economia

Conflicto minero preocupa por crecimiento económico

Las perspectivas del desempeño de la economía panameña están en suspenso, mientras siga las diferencias entre el Gobierno y Minera Panamá

Francisco Paz - Actualizado:

La mina beneficia en forma directa a 40 mil personas de la zona donde se ubica y otras áreas. Foto: Archivo

El enfrentamiento entre el Gobierno y First Quantum Minerals ha aumentado la incertidumbre sobre el crecimiento y el déficit de cuenta corriente de la economía panameña, señala un informe de Fitch Ratings, calificadora de riesgo.

Versión impresa

Según la calificadora, Panamá cumplió con el déficit fiscal previsto para 2022, pero cumplir objetivos cada vez más restrictivos será un desafío en ausencia de una estrategia de consolidación clara, a lo que suma el conflicto en el tema minero.

La perspectiva de Fitch Ratings es que la disputa se resuelva este año, lo que impulsaría la recaudación de impuestos con los $375 millones que se manejan del aporte que haría Cobre Panamá, que la consolidaría como la segunda empresa contribuyente del fisco, luego del Canal de Panamá.

En efecto, Fitch prevé que los ingresos únicos por la venta de terrenos de propiedad del gobierno al Canal de Panamá ($550 millones) mejoren el saldo fiscal de 2023.

Sin embargo, destaca que la premisa sobre la minera es incierta, “debido a la falta de información sobre las negociaciones”.

La calificadora resaltó que llegar a un déficit fiscal de 3.93%, según los datos preliminares publicados el 15 de febrero, fue posible porque Panamá hizo un reajuste programado de las lecturas del Producto Interno Bruto (PIB) de 2007-2018.

El déficit del Sector Público No Financiero (SPNF) de 2022 se redujo a $3,400 millones y la deuda 1.5% hasta 58.6 % del PIB, cuando en 2020, un año sin productividad por la pandemia, llegó hasta 68%.

Por otra parte, un “swap de flujo de efectivo”, transacción que sirve para cubrir riesgos y optimizar rendimientos, ejecutado con un banco comercial, redujo los pagos de intereses del Gobierno.

El último representante gubernamental que habló sobre el tema fue el propio presidente Laurentino Cortizo, el fin de semana, durante una gira a Veraguas, desde donde planteó que las conversaciones con First Quantum Minerals se encontraban en la ‘recta final’ para llegar a un acuerdo, como tratando de tranquilizar la incertidumbre que se vive en todos los sectores sobre este conflicto.

El mandatario admitió que la situación actual genera incertidumbre, pero recordó que sobre sus hombros está garantizar que el contrato sea positivo para el país.

Para el consultor René Quevedo, con este informe, Fitch reitera su confianza en el país, pero advierte claramente sobre los aspectos que deben ser mejorados a corto plazo para mantenerla.

Y los aspectos a mejorar son definir una estrategia clara de consolidación fiscal, y que las negociaciones entre Minera Panamá y el Gobierno culminen con la firma de un nuevo contrato.

Sobre lo demás, Quevedo se muestra optimista porque, a diferencia de Moody’s y Standard & Poor’s, Fitch ha mantenido la perspectiva de la deuda soberana panameña como estable.

“En su informe del 28 de enero 2022, la calificadora elevó dicha perspectiva de Negativa a Estable, dándole a los ingresos del Canal y las exportaciones mineras un rol protagónico en el crecimiento económico y la consolidación de las finanzas públicas”, planteó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Suscríbete a nuestra página en Facebook