economia

Conep: Salario mínimo de $1,000 es irresponsable y populista

Para los empresarios nunca hay condiciones para aumentar salarios a pesar de los más de 20 años de crecimiento económico sostenido, afirman trabajadores.

Miriam Lasso - Actualizado:

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) exigió depurar la negociación de las posiciones políticas y los intereses puramente ideológicos. Foto: Archiv

En el limbo se mantiene el nuevo salario mínimo que debió empezar a regir a partir del próximo mes de enero del 2024 en la República de Panamá. 

Versión impresa

Luego de varios meses de negociación, las demandas del sector trabajador, el agitado ambiente social y las expectativas del sector empresarial han profundizado la distancia entre ambas partes, aumentando la incertidumbre en el resto de la población. 

El pasado miércoles, Convergencia Sindical (CS) anunció que los representantes de la empresa privada se levantaron de la Mesa del Salario Mínimo, mientras que estos últimos, reclamaban a los sindicatos representados en la mesa, cumplir con el cronograma establecido para la negociación. 

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) exigió depurar la negociación de las posiciones políticas y los intereses puramente ideológicos. 

El sector empresarial calificó de irresponsable y populista hablar de un salario mínimo de $1,000.00 mensuales, que aseguran, generaría desempleo y grave afectación de la matriz productiva del país. 

"Lamentablemente nuestra contraparte, ha interpretado que esta revisión posee características que le pueden dar conquistas laborales en medio de una situación compleja en el país, y hace planteamientos que no tienen ningún fundamento, a sabiendas que lo a sabiendas que los mismos complicaría aún más la generación y preservación de los puestos de trabajo", advirtió el Conep. 

El Conep también señaló supuestas intenciones por parte del sector trabajador de cambiar el cronograma aprobado por todos, que implica que la Comisión termine sus evaluaciones en el mes de diciembre, con una inaceptable medida de seguir la discusión en el año 2024, con la motivación que la decisión sea tomada en el marco de un año electoral y la misma conlleve matices políticos.

No obstante, los gremios organizados han defendido su postura y respondieron de forma contundente al planteamiento de los empresarios. 

La Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi) y el Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato) acusaron al sector empresarial de querer sobredimensionar los efectos de las protestas anti minera de noviembre comparándola con la crisis de COVID 19.

"Los empresarios no tienen interés de diálogo, sino de imponer sus criterios sin debate y sin argumentos, por ello sabotearon la segunda fase del diálogo de la mesa única de Penonomé", indicó Convergencia Sindical", han dicho las organizaciones de trabajadores. 

Agregan que para los empresarios "nunca hay condiciones para aumentar salarios" a pesar de los más de 20 años de crecimiento económico sostenido de nuestro país.

Recientemente, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) sometió a consideración de los gremios trabajadores la propuesta de realizar un estudio para medir las afectaciones que dejaron los más de 30 días de cierre de vías en los diferentes sectores económicos del país.

Los representantes del sector trabajador sostienen que la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores, producto del irrisorio ajuste del 2019 y el ajuste nulo de 2021, son las causas principales del malestar social que se ha expresado en las protestas de julio de 2022 y noviembre de 2023.

El Ministerio de Trabajo, debe convocar las sesiones de la Comisión y concluir con las presentaciones de las propuestas y no permitir el sabotaje de los empresarios, reclaman.

El Decreto Ejecutivo de Salario Mínimo que rige en Panamá contempla 53 tasas de salario mínimo, 73 actividades económicas; (36 con salario a nivel nacional); 20 ocupaciones (19 con salario a nivel nacional).

Actualmente, el país tiene 81 distritos y se consideran 2 Regiones: Región 1 conformada por 40 distritos y en la Región 2 el resto de los distritos, detalla Mitradel.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Deportes Ángel Bethancourt y 'Chocalate' Sánchez tendrán su pesaje oficial de la cartilla Guantes de Acero 32

Deportes Panamá piensa en grande en el levantamiento de pesas para los Juegos Centroamericanos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Variedades Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián

Deportes Messi y el Inter Miami se aproximan a un acuerdo de renovación

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Deportes San Francisco recibe al Sporting y expone su liderato de la Conferencia del Oeste

Provincias ¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook