Skip to main content
Trending
Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe BugléAlcaldesa de Arraiján revela presunto manejo irregular de $3 millones y pide la investigación de 25 denunciasAsí es como los casinos moldearon las normativas de juego en PanamáActividad económica de Panamá crece un 4,24% entre enero y agostoDuro golpe a las pandillas ubicadas en La Feria de Colón, hay 21 detenidos
Trending
Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe BugléAlcaldesa de Arraiján revela presunto manejo irregular de $3 millones y pide la investigación de 25 denunciasAsí es como los casinos moldearon las normativas de juego en PanamáActividad económica de Panamá crece un 4,24% entre enero y agostoDuro golpe a las pandillas ubicadas en La Feria de Colón, hay 21 detenidos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Confianza de los consumidores panameños prevalece por los avances contra la covid-19

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Consumidores / COVID-19 / Panamá / Pandemia

Panamá

Confianza de los consumidores panameños prevalece por los avances contra la covid-19

Actualizado 2021/10/06 17:21:50
  • Panamá / EFE / @panamaamerica

La medición demuestra que la expectativa de los consumidores sobre la situación económica de sus hogares pasó de 118 puntos (julio) a 133 puntos (septiembre).

Las perspectivas de la situación económica general del país para los próximos 12 meses aumentó en 17 puntos porcentuales. Foto: EFE

Las perspectivas de la situación económica general del país para los próximos 12 meses aumentó en 17 puntos porcentuales. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Absuelven a Gustavo Pérez y a Giacomo Tamburelli

  • 2

    Remesas enviadas desde Panamá superan $184 millones

  • 3

    Rubén Blades le dará a la familia de Carlos Pérez-Bidó el salario que hubiese ganado en la gira

La confianza de los consumidores en la reactivación económica de Panamá persevera por los avances en la vacunación contra la covid-19 y la supresión de las restricciones a la movilidad, de acuerdo con una medición presentada este miércoles.

El Índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) marcó 104 puntos en septiembre pasado, lo que reveló que "se mantiene el nivel de confianza del consumidor ante la reactivación económica, con importantes incrementos en los indicadores sobre la situación del hogar y la situación económica del país, a futuro".

Así lo afirmó Domingo Barrios, gerente de The Marketing Group, empresa que realiza el estudio sobre el ICCP en alianza con la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura (CCIAP), al presentar los resultados de septiembre de 2021.

Barrios añadió que esta confianza persevera "debido al resultado del proceso de vacunación y la eliminación de restricciones" a la movilidad a raíz de un mejor control de la pandemia.

Panamá, que acumula 468,114 casos y 7,250 muertes, ha avanzado en una apertura gradual y sostenida de actividades económicas tras dos oleadas pandémicas que obligaron al cierre del movimiento comercial no esencial.

La medición demuestra que la expectativa de los consumidores sobre la situación económica de sus hogares pasó de 118 puntos (julio) a 133 puntos (septiembre).

A su vez, el indicador sobre las perspectivas de la situación económica general del país para los próximos 12 meses aumentó en 17 puntos porcentuales, pasando de 113 (julio) a 130 (septiembre).

Estos resultados representan un importante incremento en el nivel de confianza, según el estudio.

VEA TAMBIÉN: Panamá sigue en la 'lista negra' de paraísos fiscales de la Unión Europea

Sin embargo, las expectativas sobre la probabilidad de ahorrar dinero disminuyeron 31 puntos porcentuales, presentando un resultado de 58 puntos, por debajo del punto de equilibrio para la medición de septiembre 2021, y se mantiene en "niveles de desconfianza marcada".

La percepción sobre el desempleo marca un índice de 90 puntos porcentuales, 6 enteros menos que en la medición anterior, y sigue dentro de los niveles de desconfianza a pesar de la reactivación de los contratos laborales suspendidos en razón de la pandemia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La incertidumbre en este indicador persiste, ya que el 43 % de los entrevistados piensa que es poco probable que mantengan su empleo dentro de los próximos seis meses, mientras que el 5 % considera que es muy probable que lo conserven.

El 17% por su parte piensa que es bastante probable conservar sus trabajos, frente al 7 % considera que no tendrán trabajo y el 28 % no sabe qué ocurrirá, de acuerdo con la medición.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".