economia

Con un 59% en competitividad biofarmacéutica, Latinoamérica busca competir a nivel global

Latinoamérica ha mostrado avances en capacidades científicas, investigación clínica y marcos regulatorios.

Bogotá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

El sector biofarmacéutico global, dentro de la rama biotecnológica, puede crecer a una tasa superior al 8 % hasta 2032, según el BCI. EFE

Latinoamérica alcanza un puntaje promedio del 59 % en competitividad biofarmacéutica, por debajo de mercados emergentes como Singapur e Israel, pero con potencial para competir globalmente con otros países punteros, según la Encuesta de Competitividad e Inversión Biofarmacéutica (BCI) de 2025.

Versión impresa

Latinoamérica ha mostrado avances en capacidades científicas, investigación clínica y marcos regulatorios, pero persisten grandes desafíos en el acceso a mercados y la protección de la propiedad intelectual, que limitan la innovación y la atracción de inversión, de acuerdo con el reporte, encargado por la Federación Latinoamericana de la Industria Farmacéutica (Fifarma) a Pugatch Consilium.

La encuesta se presentará oficialmente este miércoles en el marco del foro virtual organizado por EFE ‘De la receta médica a la económica: el potencial de la industria farmacéutica como motor de inversión en Latinoamérica’.

El estudio evaluó a diez países (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, México, Panamá y Perú) en pilares clave como capacidad científica e investigación, entorno habilitante para ensayos clínicos, eficiencia regulatoria, financiamiento, acceso al mercado y protección efectiva de la propiedad intelectual.

En la región, Costa Rica, Chile y México lideran la competitividad con puntajes cercanos al 70 %, mientras que otros países como Ecuador y Colombia no superan el 55 %, lo que evidencia un desarrollo fragmentado y una brecha que creció más del 20 % desde 2017.

Oportunidades de crecimiento e inversión

El sector biofarmacéutico global, dentro de la rama biotecnológica, puede crecer a una tasa superior al 8 % hasta 2032, según el BCI, lo que evidencia su potencial como motor de desarrollo económico e innovación.

El estudio regional ofrece una hoja de ruta concreta para identificar brechas, fortalecer políticas y consolidar a Latinoamérica como un destino atractivo para la inversión biofarmacéutica, aprovechando sus capacidades científicas, recursos naturales y la construcción de ecosistemas sólidos de innovación.

El BCI destaca que la innovación en biomedicina aumenta la competitividad de los países y puede atraer capital, con especial énfasis en naciones como Argentina, México y Colombia, donde se perciben mayores oportunidades de crecimiento sostenible.

El foro organizado por EFE, con el apoyo de la Fifarma, buscará profundizar en estas oportunidades y en los desafíos que enfrenta la región en el pulso biomédico, y contará con la participación del autor del BCI, Meir Pugatch; la especialista en asuntos públicos y comercio internacional Deborah Alcocer Delano; y la directora ejecutiva de Fifarma, Yaneth Giha; entre otros expertos.

Durante la jornada se debatirá sobre cómo la industria farmacéutica puede convertirse en un motor de inversión, desarrollo económico, innovación y bienestar para la región, consolidando a América Latina como un actor competitivo en el ámbito biofarmacéutico internacional.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook