Skip to main content
Trending
Rehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millonesConfabularioJóvenes veragüenses retoman la tradicional celebración del Corpus ChristiFundación Natura y Audubon Panamá lanzan la II Convocatoria de Conserva Aves Panamá - Fondo EquidadPuestos de Ingeniería Civil y Tecnología lideran las pretensiones salariales más altas en Panamá
Trending
Rehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millonesConfabularioJóvenes veragüenses retoman la tradicional celebración del Corpus ChristiFundación Natura y Audubon Panamá lanzan la II Convocatoria de Conserva Aves Panamá - Fondo EquidadPuestos de Ingeniería Civil y Tecnología lideran las pretensiones salariales más altas en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Patitas de puerco, entre los productos que más se importan desde Estados Unidos

1
Panamá América Panamá América Lunes 23 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentos / Comida / Completa / Comunidad LGBT / Estados Unidos / Igualdad de oportunidades / Importación / Panamá

Panamá

Patitas de puerco, entre los productos que más se importan desde Estados Unidos

Actualizado 2025/02/21 10:25:14
  • Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @PanamaAmerica

También se importa una importante cantidad de cervezas, agua purificada, cebollas amarillas y arroz pilado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las patitas de cerdo tienen un alto consumo en Panamá.

Las patitas de cerdo tienen un alto consumo en Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Usuarios rechazan posible aumento de tarifas en las líneas del Metro

  • 2

    Ejecutivo reitera que postura estadounidense está basada en 'mentiras'

  • 3

    Planells habría pasado de campeona anticorrupción de EE.UU. a perder la visa, al igual que De Saint Malo e Hincapié

  • 4

    ¿Cómo afecta tomar agua de pozos a la salud renal?

  • 5

    Préstamos por menos de $1,000 registran aumento tanto en bancos como en financieras

  • 6

    'Se la llevaron frente a mis ojos', el desgarrador relato de la familia de Dayra, que clama por su regreso

Cifras recientes sobre la importación de alimentos en el país,  compartidas por la Agencia Panameña de Alimentos (APA) a través del Sistema de Notificación de Importación de Alimentos (SISNIA), revelan un notable incremento en comparación con el año anterior.

El reporte señala que hasta el 13 de febrero de 2025, Panamá ha importado un total de 72,505,278 kg de alimentos mediante 10,194 notificaciones.

Mientras que en la misma fecha del 2024, se registraron 8,309 notificaciones y 53,431,044 kg de alimentos.
 
Alberto Paz- Rodríguez, director de la APA, informó que “el número total de contenedores importados también mostró un aumento significativo, alcanzando 2,625 contenedores hasta la fecha indicada en 2025, en comparación con 1,952 contenedores en 2024.

A tener en cuenta que Estados Unidos lideró esta cifra con 2,037 contenedores en 2024 y 1,345 en 2025.
 
Los diez principales países que importan alimentos a Panamá en 2025 son Estados Unidos, Costa Rica, Guatemala, México y Perú. También figuran en esta lista Honduras, Argentina, China, Colombia y Chile.
 
Entre los productos más importados desde Estados Unidos se encuentran patitas de puerco, cervezas, agua purificada, cebollas amarillas, arroz pilado y harina de soya.
 
Por otro lado, los alimentos más importados desde los países mencionados incluyen cereales, alimentos preparados para consumo humano y animal, bebidas, líquidos alcohólicos, vinagre, preparaciones de hortalizas, frutas o plantas, grasas y aceites animal y vegetal, preparaciones a base de harina, frutas, molinería, preparaciones alimenticias diversas, y hortalizas, plantas y tubérculos.
 
Estas cifras reflejan un aumento significativo en la importación de alimentos, lo que se estima tenga un impacto considerable en la economía y el sector agroalimentario.

La Agencia Panameña de Alimentos (APA), creada en marzo de 2021, gestiona el Sistema Integrado de Trámites (SIT) para la importación de alimentos para el consumo humano y animal en Panamá. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Toma aérea de las pistas y terminales que conforman el Aeropuerto Internacional de Tocumen, uno de los más importantes de la región.  Archivo

Rehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millones

Confabulario

Comunidad veragüense retoma las tradiciones. Foto: Melquiades Vásquez

Jóvenes veragüenses retoman la tradicional celebración del Corpus Christi

Imagen de un Saltarín Cuellidorado. Foto: Cortesía/ Rosabel Miró

Fundación Natura y Audubon Panamá lanzan la II Convocatoria de Conserva Aves Panamá - Fondo Equidad

En mayo, el salario promedio pretendido por los hombres fue de $1,054, mientras que el de las mujeres se ubicó en $1,003.  Foto: Pexels

Puestos de Ingeniería Civil y Tecnología lideran las pretensiones salariales más altas en Panamá

Lo más visto

Giacomo Tamburelli. Foto: Archivo

Fallece Giacomo Tamburelli, exdirector del PAN

Gracie Bon. Foto: Instagram / @graciebon.xo

Gracie Bon pierde su Instagram con 10,3 millones de seguidores

Auto incinerado por manifestantes. Foto: EFE/ Bienvenido Velasco

Zona bananera de Panamá: sin internet y bajo 'estado de urgencia' tras las protestas

confabulario

Confabulario

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".