobados para promover la generación de fuentes renovables, las cuales tendrían que ser cambiadas.

"A nuestro criterio, esta regulación que se trata de imponer impacta la tarifa al usuario final de energía", dijo.

VEA TAMBIÉN: Menos construcción de viviendas preferenciales provocaría encarecimiento

Sostuvo que como Spia, consideran que las reglas de tarifas deben quedarse como están y es inoportuno este tipo de cambios en este momento.

Esto tomando en cuenta que muchos clientes instalan paneles solares para bajar el costo de la tarifa eléctrica tradicional.

Por su parte, Elisa Suárez, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda), señaló que en algún momento habían pensado instalar paneles solares en casas de interés preferencial, sin embargo, había algunos temas en la legislación que lo complicaban, por ejemplo, cuánto tiene que consumir el usuario para poder usar un panel solar.

"Son cosas que se deben mejorar para poder que todo el mundo tenga acceso a un panel solar. Lo que preocupa en este momento es que en vez de facilitar las cosas, pareciera que se están complicando para aquellos que quieran poner sus paneles solares en casa", dijo Suárez.

VEA TAMBIÉN: Logística y turismo generan más cantidad de empleos

Mientras, Humberto González, de la Comisión de Energía de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), indicó que la instalación de paneles solares se está intensificando, a tal punto que existe un plan piloto entre una empresa y una promotora para que nuevas barriadas cuenten con un sistema fotovoltaico.

El administrador de la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep), Roberto Meana, anunció una consulta pública con la finalidad de buscar mecanismos para el cobro de un cargo fijo por el uso de la red de distribución a clientes que cuenten con paneles solares, pero que dicha generación sea insuficiente para satisfacer sus necesidades al 100% y tengan que conectarse a la red de distribución.

A pesar de que estos clientes, al consumir energía proveniente de la red de distribución, paguen una factura normal por el consumo, adicional tendrán que pagar un cargo por el uso de la red.

Un reciente comunicado de la Asep, informó que el autoconsumo de energía eléctrica con fuentes nuevas renovables ha despertado el interés de clientes en el interior del país.

VEA TAMBIÉN: PROLUXSA exporta vinagre y vainilla con la marca país Panamá Exporta

El informe reveló que hasta el mes de abril pasado, la Empresa de Distribución Metro Oeste (Edemet) mantiene un total de 126 clientes interconectados a la red mediante este sistema, la Empresa de Distribución Eléctrica Chiriquí S.A. (Edechi) registraba 18 clientes, mientras que la empresa de distribución Elektra Noreste S.A. (Ensa) totaliza 97 clientes.

Asep explicó que los clientes de autoconsumo de energía de estas tres empresas suman un significativo aporte de alrededor de 15 megavatios (MW).

El autoconsumo garantiza el suministro de la energía a los clientes finales a precios razonables, además reduce los costos en la facturación eléctrica.

Cifras de la Contraloría General indican que el consumo aumentó 2.8% en el primer trimestre.

Expertos señalan que pareciera que la demanda es lenta, pero lo que ocurre es que no se mide la autogeneración a base de paneles solares.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook