economia

Conflicto bélico en Israel y Gaza golpea a economía mundial

El turismo en la zona, una de las principales actividades económicas, ha sido perjudicado con el conflicto bélico que lleva más de un mes.

Washington, Estados Unidos / EFE - Actualizado:

Imagen de archivo del directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. Foto: EFE

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, alertó que el conflicto entre Israel y Hamás, en Gaza, añade “más incertidumbre y riesgos” a las ya pobres estimaciones de crecimiento global.

Versión impresa

“La pandemia de covid, la invasión rusa de Ucrania y los desastres climáticos siguen volviéndose más graves. Estos ‘shocks’ han contribuido a una crisis del costo de vida que afecta duramente a los pobres, y el conflicto de Israel en Gaza añade más incertidumbre y riesgos”, apuntó en el mensaje inaugural de un foro celebrado en Washington.

Todo ello hace que el crecimiento global se vaya a desacelerar este año y que se mantenga “en alrededor de 2% durante los próximos cinco años”, el “pronóstico de crecimiento a mediano plazo más débil en décadas”, recordó Georgieva.

Además, actualmente “está costando mucho reducir la inflación, los niveles de deuda están cerca de máximos históricos y las tasas de interés estarán altas durante tiempo”, situaciones que “exponen las vulnerabilidades en el sector inmobiliario y otros sectores”.

En este contexto, apuntó Georgieva, es necesario que “las políticas monetarias sigan enfocadas en reducir la inflación”.

“Este es el camino correcto, pero presenta un riesgo de efectos de contagio de las economías avanzadas a las emergentes y desafíos a la estabilidad financiera. Esto se ha gestionado bien hasta el momento, pero la vigilancia continua y la agilidad de las políticas son fundamentales”, afirmó.

En opinión de Georgieva, en un contexto mundial como el actual es también fundamental trabajar por reducir la fragmentación.

“Las acciones internas simplemente no son suficientes. Necesitamos cooperación en materia de comercio y para garantizar que los miembros más pobres de nuestra comunidad global tengan acceso a la muy necesaria financiación en condiciones favorables”, planteó.

Hace un mes, en el marco de sus reuniones anuales celebradas en Marrakech (Marruecos), el FMI presentó su última actualización de previsiones de crecimiento mundial.

Mantuvo su pronóstico en 3% para este año, pero lo rebajó una décima en 2024, hasta el 2.9%.

Las previsiones se hicieron antes del estallido del conflicto entre Israel y Hamás por lo que no reflejan todavía sus consecuencias.

El pasado 25 de octubre, Georgieva participó en el foro conocido como el “Davos del Desierto” en Arabia Saudí.

Alertó de que ya hay un impacto económico “visible” en los países vecinos de Israel por la guerra en la Franja de Gaza.

“Si miramos a los países vecinos -Egipto, Líbano y Jordania- los canales de impacto son ya visibles”, afirmó la directora del FMI.

Georgieva señaló que los países vecinos de Israel son muy dependientes del turismo y que el momento de “incertidumbre” actual está afectando el flujo de visitantes, puesto que varias embajadas han alertado de los peligros de viajar a la región.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Economía Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Economía Cobre Panamá y el municipio de Omar Torrijos Herrera sellan una alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook