Skip to main content
Trending
Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de MierGas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón
Trending
Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de MierGas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿Cómo leo mi historial de crédito y cómo me puede afectar?

1
Panamá América Panamá América Martes 11 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acodeco / APC / Economía / Historial de crédito / Panamá

Panamá

¿Cómo leo mi historial de crédito y cómo me puede afectar?

Actualizado 2023/04/04 11:40:12
  • Redacción / economia@epasa.com / @PanamaAmerica

Tener un reporte crediticio no significa que un cliente es mala paga, por el contrario, le dice qué tan confiable es como sujeto de crédito.

La Acodeco ha registrado 81 sanciones por faltas al historial de crédito. Foto: Pixabay

La Acodeco ha registrado 81 sanciones por faltas al historial de crédito. Foto: Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Brecha en infraestructura tiene a miles como gorgojos

  • 2

    Denuncian nuevo caso de abuso contra una menor en Veraguas

  • 3

    Planta de energía: la otra polémica en Cerro Patacón

El historial crediticio se construye con cualquier producto de crédito que pasa desde una tarjeta de crédito hasta un producto comprado a cuotas en un almacén, los contratos de telefonía celular y hasta un préstamo universitario.

Tener un reporte crediticio no significa que un cliente es mala paga, por el contrario, lo pueden hacer sujeto de crédito si muestra los pagos al día.

El buen historial demuestra lo responsable y lo confiable que es un cliente para ser sujeto de un futuro crédito, pero ¿cómo saber si somos o no un cliente confiable?

Para conocer que tan confiable eres como cliente, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) ofreció algunos consejos de cómo leer los números del historial y cómo impacta en tu reputación crediticia. 

Lo primero que debes saber, es que se leen de izquierda a derecha en los últimos 24 meses.  Lo ideal es tener solo unos (1) que indica que los pagos están normales o al día hasta el 9 que es el más crítico y muestra un atraso de la cuenta mayor a 365 días.

De esta manera, la lectura parte desde el código 0 que indica que el Asociado no reportó información en dicho periodo, seguido del código 1 que indica normal o que está al día; el 2 ya indica un atraso de entre 1 a 30 días, mientras que el código 3 pasa por una atraso de entre 31 a 60 días; el código 4 muestra un atraso de 61  y 90 días.

Por esta misma línea, el código 5 indica un atraso de 91 y 120 días; el código 6 muestra atraso de 121 y 150 días; seguido del código 7 que pasa de 151 y 180 días; el código 8 muestra 181 a 365 días de atraso, y finalmente, el código 9 cuyo atraso supera los 365 días.

De las observaciones que puedes tener en tu historial, la cuenta contra reserva es una de las que más afecta al consumidor, demuestra que la deuda pasó a incobrable, y la empresa l​o verá como un cliente con un alto riesgo y lo más seguro es que la solicitud sea rechazada, explica expertos de la Acodeco. 

Es importante saber que los datos reportados en el historial crediticio prescribirán a los 5 años contados a partir de la fecha del último pago a la correspondiente obligación, así lo establece la la Ley 195 del 31 de diciembre de 2020, modificación de la Ley 24 del 22 mayo de 2002.

¡Ojo! Aunque la cuenta desaparezca del reporte, no exime al cliente de la responsabilidad del pago de su deuda.

¿Qué hacer si no está de acuerdo con lo reportado en su historial de crédito?
Lo primero, sería darle la oportunidad a la empresa que aclare el reporte o lo corrija; si esto no ocurre, entonces tiene la opción de presentar la queja en la Acodeco, con las respectivas pruebas del caso.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La Acodeco ha registrado 81 sanciones por faltas al historial de crédito (Ley 24 de 2002) en los que va del año, que suman una cuantía total de $200,200.00. 

Los bancos lideran el Tablero de Quejas de la Acodeco con 25 multas que suman los $62,400.00, siendo los agentes económicos más sancionados. 

Las financieras se ubica en el segundo lugar con 18 sanciones que suman los $44,300.00); las cooperativas con 8 por $32,500.00) 12 multas a agencias de cobro por $27,000.00; las empresas de servicio de telefonía con 10 sanciones que suman los $21,000.00, entre otras. 

¿Cómo mantener un buen historial crediticio?
Haga un análisis de su situación financiera (ingresos y egresos) y verifique la capacidad de pago. Procurar mantener los abonos al día y hacer un presupuesto detallado de todos los gastos, para así llevar un control de las finanzas.

Si por razones fortuitas, se atrasa en sus pagos, esfuércese por reorganizarse y cuando recibas nuevamente ingresos, pueda ponerse al día y lograr salir de la situación.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Ricardo Beteta brindó consejos.

Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'

Cecilio Waterman, delantero de Panamá. Foto: Instagram

Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'

En el distrito de Capira y Arraiján, las colonias Santeñas también organizaron actividades de conmemoración de esta fecha histórica para el país. Foto. Eric Montenegro

Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos

Adalberto 'Coco' Carrasquilla, jugador de Panamá. Foto: Instagram

Adalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de Mier

Diana Pájaro, consideró que el actuar policial fue como un “acoso” contra la comunidad al desalojarlos de forma agresiva.

Gas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".