economia

Comercio unificado se presenta como un reto y oportunidad en el país

El comercio al por menor gana terreno en el campo digital, en el que el uso de datos, con los comportamientos de los consumidores, son un "diamante en bruto".

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

La pandemia popularizó las compras en línea que, desde entonces, han tomado más fuerza entre los consumidores locales. foto ilustrativa

En un mundo en el que las compras on line comienzan a masificarse, el manejo de los datos, con los gustos y preferencias de los consumidores, se convierte en un eje transversal dentro de los procesos de ventas, con el fin de maximizar el comercio al por menor.

Versión impresa

Quizás, usted lo vivió durante la pandemia, periodo en el cual los negocios físicos cerraron sus puertas por medio año, obligando a las empresas a emplear tecnología, mediante plataformas digitales para generar algo de ganancia, y fue una oportunidad para que emprendedores sobresalieran en su actividad.

Pero, una vez superada la crisis sanitaria, ¿Qué se aprendió de esa innovación?

Christian Figueroa, director de la práctica de Retail y CPG en SAS Latinoamérica, comentó que antes lo que típicamente sucedía era que las compañías duplicaban esfuerzos, tanto por el lado físico como el digital, para vender.

"(El cliente) al ser tratado de forma diferente, tanto en la parte presencial como virtual, generaba una poca visibilidad de sus gustos y preferencias pues, al final, le da lo mismo el canal que tenga el comerciante, lo que busca (el consumidor) es interactuar contigo y comprar tus servicios o productos", describió Figueroa.

En 2024, los minoristas se planteaban un aumento en el costo de tener capital humano para enfocarse en maximizar sus ventas pero, al final del día, el beneficio era menor, porque el cliente a veces combinaba consultar un canal digital para luego ir a otra tienda física a comprar.

Esto ha dado pie al comercio unificado que, como dice la palabra, unifica ambos procesos, para que el cliente, sí o sí, tenga que estar en el centro de nuestro universo.

"El impacto en Panamá es significativo, sobre todo, porque la tendencia mundial es que los clientes están cambiando de comportamiento; los más jóvenes están más empoderados con el uso de las tecnologías digitales, redes sociales y uso del celular", destacó el experto.

Por tanto, la presencia en los canales digitales comienza a ser mandatorio. Hay un potencial que sería conveniente a indagar en los comercios al por menor de Panamá y Centroamérica, sugirió Figueroa.

Reto

Esta situación implica un reto que dependerá del ADN digital que tenga el comerciante.

Por un lado, están los tecnológicos y, por el otro, las compañías más viejas que tienen el mito que aumentando sus tiendas van a aumentar sus ventas.

"El reto es como lograr inculcar a los tradicionales a tener su mirada puesta en los datos sobre el comportamiento, gustos y preferencias de los consumidores y no solamente en crear tiendas", precisó el directivo de SAS Latinoamérica.

Panamá es el segundo país de América Latina con mayor porcentaje de emprendedores adultos entre 35 y 54 años, reveló un estudio de Alegra.com.

Esto indica que hay un mercado en potencial de comerciantes que apuestan por la tecnología para colocar sus productos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook