economia

Colombia no cede ante fallo

Mientras Panamá espera que Colombia acate el fallo de la Organización Mundial del Comercio (OMC), eliminando los arancele...

Redacción Economía /economia.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Publicado:

Asociación de Usuarios pide a las autoridades no tener temor de defender al país. Archivo

Mientras Panamá espera que Colombia acate el fallo de la Organización Mundial del Comercio (OMC), eliminando los aranceles impuestos al comercio del calzado y textiles, el país suramericano tiene la intención de permitir un intercambio comercial fluido, según las declaraciones de sus autoridades.

Versión impresa

"Insistiremos en medidas que permitan proteger al país contra la subfacturación y el comercio ilícito, señaló la ministra de Comercio, Industria y Turismo colombiana, María Claudia Lacouture, al referirse al conflicto, reiterando así los argumentos y calificativos que el país vecino ha utilizado en contra de Panamá.

La funcionaria colombiana agregó que si no se llega a un acuerdo antes del 5 de agosto, debemos pedirle a la OMC que fije un árbitro para que establezca el procedimiento, y eso va a tener unos tiempos que estimamos hacia el 22 de diciembre", detalló Portafolio, medio colombiano.

Además, el presidente Juan Manuel Santos les aseguró el martes pasado a los empresarios del sector textil que el Gobierno no los dejará sin protección. "No vamos a dejar a esta cadena productiva desprotegida, de eso tengan la absoluta y total seguridad", dijo el mandatario al intervenir en la instalación de Colombiamoda, en Medellín.

Santos dijo que las consideraciones de la OMC para fallar en contra dan espacio para adoptar otras medidas.

"Vamos a estudiar de forma concertada, y teniendo en cuenta el ordenamiento internacional, las medidas que sean necesarias para protegernos, por ejemplo, de la subfacturación y el lavado de activos que sabemos que existe, o sea eso no vamos a permitir que continúe o que se vuelva a imponer para perjudicar la producción nacional".

Sin embargo, la OMC ha fallado en dos ocasiones a favor de Panamá, por lo que empresarios de la Zona Libre de Colón (ZLC) y las autoridades esperan que el país elimine las restricciones, tomando en cuenta además que el próximo sábado 30 de julio vence el decreto que establece los aranceles.

Portafolio detalla que los comerciantes de ropa y calzado de Colombia están a la expectativa del camino que tome el Gobierno y una prórroga a la medida en las condiciones actuales sería indeseable, pero aseguran que el Gobierno podría optar por esa medida.

Usha Mayani, presidente de la Asociación de Usuarios de la ZLC ha indicado en reiteradas ocasiones las autoridades deben tomar ya una medida de retorsión contra Colombia.

"Valoremos lo que ofrece Panamá y no tengamos temor de defendernos, porque Panamá es un país único", señala.

Más Noticias

Sociedad Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook