Skip to main content
Trending
Intensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanos
Trending
Intensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Conep pide al Gobierno que se garantice la paz social

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conep / Crisis / Gobierno Nacional / Laurentino Cortizo / Panamá

Panamá

Conep pide al Gobierno que se garantice la paz social

Actualizado 2023/11/09 15:15:05
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica

Se expuso la situación insostenible de las empresas panameñas ante los cierres y bloqueos de calles y vías de comunicación.

Manifestantes bloquean la vía Panamericana durante una protesta en Santiago de Veragua. Foto: EFE

Manifestantes bloquean la vía Panamericana durante una protesta en Santiago de Veragua. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Quién es Kenneth Darlington, el asesino de Chame?

  • 2

    Darlington habría pertenecido a grupo de zonians extremistas

  • 3

    Tras crisis, vaticinan aumento de desempleo

Miembros del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) expresaron al Gobierno Nacional la imperiosa necesidad de mantener una postura firme y contundente en favor del respeto a la legalidad y del uso de las vías institucionales para la resolución de conflictos, con el objetivo de garantizar la paz social y devolver al pueblo panameño la normalidad y la posibilidad de trabajar para llevar el sustento a sus familias.

El presidente de Conep, Rubén Castillo Gill junto a representantes de diversos gremios del sector privado a nivel nacional sostuvieron una reunión con el presidente de la República de Panamá, Laurentino Cortizo.

Durante el encuentro, Castillo y representantes del sector privado expusieron al mandatario las peticiones y exigencias del empresariado panameño.

Se expuso a su vez al presidente Cortizo la situación insostenible de las empresas panameñas ante los cierres y bloqueos de calles y vías de comunicación, lo que, además de generar pérdidas millonarias, continúa ocasionando la pérdida de puestos laborales y el cierre de empresas por no poder mantener el pago de sus obligaciones salariales y otros compromisos financieros, lo que afecta de forma directa la vida y la salud de las familias.

Castillo subrayó la situación actual donde grupos radicales con intereses políticos nos tienen secuestrados a quienes buscan llevar una vida con paz social, productiva y de progreso para nuestras familias.

Expresó que ciento veinte mil citas médicas perdidas y toda clase de afectaciones económicas y sociales; pero por encima de todo, familias afectadas y, desgraciadamente, pérdida de vidas humanas; es el saldo de esta crisis que, hay que decirlo, no encaja en el patrón de conducta de los panameños, apuntó el líder empresarial.

Castillo aseguró que no se puede hablar de las millonarias pérdidas económicas sin esta dolorosa contraparte humana, que se expresa en la destrucción del tejido empresarial, conformado principalmente por las pequeñas, medianas y micro empresas, que dan empleo a miles de panameños.

“El Consejo Nacional de la Empresa Privada se mantiene firme en su postura y nuevamente hace un llamado a que se abran las calles, a que no se alimente el camino de la violencia ni se permita que intereses subalternos afecten la convivencia ciudadana y la posibilidad que tengamos el país que merecemos”, afirmó Castillo.

Adicional, se manifestó al mandatario que el Conep se mantiene a favor de la defensa de la vida productiva, de los trabajadores; es por eso que reiteraron el llamado: liberemos Panamá, iniciemos ya la recuperación, aprovechemos el fin de año para cerrar 2023 de la mejor manera posible.

"La inacción no va a lograr que esto termine, pues vemos que, por el contrario, la crisis sigue escalando. Sabemos Señor Presidente, que por su historia personal usted entiende el gran esfuerzo que hacen los empresarios, pero sobre todo los micro y pequeños por mantener sus actividades operativas. Se hace mandatorio que se pueda resolver lo antes posible la crisis que el país hoy está enfrentando", concluye.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".