Skip to main content
Trending
Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosDetienen provisionalmente a hombre de 27 años por femicidio en hotel de DavidLista de nominados para la 77 edición de los premios EmmySitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco
Trending
Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosDetienen provisionalmente a hombre de 27 años por femicidio en hotel de DavidLista de nominados para la 77 edición de los premios EmmySitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / CONEP solicita mesa de diálogo entre Panamá y Costa Rica para aliviar desbalance comercial

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conep / Costa Rica / Leche

Economía

CONEP solicita mesa de diálogo entre Panamá y Costa Rica para aliviar desbalance comercial

Actualizado 2020/08/10 09:24:15
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

El gobierno de la República de Panamá no ha adoptado medidas para bloquear importaciones costarricenses, así lo dio a conocer en un comunicado de prensa los Ministerios de Comercio e Industria y Desarrollo Agropecuario .

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Conep manifiesta estar de acuerdo con las medidas tomadas por las autoridades del Gobierno de Panamá en defensa legítima de la seguridad sanitaria y alimentaria del consumidor y del productor panameño.

Conep manifiesta estar de acuerdo con las medidas tomadas por las autoridades del Gobierno de Panamá en defensa legítima de la seguridad sanitaria y alimentaria del consumidor y del productor panameño.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá se mantiene abierto al diálogo para el intercambio comercial con Costa Rica

  • 2

    Costa Rica notifica ante la OMC conflicto por lácteos con Panamá

  • 3

    Productores lácteos rechazan importación masiva de Costa Rica

El Consejo Nacional d ela Empresa Privada (CONEP) reiteró  su apoyo a los esfuerzos del Gobierno de lograr un balance comercial entre los países de la región y hace un llamado a la pronta instalación de una Mesa Política, Panamá – Costa Rica, donde se establezcan las pautas de negociaciones comerciales internacionales, se debatan los requisitos y restricciones en la exportación e importación de los diferentes rubros.

El gremio indicó mediante un comunicado que por años los productores nacionales han hecho innumerables esfuerzos por ingresar al mercado costarricense con una gran variedad de productos agropecuarios, sin obtener resultados sustanciales en su justo derecho de intercambio comercial.

Indicó que hoy por hoy, el problema de transporte de carga en la frontera entre Panamá y Costa Rica, es una de las múltiples medidas limitantes al comercio panameño dentro del panorama comercial  que vivimos, es un tema de barreras no arancelarias, que conjuntamente con otros elementos condicionantes, Certificación de Plantas, interpretación técnica de Protocolos Sanitarios, restricciones de acceso, visitas de certificación sin emitir Certificación de Planta, entre otros, conllevan consecuencias económicas significativas para el comercio nacional.

"Por más de 10 años hemos experimentado constantes desaciertos en las relaciones comerciales entre ambos países, hay evidencia clara de un desbalance comercial, que se ha inclinado a favor del país hermano y la necesidad urgente de revisar el Acuerdo Comercial vigente, con el objetivo que Panamá pueda realizar nuevas acciones que marquen la ruta certera para el desarrollo sostenible del sector agrícola y para lograr la expansión comercial a nivel de la región", destacó Conep.

Manifestó que ante esta situación, CONEP, en ejercicio de la defensa de un justo intercambio comercial entre naciones hermanas, hace eco de los comunicados emitidos por APEX, ANAVIP, CCIAP, SIP así como de lasfuerzas vivas del sector productivo agrícola nacional y manifiesta estar de acuerdo con las medidas tomadas por las autoridades del Gobierno de Panamá en defensa legítima de la seguridad sanitaria y alimentaria del consumidor y del productor panameño y en protección del comercio internacional.   

El gobierno de la República de Panamá no ha adoptado medidas para bloquear importaciones costarricenses, así lo dio a conocer en un comunicado de prensa los Ministerios de Comercio e Industria y Desarrollo Agropecuario .

La inhabilitación de un grupo de plantas de procesamiento de dicho país para exportar a Panamá está relacionada al cumplimiento de procedimientos de seguridad de los alimentos que se introducen al país, para garantizar la salud del consumidor panameño, destaca el documento.

"A pesar de que las autoridades de Costa Rica no presentaron sus solicitudes en el término que establece los reglamentos correspondientes, nuestras autoridades se mantienen abiertas al diálogo y trabajo conjunto, en aras de que puedan surtirse los procedimientos correspondientes y mantener los flujos de comercio entre ambos países, bajo las condiciones sanitarias y fitosanitarias requeridas", señala el documento.

VEA TAMBIÉN: Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento

El periodo en que las plantas costarricenses estaban habilitadas para exportar a Panamá venció el pasado 30 de junio, sin que se hubieran realizado los trámites necesarios por parte de las autoridades de Costa Rica para su renovación.

Panamá concedió prorrogas desde el año 2017 solo con pruebas documentales, ya que las inspecciones realizadas a las plantas ticas datan del año 2014. Es decir, son plantas cuyas inspecciones se realizaron hace aproximadamente, más de 6 años.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El CoNEP manifiesta como correctas las medidas tomadas por las autoridades del Gobierno de Panamá en defensa del consumidor y del productor panameño. Debemos proteger el comercio internacional y hace un llamado a la pronta instalación de una Mesa Política, Panamá – Costa Rica. pic.twitter.com/BO1QwQ7y0M— CoNEP Panama (@CONEPPanama) August 10, 2020

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Beéle. Foto: Instagram

Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica

El hospital será el primero de carácter público que tendrá el país. Foto ilustrativa

Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

El hecho ocurrió el pasado domingo en una habitación del Hotel Occidental, ubicado en la ciudad de David, provincia de Chiriquí. Foto. Archivo

Detienen provisionalmente a hombre de 27 años por femicidio en hotel de David

Pedro Pascal, nominado en la categoría 'Mejor actor en una serie de drama'. Foto: EFE / Sáshenka Gutiérrez

Lista de nominados para la 77 edición de los premios Emmy

La Ruta colonial Transístmica de Panamá fue recientemente inscrita. Infografía: Jim Coronado

Sitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".