economia

Comercio electrónico, una salida a la crisis de la Zona Libre de Colón

La ZLC proyecta convertirse en una plataforma o centro de distribución para el comercio electrónico a nivel regional.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La ZLC ha enfrentado una baja en su movimiento comercial en los últimos años.

El nuevo Coronavirus ha cambiado la forma de hacer negocios y la Zona Libre de Colón (ZLC) no escapa a esta realidad. Los comerciantes de la Zona Libre ahora buscan el contacto directo con sus clientes a través de la implementación del comercio electrónico y otras herramientas que le permitan seguir competitiva en el mercado.

El Gerente de la ZLC, Giovanni Ferrari, indicó que dentro de los planes y proyectos de reactivación de la economía de la zona franca, tienen contemplado el desarrollo de nuevos modelos de negocio como el E-Commerce.

La ZLC se proyecta como un centro logístico de distribución regional para el comercio electrónico.

"Mantenemos el positivismo basado en un plan de trabajo enfocado en cumplir la meta de poder mercadear la Zona Libre de Colón en la etapa post pandemia, haciendo uso de todos los recursos que tenemos a disposición ante una nueva normalidad que limita el movimiento interregional utilizando herramientas para hacer contactos virtuales", dijo Ferrari.

El presidente del Colegio de Economistas de Panamá, Samuel Moreno, indicó que se había advertido que los modelos de negocio habían cambiado y la ZLC tenía que adaptarse a esos cambios electrónicos. Ahora con la pandemia se hace más evidente de que la ZLC tiene que modernizarse y adaptarse teniendo una gran oportunidad de ser el hub de comercio electrónico para América Latina.

"Hay una gran oportunidad para hacer de la ZLC un sistema de compras, que se complete con ese otro espacio del comercio electrónico. Creemos que a través de estas plataformas pueden salir con muchos beneficios", señaló Moreno.

La ZLC ha enfrentado una baja en su movimiento comercial en los últimos años, debido al olvido del gobierno anterior y también a factores externos como los aranceles impuestos por Colombia a textiles y calzados provenientes de este emporio comercial y deuda que mantienen empresarios de Venezuela, entre otros factores.

El año pasado la ZLC cerró con un movimiento comercial de 18 mil 469 millones de dólares, lo que representó una baja de 10.3% respecto al año anterior.

VEA TAMBIÉN: Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá

Según fuentes internacionales en el año 2019 el "e-commerce en el mundo facturó más de 3 mil billones de dólares, representando el 12.8% del total de ventas del comercio al por menor".

Este crecimiento acelerado del sector ha creado importantes oportunidades de desarrollo económico para el mercado internacional.

En el índice de Comercio Electrónico que elabora la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (UNTACD) correspondiente a 2019, incluye a 152 países, Panamá ocupa el puesto número (83°).

Un informe de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que examina el papel del comercio electrónico durante la pandemia de COVID-19 indica que ha sido afectado, incluidas sus consecuencias para el comercio transfronterizo.

El documento señala el creciente recurso al comercio electrónico, a medida que los consumidores se adaptan a las normas de confinamiento y de distanciamiento social, y llama la atención sobre varios desafíos, como la necesidad de reducir la brecha digital en y entre los distintos países.

Por tanto, "se hace necesario que el gobierno de Panamá siga adoptado nuevas medidas y el sector privado también y en el caso particular de la ZLC, a fin de responder a la nueva situación y para que el comercio electrónico pueda ayudar a superar algunos de los desafíos que nos plantea la lucha contra el virus", tal como plantea el Colegio de Economistas de Panamá.

En Panamá para el 2020 se estima que el comercio electrónico aumente en un 25%. En términos absolutos se estiman ventas por encima de los 500 millones de dólares.

El expresidente del Consejo Nacional de la Empresa privada (CONEP) Severo Sousa, indicó que el comercio electrónico, podría decirse que si se implementa adecuadamente y con facilidad para todo tipo y tamaño de empresas, puede llegar a ser un salvavidas en este mar de incertidumbre.

El presidente electo de la Asociación de Usuarios de la ZLC Edwin Chen, destacó que el comercio electrónico es un canal de ventas que ha venido creciendo desde hace años y se ha incrementado a nivel mundial en estos tiempos.

"La ZLC ya maneja un volumen de ventas por este canal y los planes de poner en marcha herramientas adicionales de DMC (declaración de movimiento comercial) son respuesta a facilitar, volver más eficiente la industria logística", indicó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook