economia

Comisión del Congreso de Guatemala avala presupuesto para 2016

La Comisión de Finanzas del Congreso de Guatemala avaló en su dictamen el proyecto del presupuesto para 2016, al considerar que es "congruente".

Guatemala/EFE - Actualizado:

Comisión del Congreso de Guatemala avala presupuesto para 2016

 

Versión impresa
La Comisión de Finanzas del Congreso de Guatemala avaló  en su dictamen el proyecto del presupuesto para 2016, al considerar que es "congruente". En su resolución, emitida este miércoles, el ente afirma que el proyecto está acorde "con las necesidades, posibilidades financieras y objetivos de la política económica, social, cultural y política" para el próximo ejercicio. Este proyecto, presentado por el Ejecutivo, asciende a más de 70.796 millones de quetzales (más de 9.252 millones de dólares). Esta iniciativa destina a la Presidencia 203 millones de quetzales (unos 26,5 millones de dólares), al Ministerio de Relaciones Exteriores 399 millones de quetzales (unos 52 millones de dólares), al de Defensa 2.061 millones de quetzales (269 millones de dólares) y al de Gobernación (Interior) 4,473 millones de quetzales (unos 584 millones de dólares).Entre otras dependencias, a la deuda pública se destinan 12.448 millones de quetzales (1.626 millones de dólares) y al Ministerio de Salud 5.531 millones de quetzales (unos 722 millones de dólares). El proyecto presupuestario para el próximo año debe ser conocido en el pleno para que el hemiciclo lo apruebe y se convierta en ley. El Parlamento aprobó el año pasado para el periodo fiscal 2015 un total de 70.600 millones de quetzales (unos 9.051 millones de dólares).
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook