economia

Compañías aseguradoras han pagado $111 millones en medio de la pandemia

Las aseguradoras reconocieron que con el avance del proceso de vacunación del país, se ha identificado una disminución en los reclamos por defunción y salud en esta población.

Yessika Valdes - Actualizado:

Reconocieron los desafíos que la pandemia ha tenido en la salud mental. Foto: Archivo

Han pasado 18 meses desde que inició la crisis sanitaria en el país, y las compañías aseguradoras han desembolsado más de $111 millones, de los que $71 millones corresponden a seguros de vida (individual y colectivo) y más de $39 millones al ramo de salud, principalmente en urgencias, hospitalizaciones y cuidados intensivos.

Versión impresa

Las aseguradoras reconocieron que con el avance del proceso de vacunación del país, especialmente la priorización de los adultos mayores en las etapas iniciales, se ha identificado una disminución en los reclamos por defunción y salud en esta población.

Sin embargo, miembros del sector asegurador señalaron que cada compañía decidirá si mantiene o emite nuevas pólizas de salud y vida a los clientes que estén vacunados.

"Será una decisión de cada compañía, sin embargo, recalcan la importancia de que las personas sigan todas las medidas para preservar la salud, lo que incluye completar su esquema de inmunización", agregaron.

Mencionaron que le están dando seguimiento a la variante Delta y resaltaron que Panamá cuenta con las vacunas con mayor efectividad ante el virus, por lo que confían plenamente en el proceso de vacunación y exhortan a sus asegurados a inocularse, sobre todo porque ya, a nivel mundial, se está experimento un tratamiento diferenciado entre quienes están vacunados y los que no, como facilidades para viajar y participación de eventos, entre otros.

Asimismo, pudieron reconocer los desafíos que la pandemia ha tenido en la salud mental de los asegurados, que derivó en cambios de hábitos y estrés. Esto ha llevado a algunas compañías a ofrecer, de manera virtual, atención psicológica para sobrellevar dichos efectos; lo que ha tenido una gran acogida y puede ser útil en diferentes momentos de la vida de los clientes.

Destacaron que, a pesar de la contracción económica que el país experimentó durante el año pasado, las personas decidieron mantener sus pólizas de vida y salud, y las ventas de estos ramos crecieron en 2020.

Asimismo, el año pasado bajaron los reclamos por procedimientos médicos electivos, ya que el Ministerio de Salud suspendió las cirugías no urgentes, permitiendo solo aquellas relacionadas con enfermedades cardíacas, respiratorias, accidentes y maternidad; lo que balanceó los reclamos por el Covid-19.

VEA TAMBIÉN: Rechazan proyecto que aumenta salario en los puertos

Sin embargo, con la apertura en 2021, las compañías presentan una combinación de reclamos, entre los procedimientos médicos electivos pausados por las restricciones del Minsa que ahora se están retomando y los generados por el Covid-19, por lo que se espera que la siniestralidad de este año sea alta.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook