Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Comunidades sobre la mina: 'Abrir para cerrar, es lo más responsable'

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cobre Panamá / Coclé / Colón / Donoso / Mina de cobre / Panamá

Panamá

Comunidades sobre la mina: 'Abrir para cerrar, es lo más responsable'

Actualizado 2024/07/09 13:41:53
  • Redacción/ economia@epasa.com/ @PanamaAmerica

Para representantes de los distritos más afectados, "dejar el proyecto de la manera en la que se está haciendo es someter a las comunidades a contaminación".

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cesó la mina y así la educación de varios jóvenes

  • 2

    'Tener cobre es una oportunidad para cualquier país'

  • 3

    Cese de la mina: proveedores y comercios resienten el golpe

Representantes de los tres distritos más afectados por el cese de operaciones de la mina de Cobre Panamá (Donoso, La Pintada y Omar Torrijos) dieron a conocer que, a su juicio, "abrir para cerrar es lo más responsable que se puede hacer" en el proyecto, el cual detuvo su producción en noviembre de 2023, tras cierres y protestas en el país que motivaron una respuesta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que declaró inconstitucional el contrato ley que dio vida a los trabajos en la zona.

De acuerdo con Abel Oliveros, de la comunidad de Coclesito, distrito Omar Torrijos Herrera en la provincia de Colón, "dejar el proyecto de la manera en la que se está haciendo es someter a las comunidades a una contaminación a futuro", por lo que alzaron su voz para hacer una petición urgente al actual Gobierno Nacional de tomar una decisión lo más pronto posible, porque se encuentran en un peligro ambiental ante las más de 120 mil toneladas de concentrado de cobre que se encuentra almacenadas desde el año pasado.

Oliveros también expuso los problemas socioeconómicos que hoy enfrentan sus habitantes al no conseguir un trabajo, luego de los despidos por el cese de operaciones de la industria minera, asegurando que miles de trabajadores y productores de las comunidades se han quedado sin sustento diario, "condenados al hambre, la desesperación y el olvido".

LEA TAMBIÉN: Cese de la mina: proveedores y comercios resienten el golpe 

"...El desespero que existe en nuestras comunidades, porque no hay trabajo, y sí, se habla de proyectos, pero nuestra región tiene derecho a desarrollarse, sin necesidad de tener que emigrar hacia otros lugares a la suerte a ver qué consiguen. Si tenemos nuestra propia industria, es justo presionar y decirle al Gobierno que queremos que la auditoría se haga de manera urgente para que se dé a conocer al país si realmente la minería en nuestra región se estaba dando de manera irresponsable como mucho se ha hablado...", expresó Oliveros durante una conferencia de prensa en la que también estuvieron presentes los dos sindicatos representativos de los trabajadores de la empresa Cobre Panamá: Sindicato de Unión de Trabajadores de Minera Panamá (Utramipa) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Perforación de Panamá (Sinticopp).

Los representantes aseguraron que no pretenden contravenir la voluntad del pueblo panameño sobre el futuro de la actividad minera, ni desconocer el legítimo interés nacional de salvaguardar el patrimonio y recursos naturales, pero solicitan un programa de inversión y generación de empleos e ingresos para sacar a sus habitantes de la pobreza.

De los 9,600 trabajadores que operaban en la mina en septiembre de 2023, sólo quedan 1,400 en labores de mantenimiento y los 1,600 trabajadores de las comunidades aledañas se quedaron totalmente desamparados.

El grupo redactó una carta dirigida al actual presidente, José Raúl Mulino, donde expusieron la situación e hicieron las peticiones antes mencionadas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Como parte de la detención del sospechoso, se decomisaron celulares que serán revisados y formarán parte de las evidencias del proceso judicial.

Detenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del Mar

La denuncia sobre este caso fue presentada hace un año, cuando se reportó la desaparición de vigas H en el depósito del MOP en Veracruz. Foto. Archivo

Fiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOP

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Confabulario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Se beneficiarían más de 500 mil personas. Foto: Archivo

Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".