economia

Consejo de Gabinete aprueba modificaciones al Feci; 75% para el agro

El Fondo de Compensación Especial de Interés (Feci) surgen del 1% de los préstamos arriba de $5,000 que se dan el el país. Su modificación era una promesa de campaña de Cortizo.

Adiel Bonilla / abonilla@epasa.com - Actualizado:

El vicepresidente José Gabriel Carrizo dio el anuncio.

En el  primer Consejo de Gabinete del presidente Laurentino Cortizo, en Divisa, se aprobó este miércoles 3 de julio la Resolución 66 que autoriza al ministro de Desarrollo Agropecuario a presentar en la  Asamblea la Ley 27  que modifica la Ley 4,  la cual se refiere al Fondo de Compensación Especial de Interés (Feci).

Versión impresa

El vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, explicó que el objetivo de este proyecto de ley  es devolver al sector agropecuario, de este fondo especial, un porcentaje del 75% y gradualmente llevarlo al  100%  para el año 2024.

“Eso van a incentivar muchísimo la producción y, de la mano con un sector agropecuario, se va a impulsar la agrotecnología y se va a premiar la productividad”, agregó José Gabriel Carrizo.

El incentivo de Feci fue creado con la intención beneficiar al sector agropecuario, pero en el  gobierno anterior se desvió y desvirtuó su razón de ser. “Pero llegó el buen gobierno que corrige los errores del gobierno pasado”, expresó el vicepresdiente, en declaraciones a los medios en Divisa.

VER TAMBIÉN Investigan la agresión a una mujer captado por cámaras de seguridad

Durante el proceso de transición del Mida, el pasado 12 de junio, los productores le reiteraron al  presidente  electo Laurentino Cortizo su decepción durante la pasada administración, cuando esperaban recibir más aportes del Feci, pero las modificaciones aprobadas en la Asamblea Nacional no  recibieron el aval del ahora expresidente Juan Carlos Varela.

VEA TAMBIÉN Investigan la agresión a una mujer captado por cámaras de seguridad

En este sentido, desde aquella fecha Laurentino Cortizo se comprometió frente a los productores a impulsar los cambios  que requiere el  Fondo Especial de Compensaciones de Intereses (Feci).

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Bienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría General

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook