economia

Consideran positivo que Panamá se acerque a bloques como Mercosur

Líderes empresariales, productores y economistas ven con buenos ojos que el país vuelva a salir a buscar la integración con bloques económicos.

Francisco Paz - Actualizado:

La última cumbre del Mercosur, celebrada el lunes en Asunción, Paraguay, contó con la presencia del presidente José Raúl Mulino. Cortesía

El inicio del proceso para la integración de Panamá al Mercado Común del Sur (Mercosur) es visto como una oportunidad por dirigentes de gremios empresariales.

Versión impresa

En su última cumbre, celebrada en Paraguay, el lunes pasado, el presidente José Raúl Mulino aceptó la propuesta de iniciar un proceso de integración al Mercosur.

La presidencia comunicó que Mulino pidió a los presidentes de los países que integran el bloque comercial, la ruta que deberá seguir Panamá para integrarse y dejó claro que todo será en consenso y coordinación del sector privado panameño.

Juan Alberto Arias, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) manifestó que todo mercado nuevo para el país es positivo.

"Hay más oportunidades, enormes, en el Mercosur. Son países con mucha población que para nosotros se podrían convertir en oportunidades muy grandes de exportación", dijo el empresario.

Arias ve con buenos ojos que la intención del presidente Mulino sea que las exportaciones panameñas crezcan y se dinamicen con una futura integración al bloque del sur.

El Mercosur lo integran Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela, país que está suspendido.

Bolivia está próximo a adherirse, mientras que Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú y Suriname, son estados asociados.

Temístocles Rosas, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) expresó que las exportaciones con acuerdos comerciales se han potenciado.

Agregó que en la medida que estos acuerdos comerciales se concreten en términos beneficiosos para ambas partes y en donde el sector productivo tenga la oportunidad de llevar sin resticciones arancelarias sus productos, es positivo.

Rosas dijo en entrevista a la televisora Eco que, a su vez, estos tratados facilitan la atracción de inversión extranjera directa.

"Creo que es algo importante estar dentro de estos bloques comerciales y por eso aplaudimos la decisión del presidente Mulino de hacer el trabajo", sostuvo.

Y desde el sector productivo, también se siente la confianza de los primeros pasos que está dando el mandatario.

Nilo Murillo Robles, presidente de la Asociación de Queseros de Panamá, expresó en sus redes sociales que "se siente la confianza y fe del país entero con un presidente que como líder le interesa la nación".

Por su parte, el economista Augusto García considera al Mercosur como un mercado importante y, en este sentido, deberíamos como país buscar la vinculación más directa con bloques económicos.

Los mercados del sur, en comparación con el panameño son diferentes.

Nuestra economía se concentra más hacia el sector servicio, mientras que las de las naciones que conforman el bloque es más diversificada con una fuerte inyección en lo que se refiere a la agroindustria, un sector que en Panamá se está tratando de impulsar, últimamente.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Provincias Hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook