Skip to main content
Trending
64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de JaneiroCalifican de populista iniciativa de Alexandra BrenesNicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor BrandsComisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procuradorMeduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé
Trending
64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de JaneiroCalifican de populista iniciativa de Alexandra BrenesNicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor BrandsComisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procuradorMeduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Confiabilidad de la ruta, prioridad para nuevo ministro del Canal

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / José Raúl Mulino / Panamá

Panamá

Confiabilidad de la ruta, prioridad para nuevo ministro del Canal

Actualizado 2024/05/16 15:10:05
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Icaza reiteró el reto que tiene el nuevo Gobierno de Panamá de garantizar la confiabilidad de la vía interoceánica. 

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ministro para Asuntos del Canal y Secretario de Metas designado, José Ramón Icaza. Foto: Archivos

Ministro para Asuntos del Canal y Secretario de Metas designado, José Ramón Icaza. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    José Raúl Mulino presenta parte de su gabinete: ¿Quiénes son?

  • 2

    AIG: el negocio opaco de las aplicaciones móviles

  • 3

    Ley que prohíbe cigarrillos electrónicos en Panamá es inconstitucional

Garantizar el agua potable para el consumo humano y para las operaciones del Canal de Panamá son prioridad para el nuevo ministro para Asuntos del Canal y Secretario de Metas designado, José Ramón Icaza. 

Icaza reiteró el reto que tiene el nuevo Gobierno de Panamá de garantizar la confiabilidad de la vía interoceánica. 

El ministro de Asuntos del Canal citó el proyecto de Ley de Ampliación de la Cuenca del Canal de Panamá que incluye la inclusión del Río Indio. 

José Ramón Icaza tiene prevista una reunión con el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, la subadministradora, Ilya Espino de Marotta y el resto de los miembros de la Junta Directiva del Canal de Panamá. 

El agua es un tema nacional, aunque sin duda, el Canal de Panamá es el mayor usuario de agua dulce, pero es el que genera la mayor cantidad de ingresos por metro cúbico de agua, ha dicho el administrador del Canal de Panamá en medio de la crisis provocada por el Fenómeno de El Niño desde mediados del 2023 que obligó a la Autoridad del Canal de Panamá a aplicar una serie de restricciones en el tránsito.  

Para el caso de Río Indio, Vásquez ha dejado claro que no se trata solamente del hecho, de que si requiere una cuenca mayor o menor, se requiere una definición clara y geográfica de cuáles son los límites de las cuencas hidrográficas del Canal de Panamá. 

La vía acuática aplicó desde julio de 2023 una reducción de tránsitos que dejó la cifra en 22 buques en noviembre pasado y con planes de llevarla incluso a 18 en febrero de este año, unas previsiones que finalmente no se concretaron ante la mejora en la disponibilidad de agua.

 A partir de este 16 de mayo y hasta el 31 de dicho mes, se aumenta el número de tránsitos diarios de 17 a 24 en las esclusas panamax: 7 Neopanamx, 24 Panamax y 

A partir del 1 de junio se aumenta el número de tránsitos diarios de 7 a 8 en las esclusas neopanamax (1 tránsito adicional a los actuales): 8 neopanamax y 24 panamax.

A partir del 15 de junio, el máximo calado permitido para los buques que transiten por las esclusas neopanamax será de 13.71 metros (45 pies). Actualmente, el máximo calado permitido en las esclusas neopanamax es de 13.41 metros (44 pies).

Este ajuste garantiza la navegación segura, al tiempo que considera las proyecciones del nivel del lago Gatún y otros requisitos operativos, explicó recientemente la Administración del Canal de Panamá. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Lo anterior, es el resultado de análisis basados en la disponibilidad de agua, las medidas de ahorro adoptadas desde el año pasado como el uso eficiente del agua almacenada en el lago Alhajuela (que por regulación y diseño puede llegar hasta 190 pies sin afectar la producción de agua potable) y al leve retorno de las lluvias en lo que va del mes de abril.

Durante el acto de proclamación, el presidente electo José Raúl Mulino señaló el compromiso de resolver, junto con la ACP, los problemas propios de la vía interoceánica, dotando de la cantidad de agua necesaria para que no se detenga el tránsito de buques y se afecte la navegación del Canal. 

Mulino también tiene previsto reunirse con el administrador del Canal para hablar del tema. "Es la junta directiva del Canal la que debe proponer al Ejecutivo las leyes que definan los límites de Cuenca y volver a pasar la cuenca al canal de Panamá para que les competa", dijo el mandatario electo. 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".