Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Concluye histórica fusión de Banco General y Bancomer

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Concluye histórica fusión de Banco General y Bancomer

Publicado 2000/07/03 23:00:00
  • Diana Campos Candanedo
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Se cumple otro hito en la historia de las fusiones bancarias. A partir de ayer el Banco Comercial de Panamá (Bancomer) abrió sus puertas al público bajo el nombre del Banco General (BG), integrando todas las operaciones de ambas entidades bancarias y dando origen a "una nueva organización desde el punto de vista estructural, que le brinda una dinámica de mayor crecimiento futuro", expresó ayer Raúl Alemán Zubieta, vicepresidente ejecutivo y gerente general de BG.
A pesar que las fusiones están de moda, el presidente de Banco General, Federico Humbert negó toda posibilidad de vender esta institución. "Aunque tengamos muchas ofertas, no hay precio para el producto de 45 años de servicio al país".
Un 18 de agosto de 1999 se anunció públicamente la fusión y un 24 de noviembre se firmaba el acuerdo. En sólo 35 días laborables se preparó un plan maestro de fusión, que se ejecutó en 100 días. En menos de 90 días se creó una nueva estructura legal y operacional que hoy consta de mil 237 empleados, explicó Raúl Alemán Zubieta.
El alto ejecutivo aseguró que se cumplieron con los cuatro objetivos fundamentales, que eran la integración imperceptible de las operaciones de Bancomer y Banco General, preservar el valor de Bancomer, durante el tiempo que durara la operación, asegurar un trato justo y equitativo al recurso humano.
Sin embargo, el reto aún no termina. El éxito de la transacción financiera dependerá de asegurar "un crecimiento ordenado" de la nueva institución desde el punto de vista operativo, cuidando los activos más valiosos de la organización bancaria: sus clientes y empleados, expresó Alemán.
Sin embargo, no todo fue color de rosa. La fusión costó 102 puestos de trabajo, de los cuales 41 ya han conseguido empleos en otros lugares, después de recibir compensaciones monetarias y entrenamiento.
Según el vicepresidente de BG, la fusión aumenta la presencia en el sector comercial y medio, así como en la Zona Libre, "integrando lo mejor de ambas instituciones".
Mientras Banco General está orientado a la banca de consumo y se enfoca hacia los préstamos hipotecarios, de autos y personales, con un liderazgo en tarjetas de crédito, Bancomer tiene una cultura de crédito comercial con clientes corporativos medianos, que son sectores del mercado donde BG no tiene tanta experiencia.
También aumentaron a 32 sucursales, integrando diez de Bancomer. Pronto serán 35 con la apertura de Banco General en Balboa, Arraiján y la terminal de transporte en Albrook.
Pero no sólo aumentan las sucursales, sino los activos y la capitalización. Cifras proporcionadas por el Banco General revelan que al 30 de junio, esta institución reportó activos líquidos por más de 500 millones de dólares y un patrimonio superior a 260 millones, capitalización que duplica las exigencias de la Superintendencia de Bancos.
Los activos totales superan los 250 millones de dólares y una cartera de préstamos de alrededor de mil 400 millones de dólares entre préstamos hipotecarios residenciales (30%), préstamos comerciales (41%), y préstamos de consumo (19%). Su cartera de depósitos supera los mil 700 millones de dólares.
El presidente de Banco General, dio a conocer ayer esta información en conferencia de prensa, acompañado de Luis García de Paredes, vicepresidente financiero; Juan Raúl Humbert, vicepresidente de negocios, así como Raúl Alemán Zubieta, vicepresidente ejecutivo y Gerente General de Banco General.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".