economia

Consejo de Gabinete aprueba extender beneficio del Fondo de Estabilización Tarifaria por covid-19

Francisco Álvarez, director de Inversiones, Concesiones y Riesgos del Estado del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), explicó que la extensión sería por un mes, beneficiando al 92% de los clientes de electricidad.

Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El Consejo de Gabinete se celebró en la comunidad de El Cacao, en Capira. Foto: Grupo Epasa

El Consejo de Gabinete aprobó resoluciones concernientes a los servicios públicos, la extensión del beneficio del Fondo de Estabilización Tarfaria (FET) por la pandemia de covid-19, entre otras, durante la reunión celebrada en la comunidad de El Cacao, en Capira.

Versión impresa

En esa sesión se aprobó el Proyecto de Resolución de Gabinete 49-22, que adiciona los numerales14 y 15 al artículo 1 de la Resolución de Gabinete 60 del 23 de junio de 2015 y sus modificaciones, que autoriza a la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep) a extender la implementación del esquema que será adoptado de manera temporal por el Estado, en concepto de aportes Extraordinarios al Fondo de Estabilización Tarifaria (FET) debido a la pandemia de covid-19.

Francisco Álvarez, director de Inversiones, Concesiones y Riesgos del Estado del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), explicó que la extensión sería por un mes, beneficiando al 92% de los clientes de electricidad.

Adicionalmente, se aprobó el control de la concesionaria Digicel Panamá por parte de la Asep, con la finalidad de garantizar la continuidad de los trabajadores y del servicio de comunicaciones personales.

Armando Fuentes, administrador de la Asep, explicó la situación actual del mercado de las telecomunicaciones en el país  y de la empresa Digicel, que desde el 2017 había declarado una situación económica difícil.

También se aprobó el Proyecto de Decreto de Gabinete 06-22, que autoriza la importación de un contingente por desabastecimiento de café oro.

De acuerdo con Carlo Rognoni, ministro de Desarrollo Agropecuario (Mida) encargado, esta importación tiene el fin de atender necesidades, tanto de los consumidores como de los productores debido a las afectaciones registradas en años anteriores por huracanes.

Indicó que dicha solicitud se acordó en la Cadena Agroalimentaria del Café por desabastecimiento.

VEA TAMBIÉN: Insatisfacción presidencial por avance de nuevo Hospital del Niño

Durante la reunión de ministros, se realizó la presentación del Sistema de Información Colmena por parte de la ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo, y el administrador de la AIG, Luis Oliva.

De acuerdo con el presidente Cortizo, esta iniciativa es de gran apoyo para la actual y futuras administraciones.

La ministra Castillo explicó que se trata de un sistema de gestión del Plan Colmena que se realizó junto a la AIG y otras entidades y que permitirá dar seguimiento y fiscalizar las acciones de cada entidad en diversos corregimientos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook