Skip to main content
Trending
Ya se puede ingresar al Sendero Los Quetzales Mulino agradece en Boquete a los panameños por hacer patria a diario y destaca política exteriorComisión para acelerar la unificación del Minsa y la CSS se activa y pronto sería un hechoTrump anuncia que empezará a detener el avance de narcos de Venezuela por tierraPanamá, reelegido en la Categoría A de la OMI para el bienio 2026-2027
Trending
Ya se puede ingresar al Sendero Los Quetzales Mulino agradece en Boquete a los panameños por hacer patria a diario y destaca política exteriorComisión para acelerar la unificación del Minsa y la CSS se activa y pronto sería un hechoTrump anuncia que empezará a detener el avance de narcos de Venezuela por tierraPanamá, reelegido en la Categoría A de la OMI para el bienio 2026-2027
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Comisión tripartita logra nueve acuerdos para reglamentación de la Ley de Teletrabajo en Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 28 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Panamá / Teletrabajo

Coronavirus en Panamá

Comisión tripartita logra nueve acuerdos para reglamentación de la Ley de Teletrabajo en Panamá

Actualizado 2020/08/28 08:06:43
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

Tras 45 días de diálogo, la comisión conformada por representantes de los trabajadores y empleadores, entregó el resultado de las sesiones para seguir garantizando el trabajo y el desarrollo de la inversión privada. "Sólo uno de los elementos jurídicos, hubo disenso"

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Actualmente, el Mitradel tiene registrado más de 230 mil contratos suspendidos de unas 20 mil empresas a nivel nacional.

Actualmente, el Mitradel tiene registrado más de 230 mil contratos suspendidos de unas 20 mil empresas a nivel nacional.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Desafíos de las telecomunicaciones en la pandemia: El Teletrabajo

  • 2

    Giro al teletrabajo, ¿persistirá en el futuro?

  • 3

    Abundan advertencias sobre el teletrabajo

La Comisión Tripartita de Diálogo creada para la reglamentación de la Ley de Teletrabajo, presentó a la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral de Panamá, Doris Zapata el informe oficial que contiene nueve (9) acuerdos.

Tras 45 días de diálogo, la comisión conformada por representantes de los trabajadores y empleadores, entregó el resultado de las sesiones para seguir garantizando el trabajo y el desarrollo de la inversión privada. "Sólo uno de los elementos jurídicos, hubo disenso"

De acuerdo con el Mitradel, entre los  acuerdos están la modalidad de teletrabajo, lugar de trabajo, jornadas extraordinarias, registro laboral, instrucciones del empleador, accidentes de trabajo y riesgos profesionales, reversibilidad, controversias y equipo o herramientas de trabajo/adecuaciones.

El punto en donde no se logró un acuerdo, fue el relativo a gastos y costos, por lo cual, tendrá que ser redactado por el Mitradel.

Al Mitradel, le corresponderá elaborar el medio legal correspondiente que implemente los puntos consensuados, para poder establecer el Decreto Ejecutivo que permite la aplicación más práctica, a efecto de garantizar los derechos laborales de los trabajadores y el cumplimiento de las disposiciones vigentes.

La Comisión Tripartita de Diálogo para la Reglamentación de la Ley de Teletrabajo, se instaló el pasado mes de julio, como parte de uno de los acuerdos de la Mesa Tripartita de Diálogo por la Economía y el Desarrollo Laboral, donde a través de reuniones virtuales, concluyó el sábado 22 de agosto, tras arduas deliberaciones, permitió que se llegaran a acuerdos que satisfacen a los sectores participantes, en la creación de trabajo digno y el desarrollo de la inversión privada en Panamá.

El teletrabajo es una modalidad de trabajo que se ha implementado en Panamá y en muchos otros países de la región por algún tiempo. La ley 126 de 2020, reconoce oficialmente la modalidad y regula algunos elementos de la relación laboral. Con su regulación, las empresas tienen la opción de revisar sus estructuras para adaptarla a la modalidad o no.

La nueva modalidad , a diferencia de las convencionales, funcionan por productividad, esto significa que las personas trabajan por asignaciones y la organización del tiempo debe ser para lograr los objetivos propuestos. La supervisión puede realizarse por cualquier método comunicación entre el empleador y el teletrabajador.

VEA TAMBIÉN: Sanciones de Estados Unidos podrían afectar avance del Cuarto Puente

La Emergencia Nacional del COVID-19 ha sido una oportunidad para aplicar la modalidad, para que por situaciones como esta, no pare la producción.

Actualmente, el Mitradel tiene registrado más de 230 mil contratos suspendidos de unas 20 mil empresas a nivel nacional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Multifood Enterprises, empresa del grupo comercial de Budy Attie, anuncia expansión gastronómica de lujo y casual para 2026: Capital Grille y Shake Shack a la cabeza

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

Últimas noticias

Ya se puede ingresar al Sendero Los Quetzales

El ministro  Juan Carlos Orillac  es el abanderado de la fecha.  Foto: Presidencia

Mulino agradece en Boquete a los panameños por hacer patria a diario y destaca política exterior

La comisión la integran representantes del Minsa. Foto: Cortesía

Comisión para acelerar la unificación del Minsa y la CSS se activa y pronto sería un hecho

Las declaraciones de Trump ocurren en medio de la creciente tensión entre Venezuela y Estados Unidos. Foto: EFE

Trump anuncia que empezará a detener el avance de narcos de Venezuela por tierra

La renovación de ese mandato en el Consejo reconoce el papel protagónico de Panamá dentro del sector marítimo. Foto: EFE

Panamá, reelegido en la Categoría A de la OMI para el bienio 2026-2027

Lo más visto

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

confabulario

Confabulario

Los jóvenes aseguran que no hallan trabajo. Foto: Pexels

Un 36% de los jóvenes en Panamá entre los 18 y 29 años son 'ninis'

Nueve diputados panameños viajaron a Taiwán. Foto: Cortesía

Asamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticos

Enfermeras durante el recorrido. Foto: Eric Montenegro

Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".