Skip to main content
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / 'Tener cobre es una oportunidad para cualquier país'

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chile / Cobre Panamá / Mina de cobre / Minería / Perú

Panamá

'Tener cobre es una oportunidad para cualquier país'

Actualizado 2024/06/18 17:21:59
  • Redacción/ [email protected]/ @PanamaAmerica

Recientemente, la CCIYAP realizó el foro "Desafío minero en la región", lo que motivó a conversar con el exembajador de Chile en Panamá, Germán Becker.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Mina de cobre Panamá en Donoso, Colón. Foto/Cortesía

Mina de cobre Panamá en Donoso, Colón. Foto/Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sueños de empresas se vienen abajo tras cese de la mina

  • 2

    Cese de la mina: proveedores y comercios resienten el golpe

  • 3

    ¿Por qué Panamá no tiene un eje cafetero como Colombia?

El cese de operaciones de la mina de Cobre Panamá, ubicada en Donoso, provincia de Colón, llevó a expertos de otros países con industrias mineras a analizar el tema, el cual fue catalogado como inédito.

Recientemente, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIYAP) realizó el foro "Desafío minero en la región", lo que motivó a conversar con el exembajador de Chile en Panamá, Germán Becker, porque "era imprescindible que Panamá conociera la experiencia chilena y peruana, cuando se están tomando decisiones tan importantes como el cierre de una mina y que escucharan lo que piensan los países que ya llevamos un camino recorrido".

Durante una entrevista con este medio, Becker dijo que Perú y Chile pueden aportar ideas, pero la definición la tendrá que tomar el pueblo panameño, por lo que se tendrá que "colocar todos los elementos en una balanza, explicar cómo es el tema en realidad y tomar decisiones", aunque dejó claro que tener cobre es una oportunidad para cualquier país y ante la población de cuatro millones en Panamá, se trata de un tema importante para el bienestar de sus ciudadanos, sobre todo, porque recordó que el precio del cobre va a subir entre tres y cuatro veces su valor los próximos diez años.

"En Chile la minería es el 11% del PIB, que es bastante significativo para nosotros, es fundamental; entiendo que el Canal da el siete y ocho, lo que pasa es que los países que tienen problemas de recursos, finalmente necesitan recursos", enfatizó, por lo que, consideró que se tendrá que decidir qué hacer con la mina, pero está seguro de que con los precios del cobre, se podría aplicar una regalía muy alta en el país.

Minería y el ambiente

Al ser consultado sobre la consigna de que el ambiente resulta más relevante que la industria minera, Becker recordó que la minería se debe tomar como un efecto positivo sobre el calentamiento global, pues se conoce que los combustibles fósiles son los causantes de dicho calentamiento, porque hacen efecto invernadero y, si queremos cambiar la matriz energética a una mucho menos contaminante, se va a tener que utilizar el cobre y el litio.

"Un bus eléctrico, por ejemplo, tiene 300 kilos de cobre", recordó Becker, quien mencionó además que Panamá también tiene que potenciar su turismo, pero eso no le resta para desarrollar una minería responsable.

El exembajador, quien estuvo cuatro años viviendo en Panamá, dijo también que, cerrar una mina no es un tema menor; en Chile se tienen expertos que se han dedicado a cerrar minas, cuando las mismas ya no dan más o no se puede extraer más y se debe cerrar, "pero eso es un costo alto: 800 o mil millones de dólares, y además en esta en particular (mina de Cobre Panamá) hay concentrado de cobre y la verdad hay que sacarlo, porque si no, va a contaminar, y eso tiene un valor muy alto en el mercado", acotó.


Durante el foro "Desafío minero en la región", Juan Arias, presidente de la CCIYAP, mencionó que están promoviendo un cierre ordenado de la mina autofinanciado y a trasladar cuanto antes el concentrado de cobre que se encuentra en el sitio, porque presenta riesgos ambientales, de salud y seguridad.

Expertos de Chile y Perú expusieron en el foro el desarrollo de la industria minera en su región.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".