economia

El comercio electrónico repunta en Colombia e impulsa las ventas

Esas transacciones electrónicas han sido efectivas a través de la línea Colombia a un Clic, que espera que al menos 400 empresas nacionales vendan 18 millones de dólares para 2022.

Bogotá | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Una de las empresas que ha tenido éxito en los mercados comerciales internacionales ha sido Laboratorios Farmavic. EFE

El comercio electrónico sigue consolidándose como un canal de negocios indispensable para Colombia con el que desde abril de 2019 unas 148 compañías han abierto una cuenta en plataformas internacionales, de las cuales 112 lograron ventas por 12,5 millones de dólares.

Versión impresa

Esas transacciones electrónicas han sido efectivas a través de la línea Colombia a un Clic, de la agencia estatal de promoción ProColombia, que espera que al menos 400 empresas nacionales vendan 18 millones de dólares para 2022.

"Este canal de comercialización fue priorizado dentro del plan de reactivación económica en exportaciones que lidera el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y ya estamos viendo grandes resultados", aseguró la presidenta de ProColombia, Flavia Santoro.

La funcionaria agregó que para este año la entidad abrió una convocatoria para que 120 compañías nuevas se sumaran al programa Colombia a un Clic, con el que se han capacitado con sesiones de formación sobre exportación a través de plataformas digitales o diseño de estrategias digitales a más de 2.000 empresarios de 10 departamentos del país.

Santoro subrayó que Colombia a un Clic además "ofrece ventajas para el crecimiento de los exportadores, como es la reducción de costos, un mayor alcance de público, evita desplazamientos y permite disponibilidad todos los días de la semana y a cualquier hora".

Ejemplo de esos buenos resultados son las ventas que ha hecho el país de productos como café especial a Estados Unidos, Croacia, Martinica, Omán, Japón y Singapur, así como vestidos de baño, fajas, juguetes para mascotas y ropa deportiva a múltiples destinos.

Procolombia destacó que estas ventas han sido lideradas por el sector de la moda al que le siguen el agro, metalmecánica y químicos y ciencias de la vida.

Una de las empresas que ha tenido éxito en los mercados comerciales internacionales ha sido Laboratorios Farmavic, que desde la ciudad caribeña de Soledad, en el departamento del Atlántico, ha ganado terreno en el exterior con su marca Naissant y sus tratamientos para el cabello.

VEA TAMBIÉN: Las ventas de autos esperan recuperarse después del 2023

El analista de comercio exterior de Laboratorios Farmavic, Raúl Daza, aseguró que estos canales han permitido el crecimiento del mercado durante la crisis generada por la pandemia del coronavirus y que la compañía espera vender en los próximos ocho meses cerca 100.000 dólares mensuales a países como Chile y Ecuador.

"A largo plazo esperamos que las exportaciones a través del e-commerce lleguen a representar 30% del total de las ventas internacionales", detalló.

El comercio electrónico a través de varios encuentros comerciales de ProColombia como las macrorruedas de negocio ha sido también el punto de despegue para empresas como Rainlook, que produce y comercializa chaquetas, pantalones y gorros.

"Hemos hecho parte de Colombia a un Clic y ya tenemos presencia en China, Singapur, EE.UU.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Deportes Panamá Sub-17 en la recta final de su preparación

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Aldea global La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook