Skip to main content
Trending
Gimnasia panameña destaca en Costa RicaLa esgrima saca su casta en torneo realizado en PerúFajardo marca un doblete y da triunfo a la Católica Director de la AAUD llama a capítulo a empresarios y administración de la Calzada de AmadorIdentifican a la víctima de una explosión en embarcación anclada en Vacamonte
Trending
Gimnasia panameña destaca en Costa RicaLa esgrima saca su casta en torneo realizado en PerúFajardo marca un doblete y da triunfo a la Católica Director de la AAUD llama a capítulo a empresarios y administración de la Calzada de AmadorIdentifican a la víctima de una explosión en embarcación anclada en Vacamonte
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Comerciantes piden reabrir el 14 de septiembre

1
Panamá América Panamá América Lunes 29 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Centro comerciales / Comercio / Economía / Reapertura

Coronavirus en Panamá

Comerciantes piden reabrir el 14 de septiembre

Publicado 2020/08/28 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Shani Gerschfeld, vocera de Anadeco dijo que entre más demora la reapertura de los locales así mismo será la reactivación de los contratos laborales y de igual manera la generación de empleo.

Actualmente, hay una fuerza laboral de 125 mil a nivel nacional y el 85% se mantiene aún con contrato suspendido.

Actualmente, hay una fuerza laboral de 125 mil a nivel nacional y el 85% se mantiene aún con contrato suspendido.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Omar Montilla: Hemos solicitado que las personas puedan ingresar a los centros comerciales y almacenes a comprar

  • 2

    Apertura restringida no es rentable para los centros comerciales

  • 3

    Centros comerciales se preparan para abrir en el próximo bloque

La Asociación Nacional de Comerciantes (Anadeco) está en desacuerdo con la fecha de reapertura de los locales establecida por el Ministerio de Salud (28 de septiembre), por lo que proponen que sea para el próximo 14 de septiembre.

Shani Gerschfeld, vocera de Anadeco dijo que entre más demora la reapertura de los locales así mismo será la reactivación de los contratos laborales y de igual manera la generación de empleo.

Actualmente, hay una fuerza laboral de 125 mil a nivel nacional y el 85% se mantiene aún con contrato suspendido.

La Asociación Nacional de Comerciantes aglutina a más de 8 mil comercios en todo el país, por lo que reiteran que es urgente una reapertura presencial para generar mayores ingresos.

Entre las medidas que se adoptaran para que la apertura física sea segura se encuentran: todos los usuarios y el personal que asistan a los comercios en centros comerciales deberán hacer uso del tapabocas o mascarilla como medida obligatoria de protección. En caso de no cumplir se negará el acceso, cada persona que ingrese deberá someterse al procedimiento de medición de temperatura.

Además todas las medidas, productos y equipos implementados por el centro comercial para mitigar el virus, deberán contar con el aval y el sustento técnico ante el Minsa.

También se controlará el ingreso a cada local comercial dependiendo de su tamaño y la actividad a la que pertenece. El límite de personas de cada local deberá informarse con material gráfico al ingreso, incluyendo la contabilización del personal en turno.

Otras de las medidas es que se instalarán cerramientos, separadores de filas y material gráfico en el piso para el ingreso a cada local, delimitando los controles de distancia entre los clientes.

VEA TAMBIÉN: Cámara Marítima pide modernizar la gestión pública y optimizar los procesos relacionados al sector marítimo

• Se promoverá el uso de métodos de pago electrónico o sin contacto para desincentivar el uso de dinero en efectivo.

• Se contará con puntos para la desinfección de manos con sanitizantes o alcohol en gel en cada local.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

• Se instalará cintas reflectivas en las filas de los cajeros para garantizar la distancia entre usuarios.

La reapertura de los locales comerciales se dará luego de cinco meses de estar cerrados para mitigar la propagación de la pandemia de la COVID-19.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Representación panameña con sus medallas en el Campeonato Centroamericano en Costa Rica. Foto: Cortesía

Gimnasia panameña destaca en Costa Rica

Miembros del equipo panameño de esgrima muestran sus medallas ganadas en Perú. Foto: Cortesía

La esgrima saca su casta en torneo realizado en Perú

El panameño José Fajardo con sus dos goles dio el triunfo a la Universidad Católica de Ecuador ante Deportivo Cuenca. Foto: @UCatolicaEC

Fajardo marca un doblete y da triunfo a la Católica

Director de la AAUD llama a capítulo a empresarios y administración de la Calzada de Amador

La Dirección General de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares (DGPIMA) y el Cuerpo de Bomberos de Vacamonte informaron además que la motonave sufrió daños estructurales severos en la cubierta. Foto. AMP

Identifican a la víctima de una explosión en embarcación anclada en Vacamonte

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panameños muestran interés en conocer más  sobre el proyecto minero, durante Capac Expo Hábitat. Grupo Epasa

Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad. Foto: Mayer Mizrachi

Mayer Mizrachi sobre Premios Juventud: fue una plataforma de mercadeo y publicidad para Panamá

Farruko habla con la población penitenciaria, entre ellos Yemil. Foto: Cortesía

Farruko visita la Nueva Joya: 'Vengo como una persona que también cometió errores'

El Pulso

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".