Skip to main content
Trending
Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei
Trending
Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Conflicto bélico en Israel y Gaza golpea a economía mundial

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conflicto / Economía / Israel / Palestina / Turismo

Israel-Palestina

Conflicto bélico en Israel y Gaza golpea a economía mundial

Actualizado 2023/11/09 15:40:05
  • Washington, Estados Unidos / EFE

El turismo en la zona, una de las principales actividades económicas, ha sido perjudicado con el conflicto bélico que lleva más de un mes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Imagen de archivo del directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. Foto: EFE

Imagen de archivo del directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Por qué le dijeron 'vendida' a Guadalupe Castillero?

  • 2

    Tras crisis, vaticinan aumento de desempleo

  • 3

    Puente humanitario para trasladar a pacientes al Oncológico

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, alertó que el conflicto entre Israel y Hamás, en Gaza, añade “más incertidumbre y riesgos” a las ya pobres estimaciones de crecimiento global.

“La pandemia de covid, la invasión rusa de Ucrania y los desastres climáticos siguen volviéndose más graves. Estos ‘shocks’ han contribuido a una crisis del costo de vida que afecta duramente a los pobres, y el conflicto de Israel en Gaza añade más incertidumbre y riesgos”, apuntó en el mensaje inaugural de un foro celebrado en Washington.

Todo ello hace que el crecimiento global se vaya a desacelerar este año y que se mantenga “en alrededor de 2% durante los próximos cinco años”, el “pronóstico de crecimiento a mediano plazo más débil en décadas”, recordó Georgieva.

Además, actualmente “está costando mucho reducir la inflación, los niveles de deuda están cerca de máximos históricos y las tasas de interés estarán altas durante tiempo”, situaciones que “exponen las vulnerabilidades en el sector inmobiliario y otros sectores”.

En este contexto, apuntó Georgieva, es necesario que “las políticas monetarias sigan enfocadas en reducir la inflación”.

“Este es el camino correcto, pero presenta un riesgo de efectos de contagio de las economías avanzadas a las emergentes y desafíos a la estabilidad financiera. Esto se ha gestionado bien hasta el momento, pero la vigilancia continua y la agilidad de las políticas son fundamentales”, afirmó.

En opinión de Georgieva, en un contexto mundial como el actual es también fundamental trabajar por reducir la fragmentación.

“Las acciones internas simplemente no son suficientes. Necesitamos cooperación en materia de comercio y para garantizar que los miembros más pobres de nuestra comunidad global tengan acceso a la muy necesaria financiación en condiciones favorables”, planteó.

Hace un mes, en el marco de sus reuniones anuales celebradas en Marrakech (Marruecos), el FMI presentó su última actualización de previsiones de crecimiento mundial.

Mantuvo su pronóstico en 3% para este año, pero lo rebajó una décima en 2024, hasta el 2.9%.

Las previsiones se hicieron antes del estallido del conflicto entre Israel y Hamás por lo que no reflejan todavía sus consecuencias.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El pasado 25 de octubre, Georgieva participó en el foro conocido como el “Davos del Desierto” en Arabia Saudí.

Alertó de que ya hay un impacto económico “visible” en los países vecinos de Israel por la guerra en la Franja de Gaza.

“Si miramos a los países vecinos -Egipto, Líbano y Jordania- los canales de impacto son ya visibles”, afirmó la directora del FMI.

Georgieva señaló que los países vecinos de Israel son muy dependientes del turismo y que el momento de “incertidumbre” actual está afectando el flujo de visitantes, puesto que varias embajadas han alertado de los peligros de viajar a la región.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

La fiscalía informó que lleva a cabo la investigación por reporte de presuntos cuerpos en estado de descomposición. Foto. Archivo

Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro

El cuerpo fue localizado cerca de la comunidad de Las Merceditas, en el corregimiento de María Chiquita, distrito de Portobelo. Foto. Diómedes Sánchez

Encuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de Colón

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo argentino, Javier Milei. Foto: Cortesía

Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".