economia

Comerciantes buscan subir ventas con el Black Friday

Desde hace varios días, diferentes tiendas han promovido las ofertas y descuentos para captar la atención de los compradores.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

Tanto los comercios más populares como los de marcas reconocidas están enfrentando una caída en sus ventas entre 5% y 15%, esto varía de acuerdo con el tipo de comercio.

A pocos días de celebrarse el Black Friday, algunos comercios a nivel nacional han afilado sus estrategias para la jornada de ofertas y descuentos más popular del año después del Panamá Black Weekend, y han promocionado los artículos rebajados a precios muy atractivos que van desde el 20% hasta el 70%.

Versión impresa

Nadyi Duque, presidenta de la Asociación de Centros Comerciales de Panamá, confirmó a Panamá América que aunque septiembre es la fecha de grandes descuentos en Panamá y no se está promoviendo el Black Friday como tal, ya varias tiendas individuales han iniciado promociones con el fin de vender la mercancía.

Ahora mismo, los comerciantes están buscando cualquier estrategia para vender y más porque se acerca el Día de las Madres y Navidad, lo que incentiva las compras. Algunos probablemente están saliendo de las mercancías y otros buscan la forma de ser más atractivos, señaló.

Este año no ha sido un año fácil para el sector comercial, no obstante, el Black Weekend que se realizó del 14 al 16 de septiembre pasado se movió muy bien y dejó 106 millones de dólares de ganancias, esto sin sumar los ingresos de otros sectores como las aerolíneas, hoteles, restaurantes, que también participaron en la segunda edición.

VEA TAMBIÉN: Panamá presenta recurso de apelación contra el fallo de la OMC

"Se espera que en los meses que quedan podamos recuperar algo. Los comercios venían con grandes ganancias y ahora lo que está pasando es que están ganando lo que ganaban en años anteriores, pero no significa que existan pérdidas considerables", aclaró Duque.

Según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el sector comercial está entre las actividades que crecen por debajo del promedio del resto de la economía, por el comportamiento de los ciclos económicos.

Por ello, el Gobierno Nacional ha facilitado iniciativas con la participación del sector privado, para promover el impulso de las actividades de construcción e inmobiliario, comercio al por menor y hoteles y restaurantes.

El MEF ha establecido un proceso para reducir los saldos existentes de las cuentas por pagar de vigencia expirada y para agilizar los desembolsos, para cumplir con cientos de contratistas del sector privado. Hasta el 7 de noviembre pasado, el último informe demuestra un saldo por pagar a acreedores del sector privado por $578 millones.

VEA TAMBIÉN: Industria de metales y aluminio de Panamá no puede competir con China

Tanto los comercios más populares como los de marcas reconocidas están enfrentando una caída en sus ventas entre 5% y 15%, esto varía de acuerdo con el tipo de comercio. Precisamente, para revertir las bajas ventas, los empresarios han creado promociones agresivas para atraer a los compradores y visitantes que se encuentran en el país.

Operativos

El administrador de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), Oscar García, informó que los operativos se llevarán a cabo desde las 6:30 a.m. en Multiplaza, Albrook Mall, Los Andes y Metromall.

En cuanto a las recomendaciones dijo que lo primero es hacer un presupuesto, en función de las prioridades del hogar; luego no tomar decisiones impulsivas de compra, sino comparar precios y condiciones de garantía entre marcas y empresas.

García también recomendó guardar y sacar copia de la factura ante un eventual reclamo por tema de garantía, y por último denunciarlo.

Por su parte, Ernesto Orillac, presidente de la Asociación de Operadores de Turismo, señaló que no prevén un movimiento más grande a diferencia de que visitantes saquen ventajas del Black Friday.

Igualmente, Domingo de Obaldía, presidente de la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá, afirmó que aunque ellos no están participando, los restaurantes que están adentro de los malls podrían tener descuentos especiales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Suscríbete a nuestra página en Facebook