economia

Coclé, la provincia más afectada por el desempleo tras el cese de la mina

El desempleo en esta provincia está ahora por el orden del 13 por ciento. Coclé ha sido la más afectada de manera directa.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La actividad económica en la provincia de Coclé en estos momentos es crítica, con locales vacíos, tras el cese de operaciones de la mina.

La paralización de las operaciones de Cobre Panamá ha tenido un impacto sin precedentes en todo el país, sobre todo en la provincia de Coclé, donde el desempleo es lo que más la afecta.

Versión impresa

En la región se ha visto un impacto muy importante en materia de desempleo, reducción de la actividad económica, sobre todo algunas reducciones significativas registradas en comercios de la provincia.

Informes oficiales destacan que en el año 2022, la provincia de Coclé tenía un desempleo entre 4.3 y 4.4 por ciento, mientras que en el 2023 la situación mejoró un poco al bajar a un 4.1 por ciento, lo que desde el punto de vista económico, es pleno empleo. 

No obstante, tras la salida de la mina, el desempleo en la región está en estos momentos por el orden del 13 por ciento; la provincia ha sido afectada de manera directa, sobre todo porque gran parte de los empleados que trabajaban en la mina, provenían de Coclé.

Esta inquietante situación fue expuesta recientemente en la ciudad de Penonomé, por representantes del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP), quienes el pasado 6 de agosto, en el Hotel Coclé, disertaron sobre el tema "Situación económica en provincias centrales: inversiones, reactivación y empleo", evento al que fueron invitados empresarios y autoridades locales.

  En Coclé, el impacto directo promedio en salarios "anda por el orden de 50 millones de dólares", manifestó el expresidente del CoNEP, Antonio Fletcher, al indicar que no obstante, por las facilidades de crédito bancarias, este monto monetario puede crecer hasta 200 millones de dólares,  "lo podemos ver a nivel de infraestructuras, vean la cantidad de nuevos negocios y nuevas actividades comerciales que se viven en  Coclé", indicó Fletcher.

Agregó que esas inversiones "se han visto afectadas", como es el caso de la entrada de Penonomé, donde  hay una infraestructura que iba a ser un mall y  hoy día está paralizada en su totalidad; "ese  proyecto de seguro iba a generar arriba de 1,500 a 2,000 plazas de trabajo directas en los distintos locales comerciales que hoy en día están paralizados".

Además, explicó Fletcher, se  afectó el abastecimiento que estaba teniendo el proyecto en materia de productos agropecuarios, transporte, combustible, telecomunicaciones y otros productos de bienes y servicios que requería la mina para operar, "eso  ya no se está teniendo porque la actividad está suspendida", afectando directamente a toda la cadena de valores.

Para mejorar la situación económica en Coclé, Fletcher recomendó "seguir con proyectos de infraestructura en la región", incentivar más que todo el sector agropecuario, además que "estamos en la posibilidad de demostrar  de manera efectiva de volver nuevamente a la actividad de producción de todo lo que es la parte de exportación de concentrado de cobre".

Al respecto, subrayó que "lógicamente que tendrá que sentarse en materia de negociación, tanto la empresa como el sector gobierno, tratando de encontrar algo que sea mucho más equilibrado o mejor de lo que había antes".

"El distrito Omar Torrijos Herrera en la provincia de Colón, también sufre las consecuencias del cese de la actividad minera en el país.

Según el Alcalde Eulalio Yanguez, " estamos sufriendo también la consecuencia de la inversión a nivel local, el desempleo también en el distrito Omar Torrijos Herrera, eso llega a preocupar porque realmente la situación económica cada vez la sentimos más apretada, tras el cese de operaciones de la mina.

En tanto, para el representante de la Cámara de Comercio de Penonomé, Musa Kawar, los números sobre desempleo en Coclé "están alarmantes", el comercio está afectado, así como el transporte, la vivienda, los alquileres.

"Todo lo que hemos estado viviendo en los últimos momentos es crítico porque el nivel operativo de los comercios, de los transportistas y de todos los sectores, los gastos no bajan, pero sí la actividad económica está muy afectada en Coclé".

Sobre el impacto que ha tenido en el país,la paralización de las operaciones de Cobre Panamá, el economista del CoNEP, Alfredo Dubois, resaltó que se han identificado 24 subsectores de la economía panameña afectados,ya que la actividad minera constituye una cadena de valor que permea a toda la economía nacional,inclusive a la provincia de Chiriquí, por las compras que hacía la mina allá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Suscríbete a nuestra página en Facebook