Skip to main content
Trending
Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparenteFenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentosEstudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico Nueva especie de pez fosilizado hallado en Panamá lleva el nombre de la investigadora ngäbe Brígida de GraciaBarto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'
Trending
Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparenteFenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentosEstudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico Nueva especie de pez fosilizado hallado en Panamá lleva el nombre de la investigadora ngäbe Brígida de GraciaBarto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Colombia trabaja en una alternativa al Canal de Panamá

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Colombia / Comercio / Panamá / Transporte

Colombia

Colombia trabaja en una alternativa al Canal de Panamá

Actualizado 2024/04/01 08:55:15
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El proyecto busca mejorar la conectividad en el transporte de carga y pasajeros, además de reactivar económicamente la región del Darién chocoano.

La línea férrea de doble vía  abarcaría 198,6 kilómetros.

La línea férrea de doble vía abarcaría 198,6 kilómetros.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Trabajadores del Metro exigen mejoras y ajuste salarial

  • 2

    Crimen de nutricionista: Se entrega segundo implicado

  • 3

    Enorme susto durante la matanza de Calle Abajo de Las Tablas

El gobierno colombiano ya avanza en el ambicioso proyecto del tren Turbo-Cupica para conectar los océanos Atlántico y Pacífico, con el objetivo de ofrecer una alternativa competitiva al actualmente congestionado Canal de Panamá.

Según informes de la Unidad de Planeación de Infraestructura de Transporte (Upit) revelados por la revista Cambio, este proyecto se encuentra en una fase de prefactibilidad, lo que denota un paso firme hacia su realización. 

Este  plan no solo busca mejorar la conectividad y eficiencia en el transporte de carga y pasajeros, también reactivar económicamente la región del Darién chocoano.

La revista agrega que la iniciativa pretende construir una línea férrea de doble vía que abarcaría 198,6 kilómetros, con 11,12 kilómetros de túneles y 132,3 kilómetros en viaducto, que estaría diseñado para soportar el paso de 16 trenes diarios.

Además incluye   el desarrollo de dos puertos especializados en la operación de contenedores marítimos, uno en la bahía de Cupica y otro en el Golfo de Urabá (Puerto Antioquia).

Este último con un gran avance de ejecución y que estaría listo para iniciar operaciones en 2025.

De acuerdo con el informe, este proyecto estratégico promueve y dinamiza el crecimiento del departamento del Chocó y, además, impulsa el desarrollo de una infraestructura sostenible que reduce los impactos sobre el capital natural, respeta los ecosistemas estratégicos y la diversidad biológica.

También destaca el informe que el desarrollo del canal férreo interoceánico, el puerto en el Darién chocoano y en Cupica son una oportunidad para mitigar los cuellos de botella en las rutas marítimas de comercio mundial.

Los primeros estudios de prefactibilidad estarían listos antes de finalizar el 2024.

El desafío más significativo es aún la factibilidad, que determinará los diseños finales para la construcción del tren, que desde ya han proyectado que podría estar operativo hacia 2050.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Meduca espera que más de 3 mil educadores se postule.

Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

La federación dice que hay riesgos. Foto: Pexels

Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Investigadores en plena faena de campo. Foto: Cortesía

Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Brígida de Gracia  en las labores de campo. Foto: Cortesía

Nueva especie de pez fosilizado hallado en Panamá lleva el nombre de la investigadora ngäbe Brígida de Gracia

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá se prepara para realizar grandes inversiones. Foto: Cortesía

Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

El panameño Cecilio Waterman (izq.) disputa el balón ante un salvadoreño Enrico Dueñas en el juego realizado en el estadio Cuscatlán. Foto: FPF

Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

La esperanza de Panamá sigue intacta: ¡Ahora a ganar!

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".