Skip to main content
Trending
Trazo del DíaMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protecciónDodgers buscará barrer la serie ante CervecerosPanamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONUStreet Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo Panamá
Trending
Trazo del DíaMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protecciónDodgers buscará barrer la serie ante CervecerosPanamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONUStreet Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Colombia no cede ante fallo

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Colombia no cede ante fallo

Publicado 2016/07/28 00:00:00
  • Redacción Economía /economia.pa@epasa.com/@PanamaAmerica

Mientras Panamá espera que Colombia acate el fallo de la Organización Mundial del Comercio (OMC), eliminando los arancele...

Asociación de Usuarios pide a las autoridades no tener temor de defender al país. /Foto Archivo

Asociación de Usuarios pide a las autoridades no tener temor de defender al país. /Foto Archivo

Mientras Panamá espera que Colombia acate el fallo de la Organización Mundial del Comercio (OMC), eliminando los aranceles impuestos al comercio del calzado y textiles, el país suramericano tiene la intención de permitir un intercambio comercial fluido, según las declaraciones de sus autoridades.

"Insistiremos en medidas que permitan proteger al país contra la subfacturación y el comercio ilícito, señaló la ministra de Comercio, Industria y Turismo colombiana, María Claudia Lacouture, al referirse al conflicto, reiterando así los argumentos y calificativos que el país vecino ha utilizado en contra de Panamá.

La funcionaria colombiana agregó que si no se llega a un acuerdo antes del 5 de agosto, debemos pedirle a la OMC que fije un árbitro para que establezca el procedimiento, y eso va a tener unos tiempos que estimamos hacia el 22 de diciembre", detalló Portafolio, medio colombiano.

Además, el presidente Juan Manuel Santos les aseguró el martes pasado a los empresarios del sector textil que el Gobierno no los dejará sin protección. "No vamos a dejar a esta cadena productiva desprotegida, de eso tengan la absoluta y total seguridad", dijo el mandatario al intervenir en la instalación de Colombiamoda, en Medellín.

Santos dijo que las consideraciones de la OMC para fallar en contra dan espacio para adoptar otras medidas.

"Vamos a estudiar de forma concertada, y teniendo en cuenta el ordenamiento internacional, las medidas que sean necesarias para protegernos, por ejemplo, de la subfacturación y el lavado de activos que sabemos que existe, o sea eso no vamos a permitir que continúe o que se vuelva a imponer para perjudicar la producción nacional".

Sin embargo, la OMC ha fallado en dos ocasiones a favor de Panamá, por lo que empresarios de la Zona Libre de Colón (ZLC) y las autoridades esperan que el país elimine las restricciones, tomando en cuenta además que el próximo sábado 30 de julio vence el decreto que establece los aranceles.'

Impacto

Colombia empezó en 2012 a aplicar aranceles del 10% a los calzados y textiles provenientes de la ZLC, y un cargo de 5 dólares por cada contenedor, para evitar el contrabando y el lavado de dinero, según alegaron en su momento las autoridades colombianas.

El movimiento comercial de la Zona Libre de Colón (ZLC) se ha visto afectado, entre otras causas, por la implementación de estos aranceles. Según datos de la administración de la ZLC, en el 2012 las reexportaciones de textiles y calzados fueron por un valor de $1,475.3 millones, mientras que en el 2015 fue de $1,117.3 millones.

Portafolio detalla que los comerciantes de ropa y calzado de Colombia están a la expectativa del camino que tome el Gobierno y una prórroga a la medida en las condiciones actuales sería indeseable, pero aseguran que el Gobierno podría optar por esa medida.

Usha Mayani, presidente de la Asociación de Usuarios de la ZLC ha indicado en reiteradas ocasiones las autoridades deben tomar ya una medida de retorsión contra Colombia.

"Valoremos lo que ofrece Panamá y no tengamos temor de defendernos, porque Panamá es un país único", señala.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Trazo del Día

Las declaraciones del mandatario panameño se dieron durante el acto de entrega de la orden de proceder para la construcción de caminos y el proyecto habitacional 19 de Octubre. Foto. Cortesía

Mulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protección

Enrique Hernández de los Dodgers llega anota una carrera ante los Cerveceros. Foto:EFE

Dodgers buscará barrer la serie ante Cerveceros

Un 'Prothonotary Warbler' en el bosque tropical de Gamboa en Ciudad de Panamá (Panamá). Foto: EFE

Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Las  carreras de autos en la categoría Street Legal. Foto: Cortesía

Street Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".