Skip to main content
Trending
Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie MundialDave Roberts, sobre el Jugador Más Valioso: 'Yamamoto es el GOAT'Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie Mundial
Trending
Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie MundialDave Roberts, sobre el Jugador Más Valioso: 'Yamamoto es el GOAT'Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie Mundial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Conep cuestiona vacíos legales en decreto sobre reintegro gradual de trabajadores

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conep / Coronavirus / COVID-19 / Empresarios / Panamá / Pandemia / Trabajadores

Panamá

Conep cuestiona vacíos legales en decreto sobre reintegro gradual de trabajadores

Actualizado 2020/12/28 13:38:18
  • Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica

Los empresarios señalan que el decreto tiene vacíos legales que abren la puerta a actuaciones discrecionales que terminan generando arbitrariedades, y que muy lejos de facilitar el reintegro laboral, atenta directamente contra la seguridad jurídica de las empresas.

De acuerdo al Conep, la medida  afecta la sostenibilidad de las empresas y por ende la estabilidad de los propios colaboradores reintegrados. Foto/Víctor Arosemena

De acuerdo al Conep, la medida afecta la sostenibilidad de las empresas y por ende la estabilidad de los propios colaboradores reintegrados. Foto/Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Desempleo se dispara al 18%

  • 2

    Gobierno aprueba decreto que suspende pago de vale digital, bono solidario y becas a quienes infrinjan medidas establecidas por el Minsa

  • 3

    Gobierno promulga decreto que levanta la cuarentena de sábados en Chiriquí y distrito de Changuinola

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) emitió un comunicado en el que cuestiona una serie de vacíos legales del Decreto Ejecutivo 229, que establece medidas temporales para el reintegro gradual de los trabajadores, cuyos contratos fueron suspendidos a raíz de la pandemia, por lo que exige que el mismo sea revisado.

Los empresarios señalan que el decreto tiene vacíos legales que abren la puerta a actuaciones discrecionales que terminan generando arbitrariedades, y que muy lejos de facilitar el reintegro laboral, atenta directamente contra la seguridad jurídica de las empresas, afectando su sostenibilidad y por ende la estabilidad de los propios colaboradores reintegrados. Por este motivo, los empresarios exigen su revisión y modificación en reunión urgente al más alto nivel, de cara a cumplir el propósito de preservar y reactivar los empleos.

Las recientes medidas de salud que establecen restricciones de movilidad y cuarentena total impactará el alcance y cumpliendo de este decreto, frente a lo cual el gremio plantea lo siguientes:

* Dado la situación de fuerza mayor y caso fortuito generada por la pandemia se mantiene, permitir que se presenten nuevas solicitudes de suspensión temporal de los efectos de los contratos de trabajo, de acuerdo con lo estipulado en el Código de Trabajo.

* Autorizar a las empresas que se mantengan cerradas por disposición de la autoridad sanitaria, a solicitar la prórroga de la suspensión de los efectos de los contratos del 100% de sus trabajadores, por fuerza mayor o caso fortuito, mientras se mantenga vigente dicha orden.

* Que una vez se reactiven las actividades económicas de estas empresas, los trabajadores podrán ser integrados gradualmente, según las condiciones económicas de la empresa y aquellas acciones que estén contempladas en el Plan de Gestión del Ministerio de Salud.

* Que prime la condición económica de las empresas para poder reintegrar a los trabajadores.

*Ante las características de la pandemia, contar con el derecho de volver a suspender contratos ante casos de fuerza mayor.

VEA TAMBIÉN: Cuarentena sin jornada laboral: ¿Cómo quedan los salarios para ese período?

* Eliminar los fueros y privilegios para la recontratación.

* Para el reintegro gradual de los trabajadores con suspensión de los efectos de los contratos de trabajo, la empresa restablecerá en la medida de lo posible, a los trabajadores que tengan más tiempo de estar suspendidos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

* Que las empresas que no hayan presentado al 31 de diciembre de 2020, su solicitud de suspensión temporal del contrato de trabajo, podrán hacerlo dentro de los primeros cinco días hábiles del mes de enero de 2021.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".