economia

Confusión en torno a la Ley 51

Xenia De León - Publicado:
Los empresarios y trabajadores viven en incertidumbre, tras una nueva carga impositiva por la Ley 51, que reformó la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social.

Álvaro Moreno, socio de la firma de Contadores Públicos Autorizados MORENO & MORENO, dijo a Panamá América, que la confusión en la retención de las cuotas de seguro social, se da principalmente en el rubro de "salario en especie".

El pago de la cuota obrero patronal podría trastocar los beneficios de los trabajadores, esto dependerá de la reglamentación de los salarios en especie, que viene a sellar todos los espacios que pudieron ser utilizados durante años por algunas empresas para disfrazar los sueldos de los empleados, esto según algunos expertos en el tema.

Las autoridades deben aclarar cuanto antes, a través de la reglamentación de la Ley No.

51, lo que finalmente se considerará salario en especie, ya que la misma entró en vigencia a partir del 1 de enero de 2006 y el plazo para pagar este mes, es el 28 de febrero próximo.

Si no se aclara con tiempo esta materia, las empresas se complicarán en cuanto a las retenciones a realizar a los empleados.

Sin embargo, no deben olvidar las sanciones que plantea la nueva ley.

Multas que van desde 1,000 a 25,000 dólares, por simulación de actos jurídicos, quienes mediante el pago de viáticos, primas de producción, dietas, sub-declaración, oculte, encubra el pago de salarios u honorarios, con el objetivo de evadir obligaciones con la entidad.

Los contadores, consideran que en términos generales, los demás rubros están claros, pero existen dudas en el tema de las dietas y dividendos.

Moreno manifestó que con la Ley 6 de Equidad Fiscal de 2005 y la Ley No.

51, es necesario que las empresas y contribuyentes "pongan sus barbas en remojo" y pongan al día cuanto antes sus sistemas contables y de planilla, para cumplir cabalmente con las nuevas reglas del juego.

En el pasado, los contribuyentes habían descuidado la administración de sus impuestos, sin embargo, se agota el tiempo para adecuarse a los cambios.

La Caja del Seguro Social y la dirección General de Ingresos del Ministerio de Economía y Finanzas no tienen un criterio unificado de lo que se considera salario en especie.

En el tema de los vehículos, quedó claro, que al contribuyente sólo se le debe retener el 70%, mientras que la entidad de seguridad social tiene una regla un poco distinta sobre la tasa.

Pero en materia de celulares, apartamentos y otros beneficios la inquietud debe ser aclarada.

Al final para unificar criterios, Moreno sugiere que tanto la Dirección General de Ingresos como la CSS, se mantengan en constante comunicación con los gremios profesionales y empresariales, de manera que vayan recogiendo todas las inquietudes y las mismas sean aclaradas o reglamentadas de inmediato.

Álvaro Moreno, socio de la firma de Contadores Públicos Autorizados MORENO & MORENO, advirtió que las empresas y contribuyentes en general, deben tener mucho cuidado al momento de aplicar las leyes, ya que de hacerlo incorrectamente, las sanciones existentes, son sumamente onerosas, incluyendo hasta cárcel.

Expertos consideran como prioritario, que a nivel de Gobierno se aclare la aplicación de ciertas normas que para los contribuyentes están confusas (aspectos de la Ley 6 de Equidad Fiscal y de la Ley 51 que reformó la Ley Orgánica de la CSS, evitando así las famosas “interpretaciones de la ley”, que lo que tiende es a confundir a los contribuyentes y que al final lo que hace que cada quien aplique lo que mejor le convenga a sus intereses.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook