economia

Conflicto minero preocupa por crecimiento económico

Las perspectivas del desempeño de la economía panameña están en suspenso, mientras siga las diferencias entre el Gobierno y Minera Panamá

Francisco Paz - Actualizado:

La mina beneficia en forma directa a 40 mil personas de la zona donde se ubica y otras áreas. Foto: Archivo

El enfrentamiento entre el Gobierno y First Quantum Minerals ha aumentado la incertidumbre sobre el crecimiento y el déficit de cuenta corriente de la economía panameña, señala un informe de Fitch Ratings, calificadora de riesgo.

Versión impresa

Según la calificadora, Panamá cumplió con el déficit fiscal previsto para 2022, pero cumplir objetivos cada vez más restrictivos será un desafío en ausencia de una estrategia de consolidación clara, a lo que suma el conflicto en el tema minero.

La perspectiva de Fitch Ratings es que la disputa se resuelva este año, lo que impulsaría la recaudación de impuestos con los $375 millones que se manejan del aporte que haría Cobre Panamá, que la consolidaría como la segunda empresa contribuyente del fisco, luego del Canal de Panamá.

En efecto, Fitch prevé que los ingresos únicos por la venta de terrenos de propiedad del gobierno al Canal de Panamá ($550 millones) mejoren el saldo fiscal de 2023.

Sin embargo, destaca que la premisa sobre la minera es incierta, “debido a la falta de información sobre las negociaciones”.

La calificadora resaltó que llegar a un déficit fiscal de 3.93%, según los datos preliminares publicados el 15 de febrero, fue posible porque Panamá hizo un reajuste programado de las lecturas del Producto Interno Bruto (PIB) de 2007-2018.

El déficit del Sector Público No Financiero (SPNF) de 2022 se redujo a $3,400 millones y la deuda 1.5% hasta 58.6 % del PIB, cuando en 2020, un año sin productividad por la pandemia, llegó hasta 68%.

Por otra parte, un “swap de flujo de efectivo”, transacción que sirve para cubrir riesgos y optimizar rendimientos, ejecutado con un banco comercial, redujo los pagos de intereses del Gobierno.

El último representante gubernamental que habló sobre el tema fue el propio presidente Laurentino Cortizo, el fin de semana, durante una gira a Veraguas, desde donde planteó que las conversaciones con First Quantum Minerals se encontraban en la ‘recta final’ para llegar a un acuerdo, como tratando de tranquilizar la incertidumbre que se vive en todos los sectores sobre este conflicto.

El mandatario admitió que la situación actual genera incertidumbre, pero recordó que sobre sus hombros está garantizar que el contrato sea positivo para el país.

Para el consultor René Quevedo, con este informe, Fitch reitera su confianza en el país, pero advierte claramente sobre los aspectos que deben ser mejorados a corto plazo para mantenerla.

Y los aspectos a mejorar son definir una estrategia clara de consolidación fiscal, y que las negociaciones entre Minera Panamá y el Gobierno culminen con la firma de un nuevo contrato.

Sobre lo demás, Quevedo se muestra optimista porque, a diferencia de Moody’s y Standard & Poor’s, Fitch ha mantenido la perspectiva de la deuda soberana panameña como estable.

“En su informe del 28 de enero 2022, la calificadora elevó dicha perspectiva de Negativa a Estable, dándole a los ingresos del Canal y las exportaciones mineras un rol protagónico en el crecimiento económico y la consolidación de las finanzas públicas”, planteó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook