economia

Compras y ventas para Navidad y fin de año tendrán un leve impacto en la economía panameña

De acuerdo con Acosta, el consumidor debe priorizar, ya que por querer adquirir un artículo, muchas personas se pueden endeudar, y esta será una deuda que llevaran de arrastre para el 2021.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Algunos economistas consideran que las compras serán bajas en diciembre en comparación con otros años.

Falta exactamente un mes para Navidad y aunque este año las condiciones son muy distintas para las familias, ante la pérdida de algún ser querido, las restricciones y las medidas de bioseguridad que deben imperar a raíz de la pandemia de la COVID-19, el sector económico no escapa a esta realidad.

Versión impresa

A juicio del economista Rolando Gordón durante el mes de diciembre, habrá un leve incremento en las compras de los panameños, sin embargo, señaló que la crisis ha golpeado duramente el bolsillo de muchas familias y obviamente las ventas serán bajas a comparación de años anteriores.

Gordón agregó, que los ciudadanos optarán por invertir más en adquirir sus alimentos para la cena de Navidad, los que tienen hijos en algún juguete para los pequeños de la casa, al tiempo que consideró que muy pocas personas optarán por adquirir alguna vestimenta u otros artículos.

"El impacto positivo en la economía panameña, se dará de manera paulatina", dijo Gordón, por lo que aun con las compras que puedan hacer algunos panameños no sería tan significativo el incremento.Por su parte Pedro Acosta, hizo un llamado a los ciudadanos a comprar con mesura.

Acosta recordó que se aproxima este fin de semana el conocido Black Weekend y que las demás fiestas decembrinas no deben propiciar en el consumidor un derroche de dinero."Es necesario que los consumidores acepten su realidad económica en este momento y saber en qué condiciones están sus ingresos", dijo Acosta. 

De acuerdo con Acosta, el consumidor debe priorizar, ya que por querer adquirir un artículo, muchas personas se pueden endeudar, y esta será una deuda que llevaran de arrastre para el 2021.

Algunos panameños tienen acceso al bono solidario dijo Acosta, pero hay otros que actualmente están dependiendo de las ganancias que obtienen de manera independiente al emprender algún tipo de negocio.

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) dijo que se han reactivado unos 93,500 contratos, de los suspendidos por la pandemia, sin embargo, existe aún una población desempleada y que sobrevive con ciertos trabajos que realizan.

VEA TAMBIÉN: (Video) El 60% de los clientes del Banco Hipotecario Nacional han mantenido sus pagos en medio de la pandemia de COVID-19

Según el economista a la fecha los signos de mejoría de la economía pujante en Panamá, aún son muy débiles, sin embargo, añadió que es necesario recordar que la economía en Panamá depende también de la inyección que le proporcionan otros países y del comercio internacional.

En ese sentido, el economista dijo que Estados Unidos, es uno de los principales países que aporta de manera significativa al país, ya que la mayoría de las exportaciones van hacia ese país norteamericano. Alrededor del 40% de las exportaciones panameñas van dirigidas a Estados Unidos, añadió el economista.

Existen organismos internacionales que vaticinan que la economía en Panamá puede tener un crecimiento del 7% para el 2021, sin embargo, el economista consideró que en el país se puede llegar a ese crecimiento con mucho esfuerzo, pero no será hasta el 2022 que Panamá volverá a tener el mismo auge económico que tenía en el 2019.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook