Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 21 de Marzo de 2023 Inicio

Economía / Comisión Europea mantiene a Panamá en lista de alto riesgo

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 21 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Europa

Comisión Europea mantiene a Panamá en lista de alto riesgo

Esta lista identifica a jurisdicciones cuya regulación no garantiza una lucha efectiva contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

  • EFE / Bruselas, Bélgica
  • - Actualizado: 20/12/2022 - 04:15 pm
El sistema financiero panameño sigue en la mira de Europa. Foto ilustrativa

El sistema financiero panameño sigue en la mira de Europa. Foto ilustrativa

Escucha esta noticia

Blanqueo de capitales / Comisión Europea / Lista gris / Panamá / Terrorismo

Panamá sigue figurando en la lista de la Comisión Europea de países de alto riesgo por sus deficiencias en la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

Esta lista -diferente de la lista de paraísos fiscales que elabora el Consejo de la Unión Europea- identifica a jurisdicciones cuya regulación no garantiza una lucha efectiva contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, tras un proceso de consultas entre la Comisión y las jurisdicciones analizadas que permite a estas ofrecer compromisos para enmendar sus normas y evitar figurar en el repertorio.

Aparecer en la lista no implica sanciones, pero sí se exige a las entidades financieras europeas y otros organismos que apliquen una mayor vigilancia con respecto a las operaciones efectuadas por entidades establecidas en estos territorios.

Además de Panamá, aparecen en la lista Afganistán, Barbados, Burkina, Camboya, Islas Caimán, República Democrática del Congo, Gibraltar, Haití, Jamaica, Jordania, Mali, Marruecos, Mozambique, Myanmar, Filipinas, Senegal, Sudán del Sur, Siria, Tanzania, Trinidad y Tobago, Uganda, Emiratos Árabes Unidos y Yemen.

VEA TAMBIÉN: Nivel mínimo de lluvias este año en islas de Bocas del Toro es histórico, de acuerdo a registros de Etesa

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Durante el congreso, los estudiantes tratarán de gestionar fondos para la inves tigación sobre historias, cuentos y leyendas. Cortesía

Población estudiantil, al rescate de la cultura ancestral ngäbe-buglé

Panamá buscará mantener vivo el sueño de clasificar al Mundial de Fútbol Qatar 2022 en la última triple fecha del octagonal final de la Concacaf. Foto: EFE

Los 8 eventos deportivos que no te puedes perder en lo que resta de 2022

Mientras más rápido se inicie con la reeducación olfativa, más pronto será la mejoría. Foto ilustrativa / Freepik.

Reeducación olfativa: una alternativa tras los efectos del COVID-19

Por otra parte, Nicaragua, Pakistán y Zimbawe salieron de la lista, porque a juicio de la Comisión Europea “ya no representan, para el sistema financiero internacional, una amenaza significativa en materia de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo”.

La comisaria europea de Servicios Financieros, Mairead McGuinness, destacó la necesidad de seguir elaborando esta lista precisamente también para "colaborar estrechamente para prevenir los riesgos" con los países repertoriados y subrayó que "esto ayudará a los países afectados en sus esfuerzos y protegerá el sistema financiero de la UE y el buen funcionamiento del mercado único".

Panamá espera el mes de febrero del próximo año para ver si sale de la lista del Grupo de Acción Financiera (GAFI), uno de varias instancias europeas que ven con malos ojos nuestro sistema financiero.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Por si no lo viste
Minera Panamá impulsa variados proyectos en las zonas aledañas. Foto: Cortesía

Economía

Minera Panamá y el efecto cascada en sus programas sociales

20/12/2022 - 02:15 pm

Deportes

Este es el peor Mundial de la historia, dice hermana de CR7

19/12/2022 - 08:10 pm

Economía

Minera Panamá debe elaborar plan de mantenimiento de mina

19/12/2022 - 09:05 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Últimas noticias

Carolina Brid reside actualmente en España. Foto: Archivo

Carolina Brid reveló que rechazó una postulación a diputada

Productores exigen revisión del TPC con los Estados Unidos. Foto: Víctor Arosemena

Productores exigen a Cortizo firmeza ante el TPC con EE.UU.

Los ladrones forzaron la puerta y efecutaron el robo. Foto: Diomedes Sánchez

Roban en escuela colonense tras golpear a celadores

Rosalía y Rauw Alejandro. Foto: EFE / Cati Cladera

Rosalía y Rauw Alejandro revelan que ‘RR’ son temas exóticos

El subsecretario de Estado para el Crecimiento Económico, Energía y Medioambiente de EE.UU, José W. Fernández

Analizan en Panamá costos de medicamentos en la región

Lo más visto

Eduardo Ramos interpretó a 'Margarito' en un segmento de 'La Cáscara'. Foto: Archivo

Eduardo Ramos, 'Margarito', necesita el apoyo del pueblo

Sabonge redujo a 6 kilómetros el corredor de las playas

confabulario

Confabulario

La obra terminará costando más por una decisión de Araúz

$40 millones: la jugada detrás del puerto de Cruceros de Amador

Los manifestantes que protestaron este lunes frente al Tribunal Electoral exigían que se les permitiera el acceso a dicha instalación.  Víctor Arosemena

Cuatro días duraría escrutinio, provocando más incertidumbre

Últimas noticias

Carolina Brid reside actualmente en España. Foto: Archivo

Carolina Brid reveló que rechazó una postulación a diputada

Productores exigen revisión del TPC con los Estados Unidos. Foto: Víctor Arosemena

Productores exigen a Cortizo firmeza ante el TPC con EE.UU.

Los ladrones forzaron la puerta y efecutaron el robo. Foto: Diomedes Sánchez

Roban en escuela colonense tras golpear a celadores

Rosalía y Rauw Alejandro. Foto: EFE / Cati Cladera

Rosalía y Rauw Alejandro revelan que ‘RR’ son temas exóticos

El subsecretario de Estado para el Crecimiento Económico, Energía y Medioambiente de EE.UU, José W. Fernández

Analizan en Panamá costos de medicamentos en la región



Columnas

Confabulario
Confabulario

Desastre

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter


EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".