Skip to main content
Trending
Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal
Trending
Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Comisión de Infraestructura aprueba en primer debate proyecto de leasing inmobiliario

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 21 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Miviot / Vivienda

Comisión de Infraestructura aprueba en primer debate proyecto de leasing inmobiliario

Actualizado 2020/10/24 08:56:30
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

El documento, que también contempla su reglamentación y cuenta con 55 artículos, distribuidos en tres títulos, abarca incentivos favorables para que el sector encuentre atractivo la actividad y se vaya desarrollando.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Este documento es fundamental para beneficio de la población.

Este documento es fundamental para beneficio de la población.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Recortan un 50% la tramitología en Miviot

  • 2

    Miviot continúa gestionando el pago del subsidio social por alquiler

  • 3

    Miviot pagará más de $57 millones en concepto de bono de vivienda a promotoras

Con la participación de gremios inmobiliarios, la banca y representantes de los ministerios de la Presidencia y Economía y Finanzas (MEF), los diputados de la Comisión de Infraestructura Pública y Asuntos del Canal de la Asamblea Nacional aprobaron  en primer debate el proyecto de ley que regula el arrendamiento financiero de bienes e inmuebles, conocido como leasing inmobiliario, presentado en días pasado por el ministro de la cartera de Vivienda, Rogelio Paredes.

Este proyecto contiene 55 artículos que permiten a las personas jóvenes y parejas recién casadas arrendar algunas viviendas y tener al final la opción de compra.

Los miembros de la comisión legislativa recibieron sugerencias y observaciones de los grupos que participaron en primer debate, que según la diputada presidenta Kaira Harding, serán sometidas a discusión en el segundo debate en el Pleno de la Asamblea.

El viceministro de Ordenamiento Territorial, José Batista,  explicó que esta propuesta se ejecutó en una mesa de trabajo, porque era muy importante llenar ese vacío de una tercera opción para permitir el acceso a las personas, especialmente la del sector informal, que quisiesen tener una vivienda y no cuentan con el abono inicial requerido o historial de crédito.

Indicó que este documento es fundamental para beneficio de la población, no solo porque le va a permitir a tener acceso a viviendas, locales comerciales para sus negocios, sino porque se convierte en una forma de impulsar la reactivación económica.

Mientras más viviendas, comercios y ahora galeras, sean incorporadas al régimen y se estén ocupando eso abre la posibilidad que el sector construcción edifique más obras de esta clase, enfatizó el viceministro de Ordenamiento Territorial.

El documento, que también contempla su reglamentación y cuenta con 55 artículos, distribuidos en tres títulos, abarca incentivos favorables para que el sector encuentre atractivo la actividad y se vaya desarrollando.

Este proyecto beneficia principalmente a los jóvenes para adquirir su primera vivienda.

VEA TAMBIÉN: Superintendencia de Bancos de Panamá aprueba extender moratoria bancaria hasta junio 2021

También beneficiará al sector inmobiliario, según los expertos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Este proyecto podría reducir la tarifa eléctrica a nivel local.  Foto: Pexels

Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Los profesionales de la salud ponen en riesgo sus vidas por sus pacientes. Foto: Epasa

Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Renán Arjona, coordinador del programa, presentó el informe. Foto: Cortesía

Preocupación por incremento de estafas y violaciones

El presidente ya había anunciado que lo más probable es que vetaría el proyecto, como había solicitado la diputada que lo presentó. Foto ilustrativa

Propuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto social

Participarán escritores de toda la región. Foto: Pexels/Ilustrativa

El festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal

Lo más visto

Funcionarios de enfermería instruyéndose sobre trasplantes. Cortesía

CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

La construcción tuvo números positivos a inicios del año, con proyectos como el túnel de la Línea 3. Archivo

Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

La empresa Chiquita Panamá ha alertado de grandes pérdidas. Foto: Pexels.

Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

confabulario

Confabulario

Se recomienda evitar los criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".