Skip to main content
Trending
Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidioProyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentosEl 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd
Trending
Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidioProyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentosEl 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Comercio electrónico procesó 700 millones de dólares el año pasado

1
Panamá América Panamá América Lunes 24 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comercio Electrónico / Consumidores / Desaceleración económica / Mici / Redes Sociales

Comercio electrónico procesó 700 millones de dólares el año pasado

Actualizado 2019/10/16 07:30:30
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Un estudio del World Bank Global Financial Inclusion Data revela que en el 2018 el 19% de la población panameña realizó compras o pagó facturas de forma online, un 6% más que en el 2017.

Comercio electrónico no se ha visto afectado por la desaceleración económica.

Comercio electrónico no se ha visto afectado por la desaceleración económica.

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Sumarse al comercio electrónico es sumarse hacia donde va Panamá', señala experto

  • 2

    Instagram amenaza a Amazon con sus planes en el comercio electrónico

  • 3

    Aprueban creación de Unidad de Comercio Electrónico dentro de la Zona Libre de Colón

Pese a que los consumidores consecuentemente han retraído sus gastos por la desaceleración económica, el comercio electrónico no se ha visto afectado y, por el contrario, sigue aumentando cuando se procesaron en el 2018 unos $700 millones, según cifras de las asociaciones de tarjetas de crédito.

Raquel García, presidenta de la Cámara Panameña de Tecnologías de Información, Innovación y Telecomunicaciones (Capatec), dijo que se está viendo un acceso "democratizado" al comercio electrónico, producto de la tecnología a través de las redes sociales, lo que obliga a las pymes a buscar métodos de pagos sostenibles, apalancados por las páginas web, que permiten tener una apertura mundial de los productos y servicios que se venden o comercializan en línea.

Un estudio del World Bank Global Financial Inclusion Data revela que en el 2018 el 19% de la población panameña realiza compras o paga facturas de forma online, un 6% más que en el 2017.

El estudio también indica que de ese porcentaje, un 6% de las mujeres pagan con tarjeta y un 13% son hombres.

VEA TAMBIÉN Comisión de Presupuesto aprueba en primer debate aumento del déficit fiscal

En Panamá, las pymes constituyen más del 90% del total de empresas existentes, a pesar de que solo representan el 30% de la producción nacional, siendo el sector con mayor generación de empleos.

Panamá tiene ventajas competitivas en el comercio electrónico debido al uso del dólar americano (dolarización), y su hub logístico, entre otros factores muy relevantes cuando el negocio es en línea, destaca la presidenta de Capatec.'

13%


de los hombres en Panamá realizan compras o pagan facturas de forma "online", mientras que el 6% son las mujeres, según un estudio de World Bank Global Financial Inclusion Data.

90%


de las empresas existentes en Panamá las constituyen las pymes, a pesar de que solo representan el 30% de la producción nacional, siendo el sector con mayor generación de empleos.

En ese sentido, García manifestó que para vender en línea no se requiere de costos operativos muy elevados, lo que implica que es un mercado abierto, cualquiera, desde el pequeño emprendedor hasta la gran empresa, puede ingresar a esta vitrina mundial, en igualdad de condiciones.

"Los emprendedores están comercializando sus productos o servicios en línea, a un mercado regional. Recordemos que la mayor ventaja que vemos en e-commerce es que a través de la tecnología, y producto de las redes sociales, apoyado en la página web, el mercado lo limita a uno". explicó la presidenta de Capatec.

VEA TAMBIÉN MIDA investigará contrabando de plátano en Bocas del Toro

Mientras que Alex Neuman, experto en tecnología, considera que el comercio electrónico en Panamá ha evolucionado y el concepto de ir a comprar a un centro comercial probablemente se transforme y una tienda no tendrá un inventario de productos para vender.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Neuman indicó que el comercio electrónico puede formalizar y bancarizar las pymes que hasta ahora habían estado por fuera de la actividad económica por no estar correctamente bancarizadas.

Para este 2019 se estima que la economía crecerá aproximadamente un 4.5 por ciento.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Hay cuatro aprehendidos, una mujer y tres hombres. Foto: Cortesía

Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

La inversión sería de $27 millones

Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'

CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

La familia querellante expresó su decepción ante el desenlace, luego de haber depositado todas sus esperanzas en el proceso para que se hiciera justicia.

El 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

confabulario

Confabulario

Balbina Herrera recibió el respaldo del expresidente Pérez Balladares.

Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial.  Archivo

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Las estafas afectan la confianza y estabilidad de las víctimas.  Pexels

Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".